Search

Mostrando entradas con la etiqueta Slade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Slade. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de octubre de 2014

Las Seleccionadas: Canciones de los 80s


¡Como están amigos! Nuevamente les presentamos un nuevo posteo de Las Seleccionadas dedicadas íntegramente las canciones menos oídas de los 80s, si, esas que ninguna radio de la fm local pone. Sin embargo, felizmente tenemos la internet, así que prepara tus audífonos para escuchar la buena música de siempre.


1) Sergio Mendes - "Rainbow's End"



Músico, arreglista y compositor nacido en la veraniega ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, en 1941. Su actividad musical la realiza en pleno nacimiento del bossa nova en los 50s. En la década siguiente forma su agrupación y en 1964 se establece en los Estados Unidos donde gana amplio reconocimiento por la difusión del ritmo de marras al que le va adicionando otros géneros como el pop. Compone "Olimpia" la canción oficial de las olimpiadas Los Angeles 1984. Justo el año anterior lanza su LP Sergio Mendes. Tuvo buena recepción por parte de la critica así como de publico. Destacaron varios tracks entre los cuales escucharas "Rainbow's End", una maravillosa canción interpretada con pasión por el vocalista Joe Pizzulo. En agosto llego al puesto 6 del ranking Adulto contemporáneo y 52 de las Hot 100. Valgan verdades, Mendes debería haber compuesto la canción del reciente mundial de fútbol que se jugo en su tierra natal en lugar de poner a un par de artistas sobredimensionados como Shakira y Pitbull. ¿No es cierto?


2) Cock Robin - "Just Around the Corner"



Banda estadounidense fundada por Peter Kingsbery y la simpática Anna LaCazio en 1982. Lamentablemente, el éxito no les sonrió tanto en su país como en Europa. Por ende, en 1990 se desbandaron, sin embargo, la pareja regreso a los estudios de grabación con nuevos integrantes. Efectivamente, nos han dejado buenas canciones como esta de su segundo álbum After Here Through Midland. Realizado en 1987, escucharas el primer track que sonó bastante en algunos países europeos.


3) Eric Carmen - "Hungry Eyes"



Eric Howard Carmen es un cantante estadounidense cuya primer LP data de 1975. A partir de entonces nos ha brindado buenas producciones e incluso formo parte del soundtrack del filme Dirty Dancing de 1987. Este single -lado A de 45 rpm- llego al puesto 4 de las Hot 100 en noviembre y al numero 2 del ranking Adulto contemporáneo en diciembre. Realmente, ¡que estupenda canción!




4) Barbra Streisand - "Woman in Love"



No cabe duda que Barbra Streisand posee un registro vocal extraordinario. Prueba de ello es una exitosa trayectoria de medio siglo en el mundo artístico. Su talento ha sido galardonado con una variedad de preseas como el Oscar, el Grammy, el Emmy, entre otros. A fines de los 70s, los hermanos Gibb no solo eran insignes músicos sino que trabajaron en la producción y composición de nuevos álbumes para distintos cantantes como la Streisand, para quien colaboraron para el lanzamiento de Guilty en 1980. El falsete característico de Barry Gibb se estampa en todo el disco como el segundo track "Woman In Love". Este canción llego a ser en el mes de septiembre numero 1 de las Hot 100 y del ranking Adulto contemporáneo mientras que en los charts también llego al primer lugar en octubre durante 16 semanas.




5) Benjamin Orr - "Stay The Night"



Benjamin Orr fue bajista de la banda de rock pop estadounidense The Cars. Asimismo, presto su voz a algunas canciones como "Drive". Hubo un momento en que tanto el como su compañero y vocalista principal Ric Ocasek decidieron ir en paralelo como solistas. Producto de ello fue su único álbum The Lace de 1986 y solamente el tercer single que escucharas entro a los rankings: sexto lugar del Mainstream Rock en octubre, 2 del Adulto contemporáneo y 24 de las Hot 100 -ambas en noviembre-. Aunque colaboro de manera eventual con otras bandas, tristemente, el maldito cáncer al páncreas que padecía se lo llevo a la muerte el 3 de octubre de 2000. 



6) 38 Special - "Second Chance"



¿Que nos viene a la mente cuando mencionamos 38 Special? Aparte que es una banda de rock formada en 1974 en el estado del sol brillante, o sea, Florida, es el calibre de un revolver. En 1989 lanzan su disco Rock & Roll Strategy, destacando el sexto surco "Second Chance". Ingreso a los siguientes rankings: número 1 Adulto contemporáneo, numero 2 del Mainstream Rock y numero 6 de las Hot 100. Todas en el mes de febrero.



Bonus track:
7) Gary Wright - "Really Wanna Know You"



Cantante, compositor y tecladista estadounidense. Gary Malcolm Wright ha cimentado una solida carrera solista. Por el cual es un solicitado músico de sesión. Ha tocado con distintos artistas como Ringo Starr, George Harrison, Joe Cocker, etc. De su álbum The Right Place -lanzado en 1981- escucharas la espectacular "Really Wanna Know You" que llego al puesto 16 de las Hot 100, 17 del Mainstream Rock (ambas en julio) y 32 del Adulto contemporáneo en agosto.



8) Slade - "My Oh My"



Una de bandas británicas mas reconocidas por su aporte al rock. Por 17 veces consecutivas estuvieron en los Top 20 hits y seis fueron numero 1. Básicamente su carrera musical tuvo mayor impacto en los 70s como exponentes del glam rock. También demostraron que por su torrente sanguíneo corre el romanticismo. Una muestra que se halla en el segundo track del álbum de 1984 Keep Your Hands Off My Power Supply. El single pego de inmediato en los charts llegando al casillero 2 en noviembre de 1983 por 11 semanas. En los rankings estadounidenses fue diferente: 32 del Mainstream Rock y 37 de las Hot 100, en febrero y julio, respectivamente.



Así concluye otra edición de Las Seleccionadas. Gracias por seguirnos. Bye.

martes, 27 de septiembre de 2011

Las seleccionadas de MelomanoInVesania: Rock de los 70s


Para el rock, los 70s fue su época de auge máximo, de la consolidación musical a nivel mundial. Muchas bandas que ahora conocemos fueron vigentes en aquella década. De paso dejaron la semilla del rock para las futuras agrupaciones rockeras. Hoy en este posteo los recordaremos con las grandes canciones de siempre que nos heredaron pues sacudiste la cabeza interminablemente (con el riesgo de sufrir una tortícolis), gritar (o imitar en espanglish) y saltar. Enciende tu equipo de sonido, si tienes uno de esos amplificadores de los 70s y 80s, mejor pues; subele el volumen, pon el bass bien potente, pide una escoba y haz el papel de un guitarrero virtuoso porque te vamos a rockear.


Formados en Birmingham, Inglaterra en 1966, Slade obtuvo la fama en los 70s como uno de los abanderados del glam y hard rock. Su estilo musical inspiro mucho a las bandas que surgirían después. Escucharemos "Hear me calling" de 1972. 



Desde Holanda, también conocido como Países Bajos llegaron a nuestros oídos los muchachos de Focus, quienes se formaron en 1969. En 1973 nos trajeron la canción "Hocus focus", que combinaba el hard rock con el progresivo. El resultado es un tema excepcional, muy bueno. Como dato te contamos que dicha canción sono en un comercial de fútbol el año pasado con motivo del mundial de Sudáfrica.



En la frontera de los 60s y 70s los ingleses de Jethro Tull incursionaron con una propuesta novedosa, la misma que Focus: el rock progresivo. Acompañados por una flauta, rápidamente atrajo a los oídos prestos a los nuevos sonidos. En esta ocasión te presentamos "Teacher" de 1070. Un par de datos mas: aun la banda sigue en vigencia. Incluso vino al Perú tres veces: en 1993, 2005 y 2006. Y aquí su referente mas cercano (o copia e imitación) los nacionales de Fragil.



Si hablamos de rock progresivo, Pink Floyd es la acepción mas cercana que se nos viene a la mente. Ellos revolucionaron en 1973 con su genial producción The dark side of the moon el concepto de sonidos novedosos. Una manera increíble de calar en nuestra mente similar a la de un psiquiatra. Reprodujo la existencia en armonías conceptualizadas. Este álbum fue uno de los mas vendidos de todos los tiempos, estuvo 700 semanas en el Billboard y se realizo en los míticos estudios Abbey Road. De hecho, casi todos los británicos lo poseen en su haber. "Us and them", es preciosa por la combinación simétrica de los instrumentos musicales generando en cada cancion pura belleza grata a nuestros sentidos.



Ahora nos concentraremos en una banda estadounidense. Los muchachos de Sugarloaf, quien en 1970 con su álbum homónimo. La canción "Green eyes lady" fue su carta de presentación para su país, sin embargo no obtuvo el éxito ansiado. Pero, ¿sabes donde si fue exitosa esta canción? Aquí, en Lima. Las radios locales no ponían la versión del LP porque era larga, así que para el mercado se edito en un disco de 45 una versión corta  y esta es la que escucharas: 




Compatriotas de Focus, Golden Earring fue parte de la constelacion de rockeros que resonaron con fuerza en los 70s. En 1974 su tema "Radar love" alcanzo la preferencia del publico. 





En 1972 el glam rock estaba en su esplendor. Pero hubo un músico que supo capitalizarlo y coronarse como el gran exponente de aquella vertiente. Hablamos pues del camaleón David Bowie, cuyo álbum Ziggy Stardust lo catapulto a la fama hasta el día de hoy. Tan exitoso fue la produccion que muchos de sus temas entraron a los rankings del momento. Como el tema "Starman".




Grand funk railroad provienen de Estados Unidos y fue la banda, según los records Guiness, fue la banda que elevo demasiado el volumen de sus amplificadores a mas de 16 mil decibelios de potencia. Esto ocurrió en 1971 en el estadio Shea, pero duro solo 16 minutos porque las autoridades cancelaron el concierto debido a la bulla excesiva. Gracias a ello se les llamo "la banda de rock and roll mas fuerte del mundo". 25 millones de copias vendieron en aquella década. Ahora los oirás con "Footstompin'" de 1972. Sube el volumen.






Ellos vienen de Canadá y se formaron en 1968. Es en los 70s que logran consolidarse como estrellas de rock. Incursionaron en el rock progresivo, aunque no estamos seguros si así se les deba catalogar. Rush se hacen llamar y son trio que aun sigue en actividad. Han llenado estadios como el de Brasil en 2008, si no nos falla la memoria. Ojala vengan aquí. Pero vamos a oírlos con su éxito "Working man" de 1974.







En el mes venidero los rockeros estadounidenses de Aerosmith realizaran un concierto como parte de su tour de despedida en el estadio de la universidad de San Marcos. No es mucho de nuestro agrado, pero no podemos negar que en los 70s lejos del embrujo mediatico, tuvieron buenas canciones como esta de 1974 "Dream on".





Un posteo sin un ex beatle no seria completo. Por eso Macca esta presente con su canción "Mrs Vanderbit" del álbum Band on the run de 1973. Durante su concierto en el estadio Monumental del 9 de mayo, la canto.



Deep Purple de Inglaterra nos iba a visitar por segunda vez. Pero el trágico suceso de un espectador asesinado desde un palco en partido acabo por cancelarlo hasta nuevo aviso. Pero aquí los recordaremos, cuando aun estaba el guitarrista Ritchie Blackmore, con el tema "Black night" de 1970.





Esperamos que te haya sido de tu agrado esta selección. Ya sabes que lo hacemos pensando en ti. Bye.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino