Search

Mostrando entradas con la etiqueta Shirley Bassey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shirley Bassey. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2015

Las Seleccionadas: Canciones con licencia para penetrar tus oidos (Parte 2)


Seguimos con la extraordinaria edición de Las Seleccionadas dedicada a la banda sonora de la saga del agente al servicio de su majestad. O sea, James Bond, quien tiene licencia para matar. Hoy con la segunda parte, y previa licencia para emitir estas sensacionales canciones, pedimos que nos autorices a tus oidos y ojos a disfrutar este maravilloso posteo.


9) Lulu - "The Man With The Golden Gun"



Iniciamos con la británica Lulu -sí, la misma del recordado hit "To Sir With Love"- quien nos entregara la canción homónima del filme estrenado en 1974 (El hombre del revólver de oro, para el publico latinoamericano). Roger Moore continua como el agente secreto con licencia para matar. 


Portada del álbum

Los arreglos musicales estuvieron a cargo de John Barry así como en la composición junto a su par ingles Monty Norman (en algunos temas). 

Dos chicas Bond oriundas de Suecia aparecieron: las actrices y modelos Britt Ekland y Maud Adams.


Portada del single

Escrita por Don Black y compuesta por el mismo Barry. Al principio, esta canción se iba a extraer del álbum Muscle of Love. del rockero estadounidense Alice Cooper, pero le compusieron una con titulo similar a Lulu. No tuvo repercusión en los ranking principales. 



10) Carly Simon - "Nobody Does It Better"


Traducida para el publico latinoamericano como  007: La espía que me amó, el filme sobre James Bond se estreno en 1977. Y la canción principal es quizás una de las más hermosas que hemos escuchado. 



La orquestacion y producción fue realizada por el músico estadounidense Marvin Hamlisch. Carly Simon, en pleno cenit de su carrera, es requerida para grabar "Nobody Does Better".  






Escrita por Carole Bayer Sager y el propio Hamlisch, y producida por Richard Perry, la canción engalanada por la dulce y seductora voz de Simon se catapulto en julio al #1 del Adulto contemporáneo y #2 de las Hot 100. #7 de los charts por doce semanas en agosto. 


11) Shirley Bassey - "Moonraker"




Estrenada en 1979, Moonraker (007: misión espacial, para el publico latinoamericano) tuvo la novedad de mandar al agente Bond rumbo al espacio y llevar a cabo su misión allí. La banda sonora fue compuesta por John Barry y en la canción principal repetiría el plato por tercera vez Shirley Bassey. Ya hemos escuchado su prodigiosa voz en otros filmes de la saga Bond como Goldfinger. 



Fue escrita por Hal David  y compuesta por Barry. Extrañamente, no ingreso a las listas principales ni por asomo debido a que Bassey lo grabo a ultimo momento y no lo promociono. Se le considera dentro de las canciones Bond, junto a la de Lulu, como flojas y laxas.




12) Sheena Easton - "For Your Eyes Only"



Para el publico latinoamericano se tradujo como 007: Sólo para tus ojos. Se estreno en 1981 y al mismo tiempo se lanzo el soundtrack epónimo. 

Portada del álbum 

Barry no participa en la orquestación del filme sino Bill Conti -el mismo que compuso la imperecedera melodía de Rocky-. En la canción principal descolla la talentosa escocesa Sheena Easton. 

La actriz francesa Carole Bouquet personificó a la chica Bond.

Checa el intro:


Portada del single


Compuesta por Conti y escrita por Michael Leeson, el hit alcanzo el #8 de los charts por trece semanas en junio y durante el mes de julio el puesto #4 de las Hot 100 y #6 del Adulto contemporáneo.


13) Rita Coolidge - "Octopussy"


La cantante estadounidense Rita Coolidge brindo su voz para la canción principal del filme Octopussy de 1981.

Portada del álbum 

Para el publico latinoamericano se titulo 007 contra las chicas mortales. 

Checa el intro:




Dos modelos y actrices suecas interpretaron a la chica Bond: Maud Adams y Kristina Wayborn.

Portada del single

La canción principal fue escrita por Tim Rice y compuesta por John Barry. Este ultimo se encargo de producirla y orquestarla. En junio llego al #1 del Adulto contemporáneo y un pobre #75 de los charts por cuatro semanas. #36 de las Hot 100.



14) Duran Duran - "A View To Kill" 



Ultimo y séptimo filme donde participaría Roger Moore. Las criticas al filmes fueron despiadadas, el personaje lucia gastado y eso, quizás, motivo que no continuara. Sin embargo, aquí nos interesa más el soundtrack, cuya principal canción estuvo a cargo la banda del momento: Duran Duran. 


Portada del álbum

"A Wiev To Kill" fue compuesta por la misma banda y John Barry. Producida por Bernard Edwards y Jason Corsaro. Orquestada por John Barry. Dato adicional: fue la ultima canción que grabó el quinteto en conjunto.

Esta vez dos actrices fungieron como chica bond: la actriz y modelo Tanya Roberts y la actriz, cantante y moledo jamaiquina Grace Jones. 

Checa el intro:




Portada del single

El single se convirtió en un éxito rotundo. Alcanzo el #1 de las Hot 100 en mayo y el #2 de los charts por dieseis semanas. También llegó al #42 del Mainstream Rock en junio.




Timothy Dalton como James Bond

En 1987 Timothy Dalton reemplaza a Roger Moore en el papel de agente británico. Dalton, actor ingles nacido en 1944, tuvo sus raíces artísticas en el teatro, donde interpreto papeles basados en obras de William Shakespeare. Debido a su calificada actuación pulida en las tablas, se le ofreció encarnar al espía en 1986. Al año siguiente se convierte en el cuarto actor en hacerlo. Solamente actuó en dos filmes: The Living Daylights (007: Su nombre es Peligro, de 1987) y Licence to Kill (007: Licencia para matar, de 1989)

15) A-ha - "The Living Daylights" 




Junto al ritmo electronico synthpop de la banda noruega A-ha en el soundtrack homónimo estuvo presente la banda británica The Pretenders en dos canciones: "Where Has Every Body Gone" y "If There Was A Man". Ambas sonaron a lo largo del filme. El disco lo produjo John Barry, quien también condujo el acompañamiento musical.

Portada del álbum

Como chica Bond estuvo la actriz inglesa Maryam d'Abo.

Checa el intro de The Living Daylights:




Single oficial


La canción fue escrita por Pål Waaktaar y John Barry. #5 de los charts por nueve semanas en julio.


16) Gladys Knight - "License To Kill"


Destaca la presencia de la legendaria cantante estadounidense de soul y R&B Gladys Knight. Su tesitura vocal y potente voz abre el filme. Asimismo, en la banda sonora figuran tres artistas más: la banda Ivory y los cantantes Tim Feehan y Patti LaBelle. En esta ocasión Barry y su orquesta no figuran en los acompañamientos musicales sino el director musical estadounidense Michael Kamen y la británica National Philharmonic Orchestra.

El papel de la chica Bond recayo en la actriz estadounidense y otrora modelo Carey Lowell.


Portada del álbum

La canción principal fue producida y compuesta por Narada Michael Walden en colaboración de Walter "Baby Love" Afanasieff. Aunque en realidad en un cover basado en el tema "Goldfinger".


Portada del single

Checa el intro:



#6 de los charts por once semanas en junio de 1989. Fue la ultima aparición de Knight en alguna lista musical.


No te pierdas la tercera parte final de este especial que no hallaras en otro blog. Porque nosotros tenemos licencia para escuchar y colocar excelente música. Bye.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Las Seleccionadas: Canciones de los 70s


¡Que tal amigos! Bienvenidos a un nuevo posteo de Las Seleccionadas, dedicada a los 70s. Hay que tener en cuenta que esta década fue tan gravitante como los 60s. De hecho, sin la música producida en los 70s no hubiera existido los 80s, musicalmente hablando. Pues dejemos de hablar y que sube el volumen de tus audífonos.


1) Bread - "Sweet Surrender"


Para los fanáticos de Los años maravillosos, The Wonder Years, deben saber que el protagonista principal Kevin Arnold no le gusta la música de Bread. Hay un episodio cuando su enamorada Winnie Cooper le obsequia un LP y Kevin lo acepta a regañadientes. Es que, para su gusto, algunas canciones le debieron parecen demasiado melifluas, aunque en nuestra humilde opinión, es una banda imprescindible que merece estar en tu colección personal porque cada melodía es como el vino, mientras más añejo mejor. En 1972 lanzan su cuarto disco Guitar Man destacando el sexto track "Sweet Surrender" que llegaría en noviembre al puesto 1 del Adulto contemporáneo y 15 de las Hot 100.


2) Dean Friedman - "Ariel"


Estadounidense de nacimiento -New Jersey-, Dean Friedman es un músico y compositor que tuvo en su producción discográfica tres discos. El primero -homónimo- que vez en la parte superior fue el primero que lanzo en 1977. Su éxito más recordado es "Ariel", que en abril llego al numero 26 de las Hot 100.


3) The Three Degrees - "Woman In Love"


Aunque no lo creas, este trió femenino no siempre ha tenido los mismos integrantes. Desde su formación en la ciudad de Philadelphia, Pennsylvania, EE.UU, en 1963 han pasado por la alineación ¡quince mujeres! No obstante, a mediados de los 70s alcanzaron la fama con Fayette  Pinkney, Sheila Ferguson y Valerie Holiday. Del LP New Dimensions, que se lanzo en 1978, escucharas "Woman In Love", que no figuro en los rankings estadounidenses. Pero si en los charts pues llego al tercer lugar en enero de 1979 por once semanas.


4) Cliff Richard - "Devil Woman"


Es considerado el músico favorito de la reina Isabel II, por ende, fue nombrado Sir. Es parte importante de la historia del rock británico. Ha vendido millones de singles. Empezó su carrera a fines de los 50s. Fue rostro principal de distintas bandas y hoy, como solista, continua ofreciendo conciertos a lleno total. Aun en base demuestra un vitalidad envidiable en los escenarios. Escuchemos de su LP I'm Nearly Famous -lanzado en 1976- una canción sobre una chica perversa. Fue numero 9 de los charts en mayo por ocho semanas y, en julio, numero 6 de las Hot 100 y 30 del Adulto contemporáneo.


5) Linda Ronstadt - "You're No Good"


Linda Susan Marie Ronstadt, mejor conocida como Linda Ronstadt, es una reconocida cantante estadounidense que ha incursionado en géneros variados como el country, el rock y hasta la música mexicana. Gracias a su inconmensurable talento vocal se gano los apelativos de La Reina del Rock o la Primera Dama del Rock. Actualmente padece de la enfermedad de Parkirson, y esto ha mermado sus cuerdas vocales hasta alejarla de los escenarios. Una lastima. Pero el posteo debe seguir. Escuchemos la canción "You're No Good" de su LP Heart Like A Wheel -lanzado en 1974-. Llego al numero 1 de las Hot 100 en diciembre. 


6) Olivia Newton-John - "Please Mr Please"


La " de oro" que se inicio musicalmente en el genero country, descolló en otros géneros como el pop. Sin embargo, hablaremos de su etapa previa antes del estrellato mundial. En 1975 lanza su álbum Have You Never Been Mellow y el ultimo track ingreso a los rankings. Durante el mes de junio llego al numero 1 del Adulto contemporáneo, 3 de las Hot 100 y 5 del country.


Bonus track:
7) Shirley Bassey - "Never, Never, Never (Grande, Grande, Grande)"



Una gran exponente de la música británica es Shirley Bassey. Nacida en Gales hace 78 años, es considerada una diva completa. Su talento vocal rebosa de exultante sentimiento que es imposible no dejarse cautivar. Es una cantante de trascendencia pues cubre más de 50 años de actividad. Por ello, el 31 de diciembre de 1999 la reina Isabel le confirió el titulo de Dame Commander of the Order of the British Empire -DBE- (en español es Dama Comandante de la orden del Imperio Británico). Asimismo, le fue otorgado la Legion de Honor por el gobierno de Francia. 

Se le conoce por haber interpretado la canción principal de tres películas de la saga del agente 007James Bond. Por ejemplo, "Goldfinger". 

Del álbum epónimo realizado en 1973, escucharas su éxito que en marzo llego al octavo puesto de los charts por 19 semanas, 48 de las Hot 100 en junio y 67 del ranking R&B en julio.


8) Bee Gees - "Bee Gees - Spirits (Having Flown)"


La música disco parecía sucumbir a la decadencia. Y no fueron muchas bandas e interpretes cuya popularidad se vio afectada. Luego de haber participado en la banda sonora del exitoso filme Fiebre de sábado por la noche, y de alcanzar el pináculo de la fama convirtiéndolos en máximos exponentes del genero disco, los hermanos Gibb dan un giro a su música -que los aleja del disco- ofreciéndonos su decimotercero álbum Spirits Having Flown, que se lanzo en 1979. Tres canciones llegaron a los ranking estadounidenses: "Too Much Heaven", "Tragedy" y "Love You Inside Out". Sin embargo, la preciosa canción homónima entro a los charts ingleses colocándose en el puesto 16 durante siete semanas en enero de 1980. En los 80s apenas entraron unas cuantas canciones de su autoria en los principales rankings.


Gracias por seguirnos y disfrutas de estas bellas canciones. Siempre complaciendo el gran gusto musical de personas que aman la maravillosa música. Bye.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Las seleccionadas: hoy lo mejor de los 70s


Hola, hola. De nuevo aqui con el verdadero rescate de los clasicos con ustedes un servidos: Conocedor de la musica con aroma a vino añeja porque mientras mas añeja es mucho mejor. Hoy les presentare una decada emocionante musicalmente hablando. Si, hablo de los 70s.

Chicago nos ofrecio muchas bellas melodias, pero esta cancion es una de las mejores para mi. De 1979 la banda de la ciudad del mismo nombre de la agrupacion no trae "Gone long gone".


En 1978 el cantante Ian Matthews nos canto y encandilo con esta cancion sencilla llamada "Shake it". Gracias a una amiga que pude sabe hace unas semanas quien era el interprete pues la andaba buscando desde hace tiempo.


En 1979 esta cancion gusto a muchos, pero la oi por primera vez en 1999 via Stereo 100. Es Ian Gomn con "Hold on". Disfrutala.


Cantante de origen latino incursiono en la música disco con este tema de 1979. Se llama "Born to be alive", si la música es viva y para eso nació.


Isaac Hayes nos deslumbro con la melodia de Shaft en 1972, pero tambien hizo su propia version del tema "Never can say goodbye". Esto fue en 1971.


En 1978 el cantante, compositor y multinstrumentalista Barry Manilow nos lanzo esta bella cancion llamada "Can't smile without you". La puedes oir en el filme Starsky y Hucth de 2006.


Ahora vamos a rockear: de 1974 los holandeses de Golden Earring nos traen su "Radar love".


Ella es la reina de la musica disco. Nos referimos con la cancion que le abrio la fama en 1975. "Love to love u baby". La puedes oir en la pelicula Zoolander.


Ella es inglesa y canto tres canciones de la películas de James Bond. Pero esta vez nos interpreta una intrépida y viva melodía llamada "Never, never, never" de 1973. Aqui se llamo en español "Grande, grande, grande". Muchas gracias por oírnos, ya venimos el próximo mes con mas canciones. Bye

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino