Search

Mostrando entradas con la etiqueta Celine Dion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celine Dion. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2014

Las seleccionadas: Baladas románticas de los 90s


No cabe ninguna duda que los 90s dejaron un gran registro musical en cuanto a baladas se refiere. Hay para todos los gustos y solamente aquí seleccionamos algunas que no escuchabas hace largo tiempo. Prepara tus audífonos que empezamos Las Seleccionadas.


1) Morrissey - "The More You Ignore Me The Closer I Get"



La capacidad interpretativa del británico Morrissey nos puede sumir instantáneamente en un estado de melancolía al escuchar esta bella canción. Pertenece al su quinto disco Vauxhall And I de 1993. En marzo de 1994 trepo a las siguientes listas:  numero 46 de las Hot 100, numero 1 del ranking Modern Rock y numero 8 de los charts por cuatro semanas.


2) Celine Dion - "Inmortality"



El año 1997 marco un hito en la carrera musical de la canadiense Celine Dion. Gracias a su meliflua y potente voz "My Heart Will Go On" (del taquillero filme Titanic) era un suceso a nivel mundial. También en aquel año lanza el disco Let's Talk About Love que contiene un track cantada al lado de la banda inglesa Bee Gees. Extrañamente no ingreso dentro de las 100 mejores canciones de los rankings estadounidenses mas sí en los charts: puesto 5 por 17 semanas en julio de 1998. 


3) Sting - "When We Dance" 



Maravillosa balada - una de las mejores de los 90s, desde nuestro humilde punto de vista- que se incluyo en el primer recopilatorio Fields Of Gold: The Best Of Sting 1984 - 1994 que lanzo el artista británico en 1994. Se escucho en varias radios fm de Lima como Stereo 100, San Isidro y Telestereo 88. Alcanzo el puesto 38 de las Hot 100 en octubre y 12 del Adulto contemporáneo en noviembre. Distinta posición tuvo en los charts pues llego al noveno lugar por 10 semanas en octubre.




4)  Michael W Smith - "I Will Be Here For You"



Cantante estadounidense, ganador de un premio Grammy, compositor y relacionado musicalmente a la genero gospel. La mayoría de sus canciones nos hablan de una actitud optimista hacia la vida, amor y el cristianismo. En 1992 lanza el Change Your World desprendiéndose el single  "I Will Be Here For You", que llego al puesto 27 de las Hot 100 en septiembre.


5) Whigfield - "Close to You"


Sannie Charlotte Carlson es una cantante y compositora nacida en Dinamarca. Conocida mejor por su nombre artístico Whigfield, su carrera dio un gran salto en 1993 con el single "Saturday Night". Detrás de la produccion estuvieron los italianos Larry Pignagnoli y Davide Riva. Su espectacular debut le hizo merecedora en 1994 de un premio de los Guinness Book of Records por ingresar directamente al primer lugar de los charts británicos. Al año siguiente lanza su primer disco Whigfield, el cual contiene su exitoso hit y la balada "Close To You". Alcanzo el numero 13 de los charts por siete semanas en septiembre.




6) The Verve - "Sonnet"



The Verve es un cuarteto britanico -cuando lanzaron el álbum Urban Hymns en 1997 eran cinco integrantes- que tuvo su máximo apogeo en los 90s. Influenciados por el genero shoegazing y el brit pop del momento, los muchachos grabaron cuatro discos hasta que se desbandaron en 1999. Sin embargo, retornan en 2008 con nuevo material. Mientras tanto su frontman Richard Ashcroft ha cosechado una provechosa carrera solista. Escuchemos del disco de marras "Sonnet" que llego al puesto 74 de los charts en mayo de 1998 por cuatro semanas.



Bonus track:
7) Air Supply - "Someone" 



El dueto angloaustraliano conformando por Graham Russell y Russell Hitchcock siempre nos ofrece inolvidables piezas románticas como esta que pertenece al disco News From Nowhere, que fue producido por Russell y se lanzo en 1995. Aunque no ingreso a los principales rankings, si obtuvo éxito en diversos lugares como Sudamérica y Asia.


8) Blessid Union Of Souls - "I Believe"


Banda estadounidense formada en 1990 en la ciudad de Cincinnati, Ohio. Su mejor momento ocurrió en los 90s. Precisamente, en 1994 lanzan el single "I Believe" que luego se incluyo en su álbum debut de 1995 Home. En febrero la canción llego a los puestos 8 de las Hot 100 y 5 del Adulto contemporáneo. En mayo alcanzo la posición 29 de los charts por cinco semanas.



Así concluimos una edición más de Las Seleccionadas. No te olvides que dos posteos de esta sección se publican cada mes. Bye.

domingo, 23 de marzo de 2014

Las Seleccionadas: Canciones de filmes de los 90s


Nuestra vida puede un guion para un filme que podría ser exitoso o un fracaso. Sin embargo, algunas veces lo que le da, al menos cierto, valor es su banda sonora. Hoy te presentamos nuestro especial dedicado a los soundtracks de las películas estrenadas en los 90s y que hallas visto en televisión o en la comodidad de un cine.


1) Great Expectations (1998) -Grandes Expectativas-


Filme dirigido por el mexicano Alfonso Cuaron, quien recientemente gano el Oscar a mejor director por Gravedad. En esta ocasión nos ofrece una nueva adaptación más moderna de la novela del ingles Charles Dickens. El formidable reparto lo protagonizan Ethan Hawke, Gwyneth Paltrow, Hank Azaria, Chris Cooper, Anne Bancroft y Robert De Niro.

 Aunque no tuvo mucha recepción, merece que le des un vistazo.


La banda sonora contiene conocidas bandas y cantantes. Pero nos enfocaremos con Mono, dúo británico de trip hop -genero de música electrónica-. Escucharas "Life in Mono", que alcanzo el puesto 70 de las Hot 100 en febrero de 1998.


2) One Fine Day (1996) -Un día inolvidable-


Esta comedia dramática nos cuenta la vida de dos personas divorciadas Melanie Parker (Michelle Pfeiffer) y Jack Taylor (George Clooney). Ambos se conocen una mañana en que se olvidan llevar a sus hijos al colegio. Con el tiempo se enamoraran.

El cantante Kenny Loggins nos ofrece una preciosa balada que nos describe como uno no puede darse de que esta enamorado de alguien especial. Con ustedes "For the First Time".



3) 1492: Conquest of Paradise (1992) -1492, La conquista del paraíso


Épico filme, dirigido por el premiado Ridley Scott, que recrea el vieja de Cristobal Colon en busca de nuevas tierra y el inminente choque entre dos mundos totalmente opuestos que cimento el futuro de América. Se realizo en cumplimiento de los 500 años de "descubrimiento" del nuevo continente, aunque más bien fue una invasión promovida por la desmedida codicia de los reyes europeos que significo la muerte de miles de indígenas tras ser conquistados y usados como esclavos.


Actúan el francés Gérard Depardieu (Cristobal Colon), Armand Assante (Sanchez) y la actriz Sigourney Weaver (la reina católica Isabel). Probablemente sea la mejor cinta que recrea el viaje de Colon. Aparte de la fotografía, vestuario y la trama, hace una rotunda critica a las condiciones y abusos que se perpetraron en aquel entonces.

La banda sonora recayó en el griego Vangelis, quien ya había participado en distintos filmes. Estuvo en el casillero 60 de los charts británicos por dos semanas.


4) Beauty and the Beast (1991) -La bella y la bestia


Un clásico cuento de hadas europeo -narrado desde hace centurias- que los estudios Disney adaptaron magistralmente. Dirigida por Gary Trousdale y Kirk Wise, el filme animado se consolido como uno de los mejores realizados por Disney. Razones sobran, quizás lo que engancho al publico fue la manera en que la historia fue abordada resaltando virtudes como el amor, la belleza, el valor y acompañada por una buena orquesta y canciones. Apta para todo al familia.

A inicios de septiembre de 2010 y principios de 2012 se estreno la versión remasterizada en 3D. 


Además de haber recaudado una impresionante taquilla, gano varios premios, en 1992 gano dos premios Oscar en la categoría de Mejor banda sonora y Canción original. En efecto, el sensacional dúo conformado por Peabon Bryson y la entonces debutante Celine Dion nos traen esta bella pieza musical.


5) My Best Friend's Wedding (1997) -La boda de mi mejor amigo-




Comedia romántica dirigida por el australiano P.J. Hogan. Nos narra la historia de Julianne Potter, una exitosa chica neoyorkina que se encuentra con su conocido amigo Michael O'Neal (Dermot Mulroney). Este le dice que pronto se casara con Kimberly Wallace (Cameron Díaz). De repente, Potter se enamora de el y buscara impedir la boda a como de lugar. Para lo cual se junta con su mejor amigo George Downes (Rupert Everett). El resultado es inesperado. 



La banda sonora estuvo dirigida por la galardonada dupla Burt Bacharach/Hal David. De una composicion original de Bacharach escucharas la nueva versión de "I Say A Little Prayer" -temon cantanda por primera vez en 1967 por Dionne Warwick y al año siguiente por Aretha Franklin- y ahora por Diana King. Hay una escena fabulosa del filme en que los invitados empiezan a cantarla con alegría.


6) Batman Forever (1995) -Batman eternamente-



Con el estreno de este largometraje, Batman tuvo un punto de quiebre. En las anteriores dos partes de la saga, el talentoso director Tim Burton le había impregnado un toque mas oscuro e intenso rescatando así la originalidad del comic. Sin embargo, en 1995, los estudios Warner pidieron un hombre murciélago sofisticado y renovado cuyo argumento captara una audiencia más familiar. Burton fungió como productor y Joel Schumacher estuvo a cargo de la dirección. La tercera parte estuvo protagonizada por Val Kilmer (Batman), Chris O'Donnell (Robin), Nicole Kidman (Doctora Chase Meridian), Tommy Lee Jones (Two-Face o Doble cara) y Jim Carrey (Riddler o Acertijo). En el nutrido soundtrack de 14 tracks hallamos a bandas como U2, The Offspring, The Flaming Lips, al dueto Mazzy Star y cantantes como Pj Harvey, Nick Cave, entre otros como Seal, de quien escucharas "Kiss from a Rose". El single llego al puesto 1 de las Hot 100 en junio de 1995.


Bonus track:
7) Color of Night (1994) -El color de la noche-


Thriller erótico de misterio protagonizado por Bruce Willis, Jane March,  Rubén Blades, Lesley Ann Warren y Scott Bakula. Dirigido por Richard Rush, nos cuenta la historia del psicólogo Bill Capa (Willis) que cae en un profunda depresión como consecuencia de ver a su paciente suicidándose desde su consultorio ubicado en un edificio de varios pisos. Para tratar de reponerse de lo sucedido viaja a Los Angeles para ver un amigo colega. Sin embargo, muere asesinado. A Capa le sindican como sospechoso. En el ínterin conoce a varias personas con problemas de personalidad. Paralelamente, se enamora de la misteriosa Rose, a quien conoce en una de las sesiones de terapia. Pronto su amor se volverá intenso. Si bien la película fue en desastre en taquilla -gano un premio Raspberry como el peor de 1994- la canción principal -"The Color Of The Night" de Lauren Christy- es una balada perfecta para oírla durante la noche.


8) Mermaids (1990) -Sirenas-


Comedia de situaciones dirigida por Richard Benjamin. Estelarizada por la eternamente joven -gracias a la múltiples cirugías-  actriz y experimentada cantante Cher, Winona Ryder, Bob Hoskins y Christina Ricci en su primera actuación fílmica. La trama se ubica en 1963. La excéntrica Rachel Flax (Cher) vive con sus dos hijas Charlotte y Kate (Ryder y Ricci). La primera nos relata su desdichada historia: no conoce a su padre. Se enamora de un chico. Su hermana menor gusta de la natación y no le interesa saber quien fue su padre. Además de contener elementos dramáticos, es una buena cinta para disfrutar. Por su papel, Ryder fue nominada a un premio Golden Globe en 1991.

El filme se baso en un libro escrito por Patty Dann y publicado en 1986. 

Cher interpreta la canción principal "The Shoop Shoop Song (It's in His Kiss)", cuya versión original pertenece a Betty Everett de 1964. En abril de 1991 llego al puesto 1 de los charts británicos y se mantuvo así durante cinco semanas. Espero que te haya sido de completo agrado el posteo de hoy. Bye-

domingo, 19 de enero de 2014

Las seleccionadas: Covers (Parte 10)


Las Seleccionadas conoce tu exquisito gusto musical y por eso presentamos la décima parte de los covers que debes oir y, si quieres, puedes descargarlos. Ponte los audífonos que ya empezamos. Nuestro primer invitado es...


1) The Chi-Lites - "Oh Girl"


En 1959 se formo en la ciudad de Chicago este cuarteto estadounidense. Su primer disco de estudio lo grabaron en 1969, pero fue en los 70s que obtuvieron cierta notoriedad. De su álbum A Lonely Man de 1972 escuchemos el primer track que llego en abril al primer lugar de los rankings Hot 100 y R&B y 34  del adulto contemporánea en junio. También repercutió en los charts británicos permaneciendo en el puesto 14 durante 9 semanas en mayo.


2) Paul Young - "Oh Girl"


El cantante ingles Paul Antony Young tiene en su haber diversas producciones desde inicios de los 80s hasta 2006. En 1990 lanza su disco Other Voices, cuyo atractivo es su sentimental y excelente cover. Tuvo buena aceptación en los Estados Unidos trepando el primer lugar del ranking adulto contemporáneo y el octavo de las Hot 100 en julio. Mientras que en su país de origen solo llego al lugar 25 en julio y se mantuvo por seis semanas.


3) Leo Sayer - "When I Need You"


Gerard Hugh Sayer es un cantante nacido en Inglaterra. Durante los 70s inicia su consagración musical. De su cuarto álbum Endless Flight de 1976 escucharas la maravillosa balada "When I Need You", que fue numero en su país por 13 semanas a fines de enero de 1977. Lo mismo ocurro en tierras gringas: primer lugar de las Hot 100 en febrero.


4) Celine Dion - "When I Need You"


Hermosa voz y elegancia sobre el escenario. Nos referimos a la cantante canadiense Céline Marie Claudette Dion cuya carrera musical se ha consolidado siendo una de las mejores en la actualidad. Escuchemos del álbum Let's Talk About Love, realizado en 1997, su cover de Sayer. Aunque no ingreso en los ranking, sonó en la desaparecida Stereo 100.


5) Hamilton, Joe Frank & Reynolds - "Falling in Love"


Sobre este trió estadounidense escribimos un posteo en diciembre del año pasado. Pues bien, ¿que más podemos decir de esta magnifica joya musical? Tremenda canción que fue numero 1 de las Hot 100 en junio de 1975. En las islas británicas llego al casillero 33 y se mantuvo así por seis semanas.


6) La Bouche - "Falling in Love"


Proyecto alemán de música tecno dirigido por el productor Frank Farian. En su haber cuentan con varios hits fueron numero uno en algunos países -incluido Alemania-. Obviamente, eran tiempos en que el tecno gobernaba las pistas de baile. El dúo original era conformado por Lane McCray y Melanie Thornton, quien falleció en un accidente de avión sucedido en noviembre de 2001 en Suiza. Luego de un par de exitosos singles, lanzan en 1995 su primer disco, que les significo muchas ventas. Asimismo, fueron galardonados con distintos premios. Extraemos de la maqueta el cover "Fallin' in Love" que fue numero 43 de los charts por dos semanas en septiembre. 


Bonus track:
7) Jon & Vangelis - "State of Independence"


El vocalista de la banda Yes toma otro aire en su carrera y se une con el músico griego Vangelis para trabajar en la realización de algunos discos. Producto de su alianza entregan su segunda producción The Friends Of Mr. Cairo, extrayendose "State of Independence". Tal vez por el cover de Summer, en agosto de 1984 llego al puesto 67 de los charts, quedándose por dos semanas.


8) Donna Summer - "State of Independence" 


Nos ubicamos en 1982. La música disco había muerto por completo y muchos de sus exponentes o han sido rezagados o andan explorando nuevos ritmos con el fin de no sucumbir al olvido. Como otrora reina del disco, Donna Summer, decide apostar por los sintetizadores para la grabación de su noveno (décimo) álbum homónimo. Se desprende así el single "State of Independence", y logra permanecer en diciembre de aquel año durante 11 semanas en el puesto 14 de los charts británicos. Mientras que en los rankings estadounidenses llega al casillero 41 de las Hot 100 en octubre. Existen otros cover de esta canción, sin embargo, se reconoce más la de Summer.


Volveremos a presentar la decimaprimera parte en 2015. Por tanto, espéranos pues traeremos grandes sorpresas. Bye.

domingo, 7 de agosto de 2011

Las seleccionadas: lo mejor de la primera decada del siglo XXI


Damas y caballeros: pónganse los audífonos (si los tienen), y cierren los ojos porque hoy día vamos a recordar las mejores canciones de la primera década de este nuevo milenio. 

Gracias por la presentación, la próxima hazlo mas convincente, como especialista en música necesito mayor bombo como si fuera un dignatario de la político. Ok, empezamos nuestra cita correspondiente para el mes de agosto (ya sabes que ahora hacemos dos selecciones por mes. 


En los 80s hicieron furor con su música en plena era del New wave ingles, sin embargo en los 90s no se quedaron atrás. En la década que paso también nos deleitaron con su estilo. Del álbum Astronaut realizado en octubre de  2004 tendremos el single "What happens tomorrow". Aqui en Peru se oyo en una sola radio en 2005.



La guapa chica que adorna este blog viene de Australia y se llama Natalie Imbruglia quien ademas es actriz. A finales de los 90s sonó con fuerza. En 2002 volvió a la escena musical con su álbum White lilies island. En 2002 oímos en algunas radios la canción que se extrajo de este material: "Wrong impression".



En 1999 la banda escocesa Travis lanza su segunda producción discográfica al Reino Unido The man who, pero en 2000 recién fue estrenado en Estados Unidos. Durante aquel año roto en algunas radios el single que se extrajo Why does it always rain on me?" el cual se convirtió en hit muy requerido. 



2004 fue el año. El sonido al oírlo nos sedujo. Nos enteramos que eran un trió, que su primera producción era Hopes and fears y que carecían de guitarrista. ¿Los reconociste? Son los ingleses de Keane, quienes nos presentaron su primer single "Somewhere only we know". Temon.



A principios del nuevo decenio, el cantante escoces Rod Stewart ya había abandonado su look rockero para ponerse el frac y cantarle a los clásicos elegantes de siempre del cancionero estadounidense. Para ello lanzo dos álbumes de covers cuya serie se llamo The great American songbook 1 y 2. En 2004 publico el tercer album. Cabe destacar que cada disco conto con la ayuda de algunos conocidos interpretes asi como arreglistas quienes dieron le un toque mágico. Entre los cuales contaron con Stevie Wonder para el tema "What a wonderful world", cuyo estreno como single se dio a finales de aquel año. 


Era noviembre de 2002. Todavía el sol se hacia aparecer en intervalos en plena primavera. Encendi el vetusto walkman Sony. Sintonice una emisora y unos latinos acompañamientos, una reconocida guitarra característica acompañada de una joven voz femenina captaron la atención de mis oídos. Eran el maestro Carlos Santana y la novel Michelle Branch en el tema "The game of love" del álbum Shaman. Rápidamente se posiciono como la canción del año, ademas de ganar diversos premios en 2003.







Fue a mediados de 2005 cuando veía un canal musical chileno en hora matutina que me impacto un vídeo. Con su sola melodía inicial me envolvió. Resolví buscar mas de aquella agrupación. Eran los estadounidenses de The Flaming Lips liderados por el frontman Wayne Coyne, que en 2002 lanzaron su décimo álbum de estudio llamado Yoshimi battles the Pink Robots. De ahí se desprende la canción que les hablaba: "Do you realize?"


En aquel mismo año en algunas radios se pudo oir la voz de un adolescente británico llamado Gareth Gates. Su historia es inusual porque a pesar de que luego estudio canto antes sufría de tartamudez. Pero su ímpetu pudo mas y se presento al programa Pop star en donde quedo en segundo puesto. No obstante, ya había encandilado al jurado y pronto sacaría su primera producción What my heart wants to say. Tres singles salieron de ahí y el segundo es la canción en cuestión: "Anyone of us (stupid mistake)".



En 2007 otro joven, pero de Estados Unidos, educado en la musica jazz, nos presento su álbum East of angel town y el tema que se desgloso como single fue "Goodbye Philadelphia". Aquí no llego a oírse pero si en Chile. 



En 2005 quede prendido de una voz suave acompañada de suaves melodías. Supe que ella era la cantante de origen georgiano que se nacionalizo estadounidense Katie Melua. El track numero dos "Nine million bicycles" del su segundo álbum Piece by piece fue la mas solicitada por aquel entonces. Razones no les faltan porque es una bella canción.

Nine Million Bicycles



En 2002 se estreno en los cines peruanos la pelicula Stuart Little 2, que es acerca de un ratón tierno que vive con una familia humana y le suceden inesperadas aventuras. Para el soundtrack estuvo la cantante canadiense de angelical voz Celine Dion con su tema I 'm alive procedente de su album de estudio A new day has come.



La estadounidense de California Katy Perry salto a la fama con una canción pop que estuvo en alta rotación en las emisoras radiales. Muchos pensaron que solo era un one hit wonder, sin embargo dio la sorpresa cuando del álbum de 2008, cuyos temas fueron casi todos compuestos por ella, One of the boys despegaron mas éxitos como la que ponemos para ti. La romántica "Thinking of you" que se dejo oír en 2009.


Esperamos que este viaje por la primera década te haya encantado como a nosotros. Pronto mas sorpresas, amigos visitantes. Quédate con nuestro blog. Bye.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino