Search

Mostrando entradas con la etiqueta Post punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Post punk. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2019

Howard Jones tocara por primera vez en Lima


Seguramente has bailado o disfrutado sus grandes canciones no solo en la decada de los 80, sino cuando en años posteriores eran emitidas en varias emisoras radiales. Asi es. Uno de los maximos cultores de la musica New wave britanica (sintetizadores basicamente) viene a Lima, la capital, y por primera vez. Te contamos en el siguiente post mas detalles.


"New Song", "What's Love", "Things Can Only Get Better", "Everlasting Love", entre otros hits, fueron mayormente composiciones del ingles Howard Jones. Nacido en 1955 en la ciudad inglesa de Southampton, Jones logro colocar (entre 1983 y 1986) en los charts britanicos 10 hits, y de los cuales seis estuvieron dentro del top de las mejores 10. Su estilo ligado al synthpop, lo ha consolidado a nivel mundial como uno de los mejores en su genero.

A este blog le agrada su musica, y nos complace en anunciar su proxima llegada a la ciudad. Esto como parte de su gira internacional por reciente album de 2019 Transform.


Felizmente el Peru esta incluido. 


Tambien lo estan los siguientes paises:



Puedes comprar tus entradas en los modulos de Teletickey de los supermercado Wong y Metro. Mas info en el siguiente enlace: https://teleticket.com.pe/evento/V6746?fbclid=IwAR3cjqt7_fuI2EXyZE3cyxnTjFwSuq9P3FhGB1scu-sug0ITeYxLRmLJjNs

Checa los precios:

PREVENTA ESPECIAL: Hasta el 30 de junio o agotar stock STOCK: HOWARD JONES: 161 soles.

2DA. PREVENTA: Hasta el 31 de julio o agotar stock STOCK: HOWARD JONES: 171 soles.

3RA. PREVENTA: Hasta el 31 de agosto o agotar stock STOCK: HOWARD JONES: 191 soles.

Y desde el 1 de septiembre costara 211 soles.

Es un evento realizado por Nardos Producciones.

Veamos el video de "Hero In Your Eyes", single del album lanzado en mayo, Transform. No te pierdas de esta gran oportunidad. Bye.


lunes, 17 de diciembre de 2018

La primera vez de OMD en Lima



Tras muchos años de espera, vienen por primera vez a Lima el dueto británico OMD (Orchestral Manoeuvres in the Dark) con sus mejores canciones bajo el brazo como "Enola Gay", "Universal", "If You Leave", "Pandora's Box", entre otras. Sera el primer concierto significativo del nuevo año 2019. Te invitamos a que leas el siguiente posteo si piensas ir a presenciarlos en vivo.


El añejo y fresco new wave y synth pop de antaño vuelve por estos lares. OMD, conformado por Paul Humphreys y Andy McCluskey estarán solamente en dos países sudamericanos: Perú y Chile. Así que guarda dinero para este acontecimiento especial pues sera grato evocarlos.



El martes 30 de enero se presentaran en Domos Art de San Miguel, cerca al mar. Estos son los precios de las entradas que puedes comprar en los módulos de Teleticket de los supermercados de Wong y Metro. (Checa el link para mas información).

NORMAL: Campo A: S/323.70. (15% INTERBANK: S/279.50)
                  Campo B  S/168.40 (15% INTERBANK: S/145.40)

Descuento hasta el 15 de enero. El 25 y 26 de octubre hubo una preventa con el 25 % de descuento.


Nota: Precios incluyen cargo por servicio

https://teleticket.com.pe/evento/V5991


El sábado 2 de febrero tendrán como escenario el Cúpula Multiespacio de Santiago de Chile. Màs información en el link: 
https://ticketplus.cl/events/omd-the-punishment-of-luxury-tour

Este es el precio oficial (sin descuento):
48.300 CLP
$42.000 ticket + $6.300 cargo por servicio.


Paul Humphreys y Andy McCluskey también entregaran al respetable algunas piezas musicales de su reciente álbum de 2017 The Punishment Of Luxury



Con un sonido fresco y moderno, el nuevo trabajo destaca por sus melodías acompasadas y sincronizadas con un manejo sabio de los sintetizadores. En un posteo que estamos preparando sobre su videodiscografia conocerás màs con detalles precisos. Disfruta la velada espectacular. Bye.

viernes, 12 de mayo de 2017

Por primera vez vienen a Lima The Psychedelic Furs


Siguen arribando estrellas del manto estelar de la musica. Contentos con la proxima llegada de Depeche Mode en 2018 y la probable visita de la mitica banda The Who junto al hard rock de los Guns N' Roses, tenemos el gusto de contarte que por primera vez la agrupacion britanica The Psychedelic Furs ofrecera un concierto en Lima.


¡Asi como lo lees! Los muchachos, relacionados al sonido new wave que impero en los 80, y a la escena post punk, tocaran sus mejores exitos. Estaran los miembros originales y fundadores: los hermanos Richard y Tim Butler (voz principal y bajista, respectivamente). Asimismo, el baterista Paul Garisto (desde 1986), Mars Williams (saxofón) y la nueva Amanda Kramer (teclado). Con siete discos bajo el brazo, la banda tocar lo mejor de su repertorio como "Sister Europe", "Heaven", "Heartbreak Beat", "The Ghost in You", "Love My Way", "Pretty In Pink", del mismo homonimo de 1986. 

The Psychedelic Furs tambien estara en dos ciudades latinoamericanas: Mexico DF y Santiago de Chile. De acuerdo a su website oficial.





Venta de entradas aqui: https://www.puntoticket.com


Move Concerts Perú, es la encargada del evento. No olvidemos que ha traido a Linkin Park, Ed Sheeran, entre otros.

Las entradas a la venta en los modulos de Teleticket de Wong y Metro o por via online:

La cita sera el 07 de agosto en el Barranco Arena (Catalino Miranda 154) a las 9 pm. La preventa para clientes Interbank será el 16 y 17 de Mayo y directamente accederán al 25% de descuento.

VIP: s/250
General: s/130
Mezzanine: s/110
*Precios incluyen descuento y comisión de Teleticket

La venta para el publico en general será el 18 de marzo.


¡Apuntalo en tu agenda! No te pierdas un concierto nostalgico en que reviviras grandes momentos de tu vida. Si eres fan del New wave del bueno, anda y disfrutalo. Ya se viene la videodiscografica. Bye.

jueves, 27 de abril de 2017

Te presentamos Spirit, el decimocuarto album de la banda Depeche Mode


Como ya debes saber, el trio britanico Depeche Mode vendra a Lima por segunda vez como parte de su reciente gira Global Spirit Tour. Recuerda ir a comprar tu entrada, aunque el concierto sera el 18 de marzo del proximo año. El nombre del recorrido mundial es similar a su nuevo disco Spirit. Hoy tendras una pequeña reseña y podras descargalo para calentar motores.


Asi es. Desde 2013 que no lanzaban material (Delta Machine fue lo ultimo que tuvimos a la mano). Ya no hay que esperar más. Spirit es lo más reciente que podemos escuchar. Es el decimocuarto album de estudio. Se produjo entre 2016 y 2017. El producto final salio a la luz el 17 de marzo. Previamente habian editado a inicios de febrero el single promocional "Where's the Revolution"



Ocho canciones fueron escritas y compuestas por el integrante Martin Gore y coescribio con su compañero David Gahan una sola. Gahan hizo lo mismo al lado de Peter Gordeno y Christian Eigner y un track con Kurt Uenala. El resultado es un sonido maduro y envolvente que mantiene una lograda sobriedad que mengua cierta agresividad que contenia algunos discos anteriores. Ideal para escuchar con tus audifonos. Parece que por fin el trio consiguio la ansieda paz mental que hurgaban.

Como ya te dijimos, podras obtener Spirit en tu reproductor o smart phone. Como han salido cuatro versiones (CD, LP, descarga digital), nosotros te daremos la edicion de lujo con un segundo disco de remixes titulado Jungle Spirit Mix, y grabados por el mismo trio, Matrixxman y Kurt Uenala. Desafortunadamente, carecemos el booklet de 28 paginas con material del reconocido director y artista holandes Anton Corbijn. En cuanto lo tengamos lo veras aqui.


Haz click en la parte inferior. Y comparte el posteo. Bye.

sábado, 23 de abril de 2016

La gira sudamericana de The Ocean Blue

Los miembros de la banda en Cusco
Luego de tres años de ausencia, la banda estadounidense The Ocean Blue vuelve al Perú para una gira sudamericana que involucrara por primera vez otros países. Te contamos con mejor detalle en el siguiente posteo.


Las personas que fueron a su show realizado un 12 de junio de 2013 pueden atestiguar la mágica noche que vivieron en la discoteca Gótica de Miraflores. Una espectacular noche en la música se convirtió en la principal protagonista en complicidad con las remembranzas que nos hace evocar gratos momentos. Tambien presentaron su reciente disco Ultramarine. Pues bien el cuarteto estadounidense integrado por el David Schelzel (frontman), Oed Ronne, Bobby Mittan y Peter Anderson, que algunos confundían con británicos, regresa para una gran gira sudamericana de envergadura. La primera fecha sera en Lima el 2 de junio en la discoteca Coco's de Lince. Estará de telonero el exLibido Toño Jauregui.

El flyer oficial de la gira
Asimismo, el 4 de junio tocara en la capital paraguya, Asuncion. Luego el 6 estarán en Montevideo, capital de Uruguay. Argentina los recibirá en dos ciudades: Rosario y Buenos Aires los días 8 y 9, respectivamente. El brindaran un show en tierras cariocas: la ciudad de Sao Paulo. Y finalmente, cerraran el tour con nuestros vecinos del sur en Santiago. 

Las entradas puedes adquirirlas online en la pagina de joinnus.com y obtendrás un descuento del 20% . hasta el 30 de Abril.

Precios*:

Entrada General S/. 180.00
Pre-venta 1: 20% DSCTO. S/. 144.00 (Hasta el 30 de Abril)
Pre-venta 2: 10% DSCTO. S/. 162.00 (Hasta el 16 de Mayo)

Flyer para el Perú
También puedes comprar el pack de 2 conciertos y acceder a The Ocean Blue así como al concierto de The Farm.

Pack 2 Conciertos S/. 300.00
Pre-venta 1: 20% DSCTO. S/. 240.00 (Hasta el 30 de Abril)
Pre-venta 2: 10% DSCTO. S/. 270.00 (Hasta el 16 de Mayo)

*Los precios no incluyen comisión de Joinnus. Es un evento producido por Golden M&E.

Guarda dinero y disfruta de una gala maravillosa. Para concluir, escuchemos dos canciones: "Between Something And Nothig", "Mercury" y ""Drifting, Falling"". Bye.



sábado, 7 de junio de 2014

Anything Box vuelve a Lima.


Siguen llegando luminarias del mundo de la música al Perú. Una de las bandas de música pop electrónica de actual vigencia es Anything Box. Si no sabes quienes son, sera motivo más que suficiente para que leas el siguiente posteo.


Han pasado cuatro años desde la ultima vez que el trió Anything Box piso suelo nacional. Recordemos que se presentaron junto al trió mexicano Moenia en un show inolvidable que realizaron como parte del Lima Electropop 2010. Ahora, y por tercera ocasión, vienen nuevamente para darnos lo mejor de su repertorio musical.

A fines de mayo de este año se empezó a promocionar a través de la pagina de Facebook de la promotora Muse Music Entertainment -que se encarga de traerlos- y, en base al misterio, un concierto que finalmente se confirmo para este jueves 24 de julio en Lima y el sábado 26 de julio en la ciudad andina de La Oroya. Ellos son el principal atractivo del Electro Fest Revolution, evento que además tendrá en escena al vocalista Robert Enforsen -del trió sueco de synth pop Elegant Machinery-, Alex Midi (tecladista de Moenia) y el dúo local de música synth pop Irinum. 


Precios de entradas para Lima:
Disco Wayruro (Av. Arequipa 1505 - 3er Nivel - Lince)
Precio de entradas:
VIP: S/. 140.00
Preventa-VIP: S/. 110.00 (hasta el 20 de Junio o agotar stock de 100 boletos)
GENERAL: S/. 95.00
Pre-venta General: S/. 75.00 (hasta el 20 de Junio o agotar stock de 100 boletos)

Puedes adquirir tu entrada en:
Trance Records (Av. Brasil N°1275 – 41 B – Segundo piso, Jesús María. Tlf. de tienda 6572172).
Bitronic (Av. Bolivia 180, esquina con Av. Wilson. Tienda 240 2do Nivel. Telf.: 2400-551.) SE ACEPTA PAGO CON TARJETA VISA.


Precios de entradas para La Oroya:
Sindicato Metalúrgico (La Oroya Antigua)
Precio de entradas:
VIP: S/. 120.00
Preventa-VIP: S/. 95.00 (hasta el 20 de Junio o agotar stock de 100 boletos)
GENERAL: S/. 80.00
Pre-venta General: S/. 55.00 (hasta el 20 de Junio o agotar stock de 100 boletos)

Lugares donde puedes comprarlas:
- Radio Minería (Dario León N°425 – La Oroya Antigua).
- Tiendas Claro (Av. Horacio Zevallo Gámez N° 317)
- Botica Santa Beatriz (Av. Andrés Avelino Cáceres N°356 – Marcavalle).
- Librería Bazar Angelo’s (Av. Andrés Avelino Cáceres N°264 – Marcavalle).

Y en Huancayo:
Tiendas de computo Tron:
(Av. Giraldez N°243 – Huancayo, a media cuadra de la Catedral)
(Av. Giraldez N°605 – Huancayo, esquina con Huancas, frente a la Cámara de Comercio de Huancayo).

Hablemos de Anything Box. Se formo en la ciudad de New Jersey, Estados Unidos, en 1986 por el argentino Claude Strillo (compositor y vocalista) y los estadounidenses Dania Morales (tecladista de origen ecuatorino) y Paul Rjinders (guitarras), aunque en sus casi 25 años de trayectoria han tenido diversas modificaciones en la alineación. El nombre de la banda fue inspirado en un libro homónimo de ciencia ficción escrito por Zenna Henderson. Su primer disco Peace -del cual se desprende sus éxitos Living In Oblivion y Carmen- fue editado en 1990. Luego editarían en 1992 Worth (que se lanzo dos años despues en ediciones limitadas para los fans debido al impasse con su anterior disquera), Hope de 1993, Elektrodelica (An Exhibition For A Time Capsule) de 1997, The Universe Is Expanding de 2001, The Effects Of Stereo TV de 2003 y Nineteen de 2008. El año pasado sacaron el recopilatorio especial Volume One por el sello argentino Twilight Records. 


Algunas canciones que serán infaltables en su presentación:






No te olvides de comprar tus entradas a tiempo. Disfruta de la mejor música electrónica y pasa una noche espectacular. Bye.

jueves, 5 de septiembre de 2013

La nueva gira sudamericana de The Frozen Autumn


Lima tendrá el honor de recibir por segunda vez a la banda italiana The Frozen Autumn. Somos parte de su tour sudamericano además, los italianos vendrán al país de las exquisitas parriladas y del buen fútbol  o sea, Argentina. Como parte del posteo te detallaremos donde ellos tocaran y los precios de las entradas así como sus mejores canciones.

Formados en 1993 por Diego Merletto, The Frozen Autumn cultiva el genero musical coldwave -que se derivo del new wave ingles- que utiliza los teclados para dar una sensación atmosférica que cautiva nuestros oídos y nos puede llevar a estados mentales como la melancolía. También pasa por el darkwave y electro industrial  Podemos hallar claras influencias de Joy Division, Sisters of Mercy y Clan of Xymox, entre otros.

En 2000 la bella Froxeanne se incorpora oficialmente como miembro del grupo. Destaca su bella y provocadora voz. 

Sus integrantes son Diego Merletto, Arianna Froxeanne (ambos hacen las voces, componen y son tecladistas) y Mirco Dean (es llamado The Count, también tecladista). Hasta 1998 estuvo Claudio Brosio en las guitarras.

La banda italiana nos visito por primera vez en 2004 con motivo del quizá único festival de música gótica, el Medusa Festival, que fue realizado un 11 de septiembre. Han pasado nueve años y para regocijo de sus fans ellos volverán para tocar sus mejores canciones el día sábado 12 de octubre.


Así lo anunciaron vía su pagina oficial de Facebook el 14 de agosto. Si bien no dieron mayor información del local, recién a fines de mes nos enteramos que se presentaran en el Disorder Cafe Bar del Centro de Lima. Las entradas -que son limitadas- se comenzaron a vender desde el 31 de agosto en Trance Records (checa el flyer). Por si acaso, anteayer las entradas vip ya se agotaron puesto que incluía un meet and greet.

PREVENTA HASTA EL 20 DE SETIEMBRE
Entrada General : s/. 100
Entrada Vip: 140
( mezannine, incluye meet and greet y after party con la banda) 

No obstante, antes del Perú los italianos ya tenían su primer destino sudamericano, tal como lo mencionaron en su Facebook: Argentina. El país austral disfrutara de ellos por primera vez el miércoles 9 de octubre en The Roxy de Buenos Aires (checa el flyer). Glasnost sera la banda telonera. Más info en:

Entrada general desde 200,00 pesos. 
Con más de ocho álbumes producidos (el ultimo fue Chirality de 2011), The Frozen Autumn promete dar una velada inolvidable en que nos ofrecerá lo mejor de su repertorio. Repasemos algunas canciones:

De su ultimo disco:



Del álbum Emotional Screening Device (2002).




Canción de Static Movemente (proyecto paralelo de Meretto y su novia Arianna, año 1998):



Del álbum The Pale Collection (2000).




De repente posteamos una videodiscografia. Nos vemos en el concierto -si es que nos alcalza el dinero-. Bye.

viernes, 14 de junio de 2013

¡Morrissey por partida doble en Lima!


Exvocalista de The Smiths, músico y propulsor del vegetarianismo y dueño de afiladas opiniones, Morrissey vuelve al Perú tras un año de habernos visitado por primera vez. Para beneplácito de los amantes de la buena música  el cantante británico nos cae y por partida doble. Te invitamos a leer el siguiente posteo. 

El 14 de marzo de 2012 vino por primera vez a Lima Steven Patrick Morrissey quien fuera frontman de la recordada banda ingles The Smiths durante los 80s. Se alejo y emprendió su carrera de solista. En su haber figuran 10 álbumes -el ultimo fue Years of refusal de 2009- así como discos en vivo y recopilaciones. Su estilo grandilocuente en el escenario e histrionismo al cantar nos envuelven bajo el halo de la melancolía  aunque algunas veces nos invita a cantar alegremente su letra. 

Pues bien, tal como lo confirmo la web A True To You a fines de marzo de este año, The Moz realizaría una nueva gira que lo llevaría a varios países como México, Chile y Argentina, además de incluir al Perú. En efecto, de acuerdo a la información proporcionada por la misma pagina semanas después  y ratificada por la productora encargada de traerlo, se presentara el martes 9 y miércoles 10 de julio en el Jockey Club del Perú con el show Intimate Nights.


Las entradas puedes comprarlas a través de Puntoticket de las tiendas Ripley o en Phantom Music. Capacidad limitada. Solo 4 mil personas. 



He aquí los precios:

Precios full:

Platinum – S/. 464
Vip – S/. 173
20% dscto. del 15 al 30 de junio con Tarjeta Ripley:

Platinum – S/. 378
Vip – S/.141
10% de dscto. del 1 al 9 y 10 de julio con Tarjeta Ripley:

Platinum – S/. 421
Vip – S/. 157
* Todas las entradas son stand up y sin numerar.


Si vives en los países parte del tour, checa los siguientes enlaces:

Chile:

5 de julio – Viña del Mar 
Sporting Club (Av. Los Castaños #404)
Zona 1: $40.000
Zona 2: $25.000

16 de julio – Rancagua
Monticello Grand Casino (Panamericana Sur Km 57, San Francisco de Mostazal)
Zona 1: $100.000
Zona 2: $75.000
Zona 3: $55.000

18 de julio – Puerto Montt
Arena Puerto Montt (Av. Egaña #1151)
Zona 1: $50.000
Zona 2: $35.000
Zona 3: $20.000

19 de julio – Concepción
Gimnasio Municipal (Tegualda S/N, a un costado del Estadio Collao)
Zona 1: $40.000
Zona 2: $28.000
Zona 3: $20.000

22 y 23 de julio – Santiago
Teatro La Cúpula (Parque O’Higgins)
General: $45.000

26 de julio – Santiago
Movistar Arena
Concierto gratuito

http://www.puntoticket.com/

Argentina:

Buenos Aires, el domingo 28 de julio en Tecnopolis. 13,000


Brasil:

Jueves 30 de julio
Sao Paulo, (Credicard Hall) 7,000

Viernes 2 de agosto
Brasilia, BRAZIL (Espaco Iguatemi) 6,000

Domingo 4 de agosto
Rio de Janeiro, BRAZIL (Citibank Hall) 7,000


Por el momento, no hay seguridad de que toque en México. Sin embargo, informaciones difundidas hablan de siete conciertos para este mes. Recordemos que abruptamente cancelo sus presentaciones en el Vive Latino 2013 realizado en tierra azteca también lo mismo paso en los Estados Unidos.
La cantante Kristeen Young sera telonera en todos los shows de The Moz.

Escuchemos algunas canciones que de seguro tocara:






Nos vemos allá. Bye.

viernes, 31 de mayo de 2013

Videodiscografia de The Ocean Blue


Si hablamos de bandas que siguieron la corriente del post punk o new wave ingles, The Ocean Blue es una palmaria evidencia. Su estilo se nutre de variados ritmos como el dream pop, synthpop y el shoegazing. Dentro de un par de semanas los veras presentándose en la discoteca Gótica tras esperar pacientemente varios años. Y si quieres conocer más de su música matizada de vahos melancolicos y de calmadas atmósferas -ideal para tranquilizarte luego de un ajetreado día, ¿por que no aprendes de su breve videodiscografia de la mano de El Melómano Escritor?

Antes de empezar, he aquí una sinopsis sucinta a modo de historia: se formaron en el estado de Pensilvania. Estados Unidos, el año de 1986. Sus miembros fundadores son David Schelzel (voz y guitarra), Steve Lau (teclados y saxofón) y Bobby Mittan (bajo). Se inspiraron en sus bandas favoritas como The Smiths, REM, Cocteau Twins, entre otras. 

Se conocieron en la secundaria y tras dos demos conocen a Rob Minnig, quien se integraría como baterista en 1987. En 1988 los cuatro jóvenes firman para la Sire Records y graban un disco con tres canciones en la ciudad de Londres. Cada miembro del grupo aporta su talento. Sorprenden al publico británico con su primer disco:

1) The Ocean Blue (1989) Sello: Sire, Reprise Records


Primer disco. Destacaron tres singles "Between something and nothing", "Drifting falling" y "Vanity fair".




2) Cerulean (1991) Sello: Sire, Reprise Records


 Otro buen disco  cuyas canciones fortalecen su estilo. Destacan: "Mercury", "Cerulean" y "Ballerina out of control".




3) Beneath The Rhythm And Sound (1993) Sello: Sire Records Company, Reprise Records


Sacar discos en los 90s, en pleno furor del Grunge no les fue impedimento para seguir deleitandonos con buenas canciones como "Sublime", "Peace of mind" y "Everything you hear".




Al año siguiente lanzan el EP Peace & Light que incluye un cover de The Smiths "There is a light that never goes out" En aquellos dias, Steven Lau los deja para dedicarse a negocios vinculados a la industria musical. Lo reemplaza el diseñador y guitarrista Oed Ronne, quien también toca los teclados y participa en los coros.


4) See The Ocean Blue (1996) Sello: Mercury


Vino un periodo de giras en los Estados Unidos, una época fructífera sin lugar a dudas. No obstante, se avecinaría una disminución en cuanto a ventas de discos. Escuchemos "Slide" y "Whenever you're around".


En 1999 grabaron el álbum  Davy Jones Locker, sin embargo, en 2001 lanzarían una versión remasterizada. Escuchemos "Denmark" del EP homónimo de 2000.


5) Davy Jones' Locker (2001) Sello: March Records


Entre 2000 y 2001, Rob Minnig deja la banda. Es reemplazado por Peter Anderson, quien pertenece al circulo amical de los muchachos. El se convierte en el cuarto miembro permanente. En aquel año graban el EP Ayn. En los años siguientes dedicarían mas tiempo a los asuntos familiares e intelectuales -algunos relacionados a la música-. Una prueba de ello es el EP Waterworks de 2004. Escuchemos "Pedestrian" y "Sunshower". 



En junio de 2006 nos visitan y ofrecen dos recordados conciertos en Barranco y en Lima.

 6) Ultramarine (2013) Sello: Korda Records


Finalmente, tras varios años fuera de los estudios, nos traen su ultima producción que ha sido hecha en un estudio sino en la comodidad del hogar. Este disco ha motivado a que realicen nuevamente giras por su país natal y en el extranjero. Escuchemos su single debut "Sad Night, Where Is The Morning?"


Para sorpresa de nosotros, el sello nacional Automatic, quienes además son los encargados de traerlos, han editado un disco que contara con una de canción más a diferencia de la edición estadounidense. Así lo confirmo el frontman de la banda David Schezel para una entrevista concedida al diario El Comercio (11/0513). Menciono que algunas canciones del nuevo disco serán tocadas en el concierto de Lima.



Definitivamente, este 12 de junio tendrás una cita inolvidable con The Ocean Blue. Si tienes dinero y has comprado tu entrada, lo disfrutaras al máximo. Ojo, ya se han agotado las entradas para la zona VIP. De lo contrario bájate todos sus discos de la internet. Bye.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino