Search

Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos 2011. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2011

¡New Order en tierras mapochas!


Una grata noticia para los amantes de la buena musica: la agrupacion New Order ofrecerá un concierto en Santiago de Chile el 5 de diciembre. ¡ Increíble! ¿no? Pues para nosotros seria una emoción indescriptible tenerlos en Lima siempre y cuando algún empresario se animen a traerlos. ¿Quienes acometerán la tarea?

En los 80s y 90s -seriamos mezquinos quitarles méritos en el nuevo siglo- los muchachos de New Order reprodujeron su propio sonido basado en los sintetizadores, guitarras y composiciones delineadas. En consecuencia, un publico quedo y aun lo esta, cautivo porque ademas fueron uno de los pioneros de la corriente post punk (o New wave) y synth pop a principios de los 80s. E inspiraron a que surgiera la música electrónica.

Cuando se suicido Ian Curtis de la emergente banda Joy Division, sus miembros restantes no se quedaron apenados por su deceso, sino continuaron con la idea prevista. Lo único que los matices sombríos fueron  pintados con un poco de color. El resultado fue New Order.

En 1980 cuatro personas en la ciudad de Manchester formarían la agrupación: Bernard Sumner, Peter Hook, Stephen Morris y su esposa Gillian Gilbert. Sin embargo, Gillian se retiraría en 2001 para cuidar a su hijo que adolecía una grave enfermedad. Peter Hook también se iría debido a divergencias. Incluso ambos se enfrascarían en una batalla legal. El nombre de New Order estuvo a punto de perderse.


Pero discontinuar su carrera musical no estuvo en sus planes porque en 2004 se fueron al estudio de grabación para su álbum, que se lanzo en 2005, Waiting for the sirens' call. Ahora la gente chilena tendrá la ocasión de ver solo a tres de los miembros originales: Sumner, Morris y Gilbert -tras una década de ausencia-. Serán acompañados por los músicos, que han colaborado con Sumner y la banda, Phil Cunningham y Tom Chapman.

En octubre han estado de gira por el viejo continente (Europa). Luego de Chile, el 3 de diciembre su destino sera Brasil para presentarse en el festival UMF. Se cree que tras este tercer reencuentro, hay planes para una gira mundial.


¿Donde los fans acudirán para oírlos? En el Movistar Arena de Santiago. ¿A cuanto están las entradas? A partir del miércoles 2 de noviembre saldrán a la venta por el sistema Feriaticket (todavía su web no menciona nada). Inicialmente habrá un 20% de descuento hasta que se agoten. 

Los precios son los siguientes:
Palco: 50 mil
Cancha vip: 40 mil
Cancha general : 32 mil
Platea alta: 26 mil

DG medios es la productora del evento así como de la realización.

Si tienes tu pasaporte al día y cuentas con dinero para comprarte un tour, ¡aprovecha pues! Ojala, reiteramos, nos visiten y nos deslumbren con su música. Antes de finalizar, unas canciones que de seguro te agradaran. Bye.

domingo, 16 de octubre de 2011

La gira sudamericana de Ringo Starr


Es uno de los dos beatles vivientes (actualmente solo quedan el y Paul McCartney). Actor, músico -considerado como uno de los mejores bateristas de todos los tiempos, Ringo Starr inicia su gira mundial esta vez por Latinoamerica. Serán varios los países incluidos en la misma, pero, lamentablemente Perú no esta en la lista. ¿Que paso con los promotores peruanos? ¿Se les olvido Ringo? En fin, esperemos que algún día piense en venir aquí. Por el momento te damos detalles del relacionados a su gira.

 Desde hace unos meses -exactamente en el mes de julio- se puede leer en los medios virtuales y escritos la visita de Ringo Starr a Latinoamerica. Es mas, es su primera vez en esta parte del continente. En su pagina web oficial están las fechas y los países que gozaran de buena música al lado de su banda All star band, quien lo acompaña desde 1989. Los integrantes son reconocidos instrumentalistas como Edgar Winter (saxo), Gary Wright (teclados), Mark Rivera (también en saxo), Richard Page (bajo), Wally Plamar (guitarra y armónica), Rick Derringer (guitarra) y Greg Bissonette (batería).

Asimismo, es posible que venga al lado de su esposa, Barbara Bach, quien fuera una sexy exchica bond a inicios de los 80s,  y su hijo (baterista como el) Zak Starkey.


Conforme iban pasando los dias. , cada se difuminaba los lugares donde tocaría. Los elegidos eran México (México DF), Chile (Santiago), Argentina (Buenos Aires) y Brasil (seis ciudades serán las afortunadas.

Pero lo raro es que Perú no figura en la lista. Nos preguntamos en que estaban pensando los promotores que traen bandas o cantantes cuando no tomaron en cuenta al exbeatle para un eventual concierto. Recuerda que ellos hicieron todo lo posible para que Paul McCartney aterrizara en Lima para un concierto el 9 de mayo. Aun nos queda las dudas de porque Ringo no estuvo entre sus planes.

Es la primera vez que el mencionado baterista inicia un periplo por Latinoamerica. Ocasión importante para que compres ya tus tickets. Apurate, que deben estar agotándose.

El setlist constara de sus éxitos como solista, con los fab four y de su ultima producción discográfica que comentamos aquí en 2010 Y not. También algunas canciones de los miembros de su All star band.

Así que no te olvides. Disfruta de una velada sensacional. Te dejamos con algunos temas de su repertorio. Bye.




jueves, 6 de octubre de 2011

Kc and the sunshine band nos hara bailar


Una grata noticia para los seguidores de la música disco y la década de los 70s y principios de los 80s. Kc and the sunshine band vendran a Lima para hacernos mover las caderas con su ritmo cadencioso que también  saco a bailar a muchas personas que concurrían a las discotecas. Pero, si estas interesado en saber mas de su presentación, te invitamos a leer el siguiente posteo.

Formados en Miami, Florida en 1973, la banda estadounidense Kc and the sunshine trazo un camino para un genero que a la postre se bautizaría como música disco, que si bien bastantes personas aborrecerían, gusto a un publico dispuesto a bailar al compás de su estilo que fusiono que  el R&B, funky y disco (el sintetizador eléctrico ya andaba de moda). Se volvieron populares en el mundo y las ventas de sus discos alcanzaron los 100 millones. Fueron nominados a nueve premios Grammy, pero solo obtuvieron tres. 


De seguro te habrás preguntado como nosotros que significa Kc. Pues son la iniciales del fundador Harry Wayne Cassey (el de la foto superior). Su ultimo apellido lo cambio a KC. ¿Y Sunshine band? Viene del estado de Florida, también conocido como Sunshine State. A lo largo de su carrera lanzaron trece producciones discográficas. El ultimo fue en 2007. A pesar que no cuenta la agrupación original, Kc aun mantiene ese estilo gracias a los músicos que le acompañan. Como dato a Kc se le conoce como el fundador del dance revolution. Sus canciones se han usado como soundtrack en 200 filmes. 

Como sabes, el día 4 de noviembre en el centro de convenciones del hotel Maria Angola (¡que lugar menos espacioso! ¿ cabrán todos?) se realizara el concierto. Ya era hora que venga pues en 1981 y 2009 estuvo en el festival de Viña del Mar en Chile. 


Las entradas se pueden conseguir en Teleticket de los supermercados Wong y Metro a los siguientes precios:

Platinum: S/.305.00
Palco: S/.191.00
VIP: S/.144.00
Preferencia: S/.77.00

El show comenzara a las 9 pm.



Pero no solamente estará en Lima sino que el 5 tocara en la ciudad de Arequipa. Así que amigo characato, compra tu entrada al toque. La presentación sera en Club Internacional. 

Como ellos dicen Shaking bootys since 1973. Pero tu saltaras y bailaras ese día. Te dejamos con unos vídeos de sus canciones mas conocidas (no las refritas) que esperamos oir. Bye.





viernes, 30 de septiembre de 2011

¿Electric Light Orchestra en Chile?


Acabamos el mes de septiembre. ¡Que rápido pasa el tiempo! Antes de culminar, quisieramos hacerles saber que la banda ELO efectuara una gira mundial y caerá en Sudamerica. Lastima que en su recorrido no este incluido el Perú, culpa de los promotores. Pero dejemos a un lado esa cuestión y concentremonos en el posteo. Un momento, ¿en realidad son los ELO (o sea, Electric Ligth Orchestra)? Veamos.

Recién nos enteramos que los muchachos de ELO realizarían un concierto en tierras mapoches. En cada enlace que consultamos avidamente hallamos el lugar donde se ofrecerá la presentación. Chevere, hasta ahí todo bien. Casi caímos en la ingenuidad cuando vimos los comentarios de los internautas. Hmm, si, pero... ¿que? Según ellos, y lo comprobamos luego, tales integrantes que la prensa promociona como ELO son en realidad unos exmiembros que se han reunido para conformar una banda llamada The Orchestra. Así reza un párrafo de uno de los enlaces:

Los miembros que visitarán nuestro país son: Mik Kaminski, el famoso “Blue Violin”; Louis Clark, arreglador y tecladista, desde el 1971 y ’73; Eric Troyer, tecladista, guitarrista y voz, desde 1972; Phil Bates, guitarra y voz líder desde el ’93; Gordon Townsend, baterista y voz 1999 y Glen Burtnik, bajista y también co-vocalista desde 2001.

 Los comentarios decían que aquel grupo vino hace unos años al festival de Viña del Mar con el nombre de ELO parte 2. Que el único miembro original era el violinista Mik Kaminsly (colaboro entre 1973 y 1979) mientras que Louis Clark solo estuvo encargado de los sintetizadores en 1981. Aclaran unas erratas de la promoción: Eric Troyer no es tecladista, guitarrista y voz desde 1972 sino desde 1989 y que Glen Burtnik, bajista y también co-vocalista desde 2001 no es a partir de ese año sino desde 2009. (Las cursivas son nuestras porque la agregamos informacion.

Un conocedor de la buena música se preguntara ¿y donde diantres esta Jeff Lynne (voz original) y los demás? Pues te contamos que Lynne sigue en el mundo de la música como solista y pronto lanzara una producción discografica. Recordemos que ELO se formo en 1971 en la ciudad inglesa de Birmingham cuando dos músicos -Lynne y su banda The Idle Race- y Roy Wood -guitarrista de The Move se unen para implementar al sonido rock instrumentos propios de música clásica tales como cellos, violines y de aire. El experimento se realizo en 1970 y funciono. En 1971 lanzan su primera producción homónima, pero las pugnas entre Lynne y Wood desencadeno en que el segundo se vaya del proyecto junto a otros miembros. Esto dejo solo a Lynne para que continuara. A pesar del negativismo reinante de la prensa, en 1973 se lanza la segunda producción (ELO 2) que incluyo el tema "Rock over Beethoven" (cover del rockero estadounidense Chuck Berry) cuya peculiar interpretación les genera simpatías en el publico. A finales de 1973 lanzan su tercer álbum One the third day cuya canción "Showdown" se convierte en un éxito.





Podemos definir a la banda como una de las exponentes del rock progresivo porque utilizo instrumentos de música opera y los electrifico dándoles un sonido nuevo y singular. 

Pero volvamos a The Orchestra. Su presentacion sera el miercoles 5 de octubre a las 9 de la noche en el Teatro Caupolican en Santiago. Debes saber que su visita es parte del tour Greatest hits tour, el cual recorrera tambien Argentina y Uruguay. ¿Y Lima, Peru? Ningun empresario parece haberse percatado por estar pensado mucho en la payasada de Justin Bieber.



La venta de entradas te lo adjuntamos lineas abajo:

VENTA DE ENTRADAS SISTEMA TICKETMASTER (FALABELLA Y CINEHOYTS)
PREVENTA CON DESCUENTO DE 20% HASTA EL 9 DE SEPTIEMBRE
·         PALCO NUMERADO                      : $ 36.000 / PRECIO REAL :  $ 45.000
·         TITANIUM NUMERADO                  : $ 32.000 / PRECIO REAL : $ 40.000
·         DIAMANTE NUMERADO               : $ 28.000 / PRECIO REAL : $ 35.000
·         PLATINUM NUMERADO                : $ 24.000 / PRECIO REAL : $ 30.000
·         GOLDEN NUMERADO                   : $ 20.000 / PRECIO REAL : $ 25.000
·         PLATEA BAJA NUMERADO          : $ 16.000 / PRECIO REAL : $ 20.000
·         PLATEA ALTA                                   : $ 12.000/ PRECIO REAL :  $ 15.000

Esperamos oír grandes temas como los que ponemos a continuación:








Alto, no te adelantes, estaras diciendo: "Y mis favoritos de siempre". No, aqui no ponemos las tocadazas como "Telephone line", "Last train to London" o "It's a living thing". A los amigos de Chile les expresamos nuestra envidia porque oiran a los exELO (es un decir). De todas maneras, ¡pasenla bien! Bye.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Videodiscografia de Tears for fears


Y por fin llego el día: los muchachos de Tears for fears arribaran a suelo peruano para ofrecer un esperado concierto el miércoles 28 de septiembre. Los que ya disfrutaron de su inolvidable música en los 80s ya están alistando el mejor atuendo, la cámara digital y de paso llevaran a alguien consigo. De repente ese alguien o tu que tienes curiosidad por saber quienes son el dueto, no te preocupes porque El Melomano Escritor te presentara como ya es costumbre su videodiscografia completa. Por ende, en un afán de desasnar al hambriento de oír clásicos de siempre, nosotros contribuimos en educar pero con desprendimiento pues.

Si ya eres uno de los tantos que ya posee su entrada y ya esta afinando la garganta para soltar unos gallos, no te preocupes porque aquí aprenderás quienes son los Tears for fears.

Primero debes saber que los principales miembros son Roland Orzabal (vocalista y guitarrista) y Curt Smith (vocalista y bajo). El primero nació en la ciudad de Portsmouth, Inglaterra el 22 de agosto de 1961. Aunque no lo creas, su verdadero nombre es Roland Jaime Orzabal de la Quintana. Y te preguntaras el porque de su apellido latino. Pues su padre es frances (oh la la) y su madre es inglesa. El segundo nació el 24 de junio de 1961 en la ciudad de Bath, Inglaterra. Ambos se conocen desde la infancia.


Recordemos que a principios de los 80s se vivía una máxima efervescencia musical llamada new wave o post punk, que gustaba a la juventud inglesa y empezaba a conquistar a los Estados Unidos con la segunda invasión. Sudamérica no fue ajena pues aquí a guiños se oían éxitos musicales y visuales de aquel genero de marras. 

Entre las bandas que surgían apareció en 1981 se funda el dueto de Orzabal-Smith al tener coincidencias musicales. Pero recién, tras grabar su álbum de estudio en 1982, en 1983 lanzan su primer trabajo: The hurting. 



Previamente, la canción "Mad world", que a la postre se incluyo en el álbum, sonó en noviembre de 1982. 


Tambien de esta produccion sonaron "Change" y "Pale shelter".



En 1984 preparan el álbum que se lanzara en 1985. Se llamara Songs from the big chair. El titulo se inspiro en la serie Sybil, cuya protagonista tenia que echarse en un diván para contar sus problemas relacionados a su transtorno de multipersonalidad.


Las canciones que sonaron son: "Shout", "I believe", "Mother talks", "Head over heels"  y el tema mas conocido y de alta rotación en las radios: "Everybody wants to rule the world". 






Viene su tercera producción en 1989 que se llamo The seeds of love. Para nosotros es el álbum con mucho mensaje incluido. Se siente harta convicción.


Escuchemos "Sowing the seeds of love", "Advice for the young at heart" y "Woman in chains".




El cuarto álbum de 1992 es su primer recopilatorio. Se llamo Tears roll down hits 1982-1992. De aquí salio una canción que estuvo en los charts. 



También se hizo basado en esta producción una edición de vídeos.

Para aquel año la agrupación ya corría el riesgo de separarse. Tras la gira del The seeds of love en 1991, Smith decide apartarse por motivos en la linea musical que la banda estaba tomando. Pero, al parecer, tenia problemas personales. Solo Orzabal promociono la cuarta producción. En 1993 lanza el al lado de otros músicos relanzan la banda con su quinto lanzamiento: Elemental. Por otro lado, Smith se muda a los Estados Unidos para ejercer su carrera de solista.


Con la canción "Break it down again" renuevan su éxito. Su gira mundial comprende México.


A fines de 1994 lanzan su sexta producción que se llamo Raoul and the Kings of Spain, el cual saldría a la luz en 1995. Otra gira llamada Live kings tour los lleva a Sudamerica (pero no vinieron aquí)

A finales de 1996 lanzan el recopilatorio de lados b comprendidos desde 1983 hasta 1993 llamado Saturnine Martial and Lunatic. No hubo ninguna siguiente produccion hasta 2004 cuando se volvieron a reunir Smith y Orzabal para el álbum Everybody loves a happy ending. 




En 2006 vuelven al ruedo con el álbum Secret world. Incluyo un dvd en vivo.



A partir de entonces no se han detenido en sus giras mundiales y música. Ayer, el diario El Comercio entrevisto a Smith. Este hablo sobre la actualidad musical, de que las canciones malas espera que pasen de moda ya las buenas se escucharan aunque el tiempo pase y que era así hace 20 años. ¡Cuanto razón tiene! Concordamos contigo. 

También dice que al visitar un país va a los lugares que nunca ha ido. Habla de su reencuentro con su amigo Orzabal, cuya reunión ocurrió de manera natural. Habla de que por la caída de los grandes sellos y difícil vender discos y por ello para subsistir hacen conciertos y giras. 

Esperamos que disfrutes este gran espectáculo. Bye.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Nos cae a Lima Sonic Youth

 
Tras la proxima llegada a la capital de cantantes y reconocidas bandas, para los amantes de la musica el arribo de los estadounidenses Sonic Youth es una gran sorpresa. Porque su estilo musical ademas de su actitud fue inspirador para muchas bandas que hoy sin ellos nunca hubieran existido. 

Remontémonos a inicios de los 80s, exactamente en  1981. El punk como ideología yacia bajo tierra mas no su actitud ni estilo musical pues fue heredado por muchas bandas. Varias vertiente aparecieron tras su debacle como el hardcore, cuya rock salvaje y bullicioso sacudía clandestinamente a algunos jóvenes de los Estados Unidos. Por otro lado se gestaba el minimalismo fusionando el funk, jazz y el rock en contraposición al New Wave. A este movimiento musical de vanguardia se le llamo No wave. Su concepto era moderar los géneros que tocaban, pero dándoles  sonidos estruendosos. En aquel año el No Wave también desaparecía pero su energía fue adquirida por un par de bandas. Sonic Youth fue una de ellas.


Formada por Thurston Moore, Kim Gordon, Lee Ranaldo y Steve Shelley en la ciudad de New York, Sonic Youth uso su creatividad para verterla musicalmente en un propio estilo que luego inspiraría a bandas como Radiohead y a los "alternativos" Yeah yeah yeahs, The Strokes, Beck, entre otros. Hasta a Nirvana. Por eso muchas veces se confunde erróneamente a los sonicos con grunge.

Aunque firmaron con las grandes disqueras de la industria, ellos pudieron desenvolverse naturalmente experimentando con nuevos sonidos. Es decir, tuvieron absoluta independencia musical sin riesgo a ser despedidos. Algo como lo que hizo y hace Pearl Jam o Rem. Es la actitud punk pues. Ellos usaron el sistema mediático para promocionarse y le sacaron provecho.


Fue también un reflejo de la juventud de entonces. Se puede comprobar en sus letras de sus canciones. Con el tiempo, su propuesta fue madurando. Tienen en su haber 16 álbumes.

Volviendo a lo que nos incumbe... ¡el concierto! Si, se efectuara en la explanada sur del Monumental de la U y podrás conseguir tu entrada en los módulos de Teleticket de los supermercados Wong y Metro. Solamente dos zonas estarán habilitadas: preferencial y general. Si tienes tu Tarjeta de crédito BBVA Continental tendrás un descuento del 20%. Aprovecha porque su validez es hasta el 20 de octubre; pero si por olvidadizo o impuntual no la compraste, hay otro descuento del 10 % que regirá desde el 21 de octubre hasta el día del concierto. 

Asi esta el costo de las entradas:
20 % de descuento hasta el 20 de octubre
Preferencial: S/. 225.40
General: S/. 99.60

10 % de descuento desde el 21 de octubre
Preferencial: S/. 252.20
General: S/. 111.30

Precio Full
Preferencial: S/. 279.00
General: S/. 123.00


Solo queda aguardar con expectativa el jueves 10 de noviembre y saltar de alegria cuando los veamos salir al escenario a las 9 pm (ojala asi sea). Te dejamos con unos videos muy buenos. Bye.



En este vídeo sale el otrora famoso actor juvenil Macaulay Culkin.



martes, 9 de agosto de 2011

Rod Stewart dara concierto en Lima


Por primera vez en nuestra maltratada y caótica ciudad, un exponente de la mejor música nos vendrá a refrescar nuestros oídos hartos del muladar que es la fm. Es el reconocido rockero, compositor y músico ingles Rod Stewart, quien tiene una deuda pendiente con su fanaticada tras suspenderse una presentación el verano de 2002. Esperemos disfrutar de sus grandes temas y por ello dedicamos el siguiente posteo a su llegada.

Mas de 150 millones vendidos alrededor del mundo coloca a Rod Stewart como uno de los iconos mas representativos de rock. Oriundo de Londres, Inglaterra, es desde 2007 caballero del Imperio Britanico y tiene 66 años, aunque no los aparenta. Su carrera surgió en los 60s con algunas bandas rockeras, pero obtuvo cierto reconocimiento con The Faces. Sin embargo, fue en los 70s cuando su carrera despega glamorosamente al iniciarse como solista. En los 80s y 90s no decepciono porque supo mantenerse en el tiempo y captando nuevos oyentes. En la actualidad tenemos su homenaje personal al cancionero clásico estadounidense (Albumes The great American songbook).


El jueves 4 de agosto en el periódico El Comercio apareció un anuncio a entera pagina con la novedad de que Stewart ofrecería una magnifica performance el sábado 15 de octubre en la explanada del estadio Monumental de la U. Dicho sea de paso, Rod nos la debía porque un viernes 22 de febrero se cancelo su show. Muchos se quedaron con las ganas de oírlo, pero ya no mas. Si te gustan sus canciones, anda cómprate tu entrada en los módulos de Teleticket de los supermercados Wong y Metro mas cercano a tu casa.

Platinum (asientos) – S/.745VIP (asientos) – S/.415
Preferencial (stand up) – S/.245
Tribuna APDAYC (impar) – S/.130
Tribuna APDAYC (par) – S/.130
20% de descuento con tarjeta BBVA:
Platinum (asientos) – S/.605VIP (asientos) – S/.337
Preferencial (stand up) – S/.199
Tribuna APDAYC (impar) – S/.106
Tribuna APDAYC (par) – S/.106

Con la ilustración inferior puedes tener noción de donde te ubicaras dependiendo cual tipo de entrada has obtenido.


Un día antes arribara a la capital, y le acompañaran 45 personas entre músicos y ayudantes. Convocara a una conferencia, según refieren las informaciones atendidas. 

Cada vez que oímos algunas de sus interpretaciones, esta nos lleva a nuestra mejor época o, de lo contrario, nos sentimos a muy a gusto. Por ello, nos seremos participes de un recorrido de sus mejores éxitos. Nos encantaría oir temas como los que colgaremos a continuación, aunque el track list de sus conciertos ya esta determinado pero siempre pueden ocurrir algunas variaciones. Recuerda, nos vemos el sábado 15 de octubre. Mientras tanto, calentemos motores con algunos temas de su afamado repertorio. Bye.










Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino