Search

Mostrando entradas con la etiqueta Cyndi Lauper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cyndi Lauper. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2014

Las Seleccionadas: Algunas canciones de los 80s que no escuchabas hace tiempo


¿Harto de oír las mismas canciones en las maltrechas radios fm de Lima? Nosotros te presentamos algunas canciones que los programadores se han olvidado de poner o no les da la gana de emitirlas. Felizmente que existe la internet porque sino otro sera la película. Con ustedes Las Seleccionadas.


1) John Farnham - "You're the Voice"


John Peter Farnham es un cantante ingles nacionalizado australiano. Desde 1964 hasta 1979 se destaco en el firmamento como un popular teen idol con diversos éxitos musicales. Sin embargo, su real despegue empezó en 1982 cuando reemplaza como vocalista a Glenn Shorrock (integrante de la conocida banda Little River Band). Glenn se incorporaría nuevamente en 1986 dejando a Farnham el camino libre para emprender su carrera de solista. Fruto de ello es su primer disco Whispering Jack (editado ese mismo año por el sello Wheatley Records; vendió 2 millones de copias ), desprendiéndose el hit que escucharas y que llego en abril de 1987 al numero 6 de los charts británicos por 17 semanas. En varios países fue numero 1.


2) The Moody Blues - "The Other Side Of Life"


Excepcional banda británica formada en 1964 y que inicialmente cultivo el rock progresivo. En los 80s viro hacia un sonido soft rock sin abandonar sus raíces musicales. Escuchemos la canción de su álbum homónimo editado en 1986. El hit fue numero 11 del ranking Mainstream Rock en junio de ese año y en agosto llego al  numero 11 del ranking Adult contemporaneo y 58 de las Hot 100.


3) Tina Turner - "The Best"


Anna Mae Bullock más conocida como Tina Turner es una leyenda de la música estadounidense que comprende una abultada trayectoria artística desde los 60s hasta la actualidad. En los 80s asume un look mas rockero que le granjeo popularidad. De su álbum Foreign Affair, editado en 1989, escucharas su éxito que en septiembre 1989 llego al numero 15 de las Hot 100 y numero 5 de los charts por 12 semanas.


4) Glass Tiger - "Don't Forget Me (When I'm Gone)"


Ellos son una banda canadiense formada en 1983. Al principio se hicieron llamar Tokyo, pero en 1986 graban su primer disco The Thin Red Line -editado por Capitol Records-. Rápidamente, ese año, ganan tres premios Juno y dos más en 1987. Escucharas su hit que en julio de 1986 llego al puesto 2 de las Hot 100, en agosto; 17 del Mainstream Rock, en octubre; 30 del Adulto contemporaneo y 29 del chart por 9 semanas.


5) Jim Capaldi - "That's Love"


Nicola James Capaldi o Jim Capaldi es un músico ingles que fungió como baterista, percusionista y vocalista de la banda Traffic. Sin embargo, también fue solista y su periodo fecundo fueron los 70s y 80s. Falleció en 2005. De su álbum Fierce Heart de 1983 escucharas "That's Love". En los órganos colabora su compañero Steve Windwood (vocalista de Traffic). Esta canción llego en abril de ese año al puesto 3 del Adulto contemporaneo y 28 de las Hot 100.


6) Alisson Moyet - "When I say (No giveaway)"


Genevieve Alison Moyet es una guapa cantante inglesa. Comenzó su carrera en grupos R&B hasta que se integro al dúo synth pop Yazoo al lado de Vince Clarke. Tras una corta permanencia, lanza su disco solista en 1984. Su segundo álbum Raindancing -editado en 1987- mantuvo su propuesta musical basada en un suave synth pop con tintes de rock. Escuchemos su hit que sonó en algunas radios limeñas de entonces. 


Bonus track:
7) The Motels - "Shame"


Banda estadounidense proveniente de Los Angeles, formada en 1975. En 1979 debutan con su primer disco. Ellos adoptaron el incipiente sonido del New wave en sus composiciones, aunque variandolo un poco al pop rock. Martha Davis es su vocalista principal. De su álbum Shock -editado en 1985-, escucharas un buen hit que en julio de ese año llego al puesto 10 del ranking Mainstream Rock y 21 de las Hot 100.


8) Cyndi Lauper - "I Drove All Night"


Ella pudo haber destronado a Madonna, pero malas decisiones en su carrera la condujeron a menguar en popularidad y en ventas. A Night To Remember es el tercer disco de Cyndi Lauper de 1989, quizás el ultimo que conservo prestancia. La estadounidense logro colocar un track en mayo de ese año: numero 6 de las Hot 100, numero 7 de los charts por 12 semanas y numero 43 del Adulto contemporáneo en julio.


Gracias por seguirnos, esperemos que el posteo de hoy te haya gustado. Bye.

miércoles, 2 de enero de 2013

Las Seleccionadas: Covers (Parte 7)


Ya es usual que al inicio de cada año, Las Seleccionadas te presenta los mejores covers de todos los tiempos. Por tanto, ponte tus audífonos y date un instante para oir la excelente música que brindamos.

1) Israel Kamakawiwo'ole "Somewhere over the rainbow/ What a wonderful world"



En 1939 se estreno el maravilloso filme El mago de Oz protagonizado por la actriz Judy Garland. Aparte de los coloridos efectos usados, ella, con su melodiosa voz, interpreto la canción "Somewhere over the rainbow", que, con el tiempo, se convirtió en un clásico imperecedero. Desde entonces, han surgido muchas versiones que han calado en el gusto popular. Hoy nos ocuparemos de la versión hecha por el hawaiano Israel Kamakawiwo'ole. De su álbum de 1993 Facing future, su interpretación -acompañada de un ukulele- le da un toque sensible, diríamos más introspectivo. Valga aclarar que la canción a manera de medley incluye otro inmortal clásico  "What a wonderful world" de Satchmo, o sea, Louis Armstrong. Llego a ser conocida en las radios de California -gracias a que un dj la emitio- y fue incluida en la banda sonora del filme ¿Conoces a Joe Black? (Meet Joe Black) de 1998. Asimismo, una agencia de publicidad peruana la uso como cortina musical para un spot de la universidad San Ignacio ¿O fue otra? En ese caso, comenta.

Israel falleció en 1997 debido a los problemas relacionados al gran volumen de su cuerpo -pesaba 400 kilos-. Pero no olvidemos su aporte musical.


2) Cliff Richard "Somewhere over the rainbow/ What a wonderful world"



Nacido en la India, pero afincado desde tierna edad en Inglaterra, Cliff Richard, cantante favorito de la reina Isabel II, y con una trayectoria artística que sobrepasa los 50s, ha contribuido al mundo de la música rockeando y ofreciéndonos inolvidables canciones. Aun mantiene su vigencia. Es así que en 2001 lanza su disco Wanted, el cual contiene su cover refrescante de la canción de marras. Disfrútala.


3) Cyndi Lauper "True colors"



Lo dijimos en anteriores posteos. Ella pudo ser la reina del pop. Sin embargo, malas decisiones tomadas en su carrera musical conllevaron a menguar su popularidad. Antes de que eso suceda, lanza su segundo mejor álbum True colors. Destacando la canción homónima que oirás.




4) Phil Collins "True colors"



Un eximio baterista, compositor y cantante no podía hacerlo mejor que el. Con varios bien logrados covers en su haber, Phil Collins nos da su versión mas feeling de la canción de Cyndi. Fue incluido en su recopilatorio Hits lanzado en 1998.


5) George Harrison "Love comes to everyone"


Exbeatle, talentoso guitarrista, genial compositor y consecuente con sus ideas. Así lo fue George Harrison, muerto en 2001 victima del temible cáncer. Bueno, hay que recordarlo por su trabajo musical. En 1979 lanza el disco que lleva su nombre. Y destaca como primer track "Love comes to everyone". A todos en cualquier momento le llega el amor.


6) Eric Clapton "Love comes to everyone"



Es quizás uno de los mejores guitarristas del mundo. Harrison fue su amigazo, incluso tuvo un affaire con la esposa de este. Cuando falleció le homenajeo toco su cover que fue pertenece al disco de 205 Back home.


Bonus track
7) John Lennon "Jealous guy"



Otro beatle, tal vez el mas querido de todos por su música activismo pacifico y el mensaje que solo pedía amor. John Lennon siempre estará en nuestro corazón  Remordemos su trayectoria musical. De su segundo LP de 1971 Imagine, escucharas "Jealous guy".


8) Roxy Music "Jealous guy"



Banda británica formada a inicios de los 70s. Adoptaron la estética glam pero con el tiempo se volvieron al soft rock. En 1983 sale The high road, y encontramos su versión particular de la canción de Lennon interpretada por la grave voz de Bryan Ferry. Fue su único primer lugar en su país natal. 



Gracias por seguirnos. Viene la segunda parte de este posteo. Bye.

viernes, 5 de octubre de 2012

Las seleccionadas: Clásicos de los 80s (que no pasan las radios de Lima)


Llego octubre y nosotros estamos contentos con cada entrega que brinda Las seleccionadas. Ya nos conoces muy bien; nuestra consigna es satisfacer tus oídos con mucha música de siempre que nunca pasara de moda. Para este mes nos encargaremos de pasar los clásicos de los 80s que no difunden -ni se les ocurre- a las radios que contaminan actualmente la fm limeña con sonidos que pervierten la belleza musical. ¿Listos?

1) Steve Winwood "Valerie"


Comenzamos el set de hoy con el britanico Steve Winwood, quien ha tocado al lado de geniales bandas como Spencer Davis Group, Blind Faith y Traffic, entre otras. De la ultima en mencion, fue la voz principal. A fines de los 70s inicia su carrera como solista. Los 80s seria su mejor decada cuando en 1982 sale el disco Take back to the night, destacando como primer track "Valerie".

 

2) Genesis "Throwing it all away"


Esta banda británica se formo en 1967 tocando rock progresivo y teatral bajo la batuta de Peter Gabriel. Sin embargo, a fines de los 70s -con nuevos miembros- mutarían su estilo hacia pop rock mas suave. Su mayor momento ocurrió en los 80s. Sus tres miembros -reconocidos músicos- son Phil Collins, Tony Banks and Mike Rutherford. Escuchemos de su exitoso álbum Invisible touch de 1986 el sencillo "Throwing it all away".


3) Baltimora "Woody boogie"


En los 80s se acrecentó el uso del sintetizador electrónico  Muchos cantantes emergentes le dieron un buen uso, aunque eso no determino que su carrera musical continuase en auge. Gracias a este instrumento surgieron nuevos géneros  Entre ellos tenemos al italo disco, que causo furor en el continente europeo. El Perú no fue ajeno a ese pegajoso ritmo. La banda italo-irlandesa Baltimora, con su rostro más notable, el norirlandes -ya fallecido- James McShane y cinco integrantes del país de la pizza, lanza su primer disco Living in the background. Tras el suceso del single "Tarzan boy", le siguió "Woody boogie"


4) Cyndi Lauper "When you were mine"


Pudo haber sido la reina del pop. De hecho, sus canciones opacaban en el ranking a las de Madonna. Sin embargo, malos manejos en su carrera la hundieron. La alocada y divertida Cyndi Lauper irrumpiría con fuerza en las radios con su primer disco She's so inusual. Descolando varios hits, entre los cuales oirás "When you were mine".


5) Culture Club "Time (Clock of the heart)"


Esta agrupación también británica fue motivo de controversia debido a los excesos de su vocalista Boy George. Pero no podemos negar que hacían agradable música  La canción que oiremos no fue extraída de ningún álbum, sino que se lanzo aparte como single en 1982. Posteriormente se incluyo en el recopilatorio de 1989.


6) Shakin Stevens "This ole house"


Cantante gales admirador de parafernalia musical de los 50s, tuvo su época de popularidad en los 80s. Escuchemos de su tercer álbum Get shakin' de 1980 su cover de 1954 -interpretada por Rosemary Clooney- "This ole house".


7) Eddie Rabbitt "Step by step"


Nacido en la ciudad de New York, el estadounidense Eddie Rabbitt se convirtió en un suceso de la música country. A fines de los 80s su incipiente carrera ascendió  Y es así que en 1981 lanza el LP homónimo de la canción que oiremos. Lamentablemente, Eddie murió en 1998 de cáncer al pulmón debido -si bien no fumaba- al humo de tabaco que respiraba en los bares donde tocaba.


8) Agnetha Fältskog ‎"Wrap your arms around me"


Cuando Abba se desbando a principios de los 80s, algunos de sus miembros tomaron caminos inherentes a la música Agneta decidió lanzarse como solista, aunque no tuvo mucha recepción en el publico. Sin embargo, en sus inicios tuvo un gran momento cuando lanzo su   LP - producido por el compositor australiano Mike Chapman-  Wrap your arms around me en 1983. Su single homónimo tuvo buena recepción en su pais de origen, Suecia, y parte de Europa.


Doble bonus track:

Hiroshima "One wish"

Banda instrumental japonesa que fusiona el soul y el jazz. Fue formado por el matrimonio Kuramoto en 1979. De su cuarta producción discográfica Another place de 1985, escuchemos la excelente y relajante canción homónima. 


Sade "The sweetest taboo"


Finalizamos la participación de hoy con el galardonado cuartero británico liderado por la anglonigeriana Sade (pronúnciese Shardey). De su segundo LP de 1985 Promise, vamos a escuchar la canción "The sweetest taboo". 


Muchas gracias por estar con nosotros. Comparte la excelente música porque hay que rescatarla del olvido . Bye.

lunes, 25 de junio de 2012

Las seleccionadas: Vocalistas femeninas de los 80s


Después de haber suspirado nostalgicamente con las baladas de los 90s, ahora le toca el turno a las chicas que brillaron con su voz, simpatía y estilo en los 80s. Por si acaso, solo pondremos canciones no tan tocadas por las insoportables emisoras radiales de Lima. Ojala algún dia esta repulsiva frecuencia malograda cambie para bien.

1) Stevie Nicks "If anyone falls"


Una de las principales voces que fácilmente uno identifica con la banda Fleetwood mac. Si, es Stevie Nicks, quien también incursiono como solista paralelamente a su labor con la agrupación. De su segundo disco de 1983, The wild heart, escucharas la canción que subtitulo el posteo.


2) Sheena Easton "Machinery"


La escocesa Sheena Easton debuto con buen pie en los 80s y podemos afirmar que su máximo auge fue en esa época. Gano premios y sus discos lograron vender miles de copias. Escucháremos de su tercer álbum de 1982 Madness, money and music el single que se destaco: "Machinery".


3) Suzanne Vega "Tom's diner"


Originaria de California, Estados Unidos, a Susan la debes recordar por su estupenda canción "Luka". Pero, del mismo álbum -su segundo lanzamiento de 1987- Solitude standing, no fue la única que brillo sino también "Tom's diner".


4) Cyndi Lauper "When you were mine"

Fue la competencia directa de Madonna, y por poquito alcanza el titulo nobiliario de reina del pop. Pero por malos manejos en su carrera, esta se diluyo. Recordemos "When you were mine" de su álbum debut de 1983 She's so unusual.


5) Kim Carnes "Draw of the cards"


Nacida en Los Angeles, esta cantante comenzó su trayectoria musical a principios de los 70s. Pero en los 80s consiguió la relevancia esperada. En 1981 lanza su séptimo disco Mistaken identity, que fuera recibido con halagos por parte de la critica. Se desprende el single "Draw of the cards".


6) Kim Wilde "You keep me hangin' on"


En plena esplendor del New wave británico, surge una chica rubilinda que conquista al publico de entonces con su porte y actitud. Es Kim Wilde, y de seguro la conoces por una canción bastante repetida en las radios. Bueno, olvidemos ese single agujereado por tantas emisiones. Lo que te presentamos a continuación pertenece a su quinta producción de 1986 Another step.


7) Juice Newton "Break it to me gently"

La estadounidense cantante de musica country Juice Newton tuvo su mejor momento en los 80s. De su exitoso sexto álbum Quiet lies de 182, escucharas el single que fuera cantado originalmente por Brenda Lee.


Bonus track
8) Desireless "Voyage voyage"


Es probable que a inicios de los 90s hayas escuchado al quinteto mexicano Magneto. Si, estos chicos eran bastante mediáticos. Las chicas caían rendidas ante sus movimientos en el escenario. Lo que ellas no sabían es que la mayoría de su canciones no eran de ellos, sino adaptaciones de idiomas como el ingles y el francés. Precisamente cuando muchos pensaban que "Vuela vuela" era de su autoria, una cantante sorprendería al poco tiempo con la misma versión, pero en francés. Apostamos a que viste el vídeo en el programa de Patita Loyola. Ella se llama Desireless y el single - que acaparo los rankings de Europa- en mención pertenece a su primer disco François.


Como ya lo sabes, la música para nosotros lo es todo. Y nos gusta compartirla contigo. Así que si estas harto de las actuales radios, entra al blog. Y conocerás de lo bueno, lo mejor. Bye.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino