Search

Mostrando entradas con la etiqueta gotico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gotico. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2015

La gira sudamericana por los 25 años de Lacrimosa


El dueto germano-finlandes Lacrimosa vuelve por estos lares. Y es que están de aniversario porque acaban de cumplir 25 años en la música. Por ello, ofrecerán varios conciertos en distintos países sudamericanos. ¿El Perú esta incluido? Lee el posteo y averígualo.


Cultores de la música gótica que fusiona la opera, el rock y el darkwave, el dueto Lacrimosa -conformado por el alemán Tilo Wolff y la finlandesa Anne Nurm- han logrado conquistar fieles seguidores alrededor del mundo. Este año cumple 25 años de actividad musical y ello ha sido motivo para realizar la gira Unter Welt Tour (La gira de los bajos fondos). 


Durante noviembre estuvieron en Bielorrusia, Rusia, China, Taiwan y Japón. Desde el mes de diciembre arrancan los conciertos en México y luego tocaran en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Bolivia y Colombia. Así lo podemos ver en su pagina web oficial. 




El domingo 13 de diciembre sera el turno del Perú. Regresaran tras cinco años de ausencia. El lugar donde tocaran es la discoteca Coco's (Av. Arequipa 1530, Lince). Pregunta, ¿no había un sitio más idóneo? La verdad que el recinto es bastante chico. Debió haber sido el teatro de la UNI como sucedió en 2009. 

Asimismo, los precios no justifican pagar una entrada.

Los precios hasta agotar stock de 100 entradas por zona y/o hasta el 30 de noviembre son así:

Platea General – S/. 89
Campo Preferencial – S/.155 (primer piso)
Mezzanine VIP – S/.239 (acceso primer y segundo piso)
Desde el 15 de noviembre estarán a la venta en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda (http://www.tuentrada.com.pe/show.asp?code=LACRIMO)con estos precios:

Platea General – S/.99
Campo Preferencial – S/. 179
Mezzanine VIP –S/. 259

Las mismas se pondran a la venta mañana, o sea, el 31 de octubre en Moving Sound, Buho Rock Shop, Arte Sagrado Tattoo, Crypto Metal Bar y GS Tattoo Shop. 


También sera motivo para escuchar su nuevo disco Hoffnung (Esperanza). Incluye un concierto de dos horas grabado en Mexico DF.


Si te animas, puedes ir, aunque lo mejor seria comprar un dvd y disfrutarlo. No es mala idea, ¿verdad? Bye.

lunes, 9 de junio de 2014

Peter Murphy emprende su nueva gira latinoamericana


Julio es el mes patrio y es la temporada donde encontramos circos -aparte del apestoso circo político-, ferias y conciertos como el te presentaremos a continuación con el ingles Peter Murphy más conocido como el padrino de la contracultura gótica o del rock gótico. 


Han pasado más de dos años desde que el exvocalista de la mítica banda gótica Bauhaus e integrante de Dali's Car cancelara su visita a Lima sin motivo alguno. Eso si, cumplió con los demás locaciones donde se iba a presentar. Ahora por segunda vez se anuncia un concierto suyo en la capital y sus fans -no nos incluimos en ese grupo- esperan que no sea suspendido nuevamente. 

Tal como puedes notar en la foto inferior tomada de su pagina de Facebook oficial, ya se tienen las fechas de su nuevo tour que lo llevara por México, Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y, finalmente, nuestro país.


A ver empezamos con el país de los charros y el tequila, o sea, México, mano. Presentaciones: 9 de julio en el Metropolitan de Mexico DF y 11 de julio en el Teatro Estudio Cabaret de Guadalajara. Ambos comenzaran a las 9 pm. Más información checa:





Por segunda vez los charruas lo reciben y el encuentro sera este 16 de julio a las 8 pm en El Galpón de Montevideo.  Más info hallaras en esta pagina:


En tierra gauchas se presentara en el Niceto Club de Buenos Aires el 17 julio a las 9 pm. Entradas desde 300 pesos. Mas información checa: http://ticketek.com.ar/peter-murphy/niceto-club


Santiago de Chile se alista a recibirlo por cuarta vez, pero en el Teatro Caupolican a las 9 pm. 18 de julio es la cita. Las entradas fluctuan entre los 15000 pesos y 30000. Mas información checa: http://www.ticketek.cl/tktfunciones.aspx?evento=PETER%20MURPHY


Brasil es el unico pais latinoamericano en donde ofrecerá dos conciertos en dos ciudades: Santo André y Sao Paulo. El primero sera el 19 de mayo en el Club Primeiro de Maio a las 9 pm y el 20 de julio se presentara junto a su compatriota Wayne Hussey en el Carioca Club.




En 2013 Murphy recorrió varios países por motivo de los 35 años de Bauhaus. Perú no estuvo en su lista. Ahora, y por primera, se presentara en Lima donde ofrecerá un show en la discoteca Mango`s que empezara a las 9 pm. Las entradas puedes obtenerlas en los modulos de Teleticket de los supermercados Wong y Metro o sino a traves de su pagina web:

Los precios son:
SECTOR    PRECIO
Vip                   S/. 190.00
General           S/. 140.00


Como integrante de Bauhaus, Murphy -nacido en 1957 en Northampton, Inglaterra- se convirtió en un icono de la novísima corriente contracultural gótica que se estableció en el país ingles a fines de los 70s tras la agonía del punk. De sus cenizas tomaron básicamente su actitud y estética y, musicalmente hablando, se inspiraron el géneros como el glam rock, toques de pop, funk y el mismo punk que luego moldearon resultando en un sonido conocido como el post punk aunque ellos le imprimieron una atmósfera dark que a la postre origino el rock gótico. Influyeron a distintas bandas que surgieron en los 80s. 

Bauhaus se desbanda en 1983 tras editar el disco Burning From The Inside. Murphy no perdió el tiempo sino que formo otra agrupación, Dali.s Car, que solo lanzo un solo álbum en 1984. Graba un cover de Magazine, sin embargo no fue hasta 1986 que edita su primera producción Should The World Fail To Fall Apart. Luego vendrían dos álbumes exitosos: Love Hysteria y Deep de 1988 y 1989, respectivamente. En los 90s sus siguientes discos fueron destrozados por la critica y no tuvieron muchas ventas. En la madurez de su carrera nos ofrece ritmos electrónicos, new wave, rock alternativo y soft pop sin extraviar su dirección hacia cierta vanguardia y climas densos. Aparte, en cada concierto demuestra sus virtudes histrionicas como actor teatral y puestas en escena. Y es así que nos llega su nuevo disco Lion (décimo en su trayectoria) que motivo una gira mundial. Salio a la venta el 30 de mayo en Alemania y el 2 de junio en el Reino Unido. Y gracias a El Melómano Escritor lo puedes descargar aquí:


Consta de 11 tracks.



Algunas canciones que seguramente tocara:




Aunque muchos poseros irán solamente por "Cuts You Up".

Lamentablemente, su vida anda en malos pasos ya que en marzo del año pasado fue arrestado en el sur de California y multado con 500 mil dólares por conducir ebrio y chocar a otro vehículo, además de causar daños al conductor. Huyo del lugar y al ser capturado por la policía le encontraron una bolsa con sustancias prohibidas -o anfetaminas, según declaración del cantante-. En octubre se le condeno a tres años de prueba y 10 días de servicio comunitario. También deberá acudir a Narcotics Anonymous.

Si quiere leer una critica sobre su nuevo trabajo: http://www.lapoplife.com/peter-murphy-lion/
Gracias por leer este posteo. Bye.

viernes, 30 de mayo de 2014

El nuevo albúm de Clan of Xymox


Han pasado mas de un año desde que los holandeses de Clan of Xymox editaron su material Kindred Spirits -que puedes descargar gratuitamente en el post que hicimos-. Hace unos meses lanzaron un nuevo disco que hoy comentaremos. Si te gusta la onda gótica sin ser un posero, te invitamos a que leas lo siguiente con mucho detenimiento.



Clan of Xymox, ahora convertido momentáneamente en trió sin la presencia de la simpática Mojca Zugna -desde mediados de septiembre de 2013- nos sorprenden con una nueva producción titulada Matters Of Mind, Body And Soul, cuya realización estuvo a cargo de su conservado fundador, compositor, músico, productor y frontman Ronny Moorings -sí, el del cerquillo-.. 

En junio del año pasado se anuncio Moorings estaba trabajando en un nuevo material y que en septiembre los tracks serian mezclados. Finalmente, el producto acabado vio la luz el dia de su lanzamiento: 14 de febrero.

Fue editado por el sello aleman Trisol y distribuido por la estadounidense Metropolis Records.

Podemos encontrar un sonido gótico propio de la banda que los ha caracterizado por mucho tiempo. La razón es que Moorings le imprime frescura,  una energía renovada y melancolía concatenadas perfectamente con melodías electrónicas que rápidamente seducen nuestros oídos. Si has vivido el furor de la música de los 80s como el new wave o dark wave, no dudaras en rememorar aquella época.

La aceptación por parte del publico le ha valido ser numero 1 de los European Alternative Charts por cuatro semanas consecutivas.

Contiene doce tracks que puedes observar en la contratapa del disco.


Puedes descargarlo con total confianza desde este enlace:
DESCARGA

Actualmente la banda se encuentra de gira por Europa celebrando sus treinta años de trayectoria. Han deslizado la posibilidad de venir a Latinoamérica, sin embargo, sera cuestión de aguardar. Ojala nos visiten el próximo año. Bye.

sábado, 21 de septiembre de 2013

Soy leyenda, un libro que debes leer


No te olvides que El Melomano Escritor conoce mas que nadie tus gustos. Por ende, hoy dedicaremos un posteo a uno de los mejores libros del siglo que se fue: Soy leyenda. Favor de leer los siguientes párrafos. 


Es muy probable que hayas visto en una sala de cine, en un dvd pirata o en la televisión el filme Soy leyenda (2007), protagonizado por el actor Will Smith. (Previamente se han hecho tres versiones cinematográficas)


¿Sabias que dicho largometraje se inspiro en el libro eponimo? Efectivamente y fue escrito por Richard Matheson en 1954.


I am legend, titulo original en ingles, narra la aventura de un científico venido a menos llamado Robert Neville, quien es el único superviviente a una guerra bacteriológica  Las consecuencias son funestas para la humanidad: ha dejado un terrorífico escenario postapocaliptico pues los habitantes del planeta se han convertido en vampiros salvajes. Hay dos tipos de infectadow por la bacteria: los que la contrajeron en vida y las personas muertas pero que gracias a ella han resucitado. De esa forma hay vampiros y zombies. A ellos Neville tendrá que hacerles frente adoptando el papel de un intrépido cazador.

La novela transcurre en la ciudad de Los Angeles, entre los años 1976 y 1979. Atrincherado en su hogar, Neville vera como su existencia se diluye en el alcohol, la soledad y la lucha constante contra los vampiros, que salen en las noches porque no son inmunes al sol, son su pan de cada día. Beberá whisky para dejar libres sus pasiones y se sumergirá en sus recuerdos cuando los evoca. Asimismo, estudiara diversas materias que le ayudaran a entender los estados de la plaga y buscara, a través de métodos científicos, una cura contra esa horrenda enfermedad. Usara la lógica con el fin de no perder la cordura y evitar la superstición, claro, encuentrate con un vampiro verdadero y recurrirás a la fantasía como medio de explicación, pero el no. De frente les mete bala.

Si te gustan las historias en que la acción es trepidante, hay atmósfera espeluznante y un denso contenido psicológico, entonces este libro es para ti. 

Hallaremos varias alegorías sobre la vida, el bien y el mal, la ciencia, la adaptación a difíciles cirscuntancias,  etc.


Lamentablemente, el domingo 23 de junio de este año, a los 87 años fallece Matheson. Se desconoce cual fue el motivo de su deceso, pero circulo por los medios que padecía de una grave enfermedad. Su hija dejo un escrito en la red social Facebook: "Mi amado padre falleció ayer en casa rodeado de personas y cosas que amaba. Era divertido, brillante, cariñoso, generoso, creativo y el padre más maravilloso del mundo. Te echo de menos y te querré siempre. Sé que ahora estás contento y con salud en un lugar maravilloso lleno de amor y alegría"


En vida escribió también otras novelas como El increíble hombre menguante (1956), En algún lugar del tiempo (1975), Más allá de los sueños (1978), entre otras. Algunas han sido llevadas al ecran. Asimismo, colaboro en realizar guiones para la serie La dimensión desconocida y algunos filmes. Su compatriota, el escritor Ray Bradbury le calificó como "uno de los escritores más importantes del siglo XX".

Links para descargar Soy leyenda:


http://adf.ly/4100780/int/http://audiovisual24.jimdo.com/2013/05/17/richard-matheson-soy-leyenda-pdf-mega-depositfiles/

En futuros posteos haremos uno sobre el filme homónimo con Will Smith. Bye.

lunes, 17 de junio de 2013

La pelicula del mes: Repo! The Genetic Opera


Los filmes musicales tienen un encanto atrayente debido al contagiante ritmo que lo acompaña así como las esmeradas voces de los protagonistas que cantan. ¿Que pasaría si combinamos un escenario gótico con la música opera y añadimos un poco de dramatismo, acción y arte inspirado en los comics y el cyberpunk. El resultado es la película del mes. Con ustedes: Repo! La opera genética. 


He aquí un resumen breve pero sucinto del filme desarrollado bajo una atmósfera gótica y postapocaliptica. Estamos en el siglo XXI, año 2056. Una seria epidemia mundial afecta los millones de habitantes que pueblan el planeta tierra. Sus órganos vitales comienzan a fallar hasta causarles la muerte. Ante la desesperanza y el caos surge un "salvador", o sea, la poderosa corporación Geneco, quien les brinda a los agonizantes enfermos la posibilidad de transplantarles sus deteriorados órganos por unos nuevos hechos artificialmente. Los que no pueden pagar tendrán que firmar un contrato y abonaran por cuotas hasta completar la deuda. De lo contrario, vendrá Repo a saldar cuentas y los matara por mas que los morosos desgraciados huyan de el. 



Geneco hace de las cirugías -especialmente las plásticas  una moda viral y comercial. En medio de este siniestro panorama aparece Shilo Wallace (Alexa Vega), una chica de salud frágil debido a una extraña enfermedad sanguínea que le paso su madre; busca superar su mal. 


Su padre Nathan (Anthony Head) tiene una doble vida: cuida a su hija y es el despiadado Repo Man. Su esposa muere mientras el la operaba.

Cuando Rotti Largo (Paul Sorvino), el dueño de Geneco, se entera que padece una enfermedad terminal.


No sabe a quien de sus tres hijos Luigi (Bill Moseley), Pavi (Nivek Ogre), and Amber (la socialite heredera de la fortuna Hilton, Paris actúa tal como la vemos en las noticias faranduleras) deben ser los merecedores de recibir su millonaria herencia. 



Sarah Brightman hace una presentación de lujo al interpretar a Blind Mag como una invidente soprano. 



No obstante, habrán personas que sacaran partido de la situación. GraveRobber (Terrance Zdunich) funge como traficante del Zydrate, una droga alucinógena que le hace a uno ser inmune al dolor. Lo extrae de los cadáveres. Amber es una de sus clientes que gusta intoxicarse, ademas de mantener una relación pasional con el. Asimismo, GraveRobber es el narrador principal de la cinta. 




El filme fue estrenado el 7 de noviembre de 2008 en salas estadounidenses, aunque se dijo que seria el 4 de abril. Luego a partir del 18 de julio se exhibió en diversos festivales internacionales.


Basado en la obra teatral The Necromerchant's Debt de 2002 escrita por el mismo Terence y Darren Smith -también escribieron el guion y compusieron la música de Repo-, el largometraje fue dirigido por Darren Lynn Bousmanel, conocido por haber realizado algunas partes de la terrorífica saga de Saw o El juego del miedo. 

Dura 97 minutos. 

Mas info encontraras haciendo click en el siguiente enlace: http://elmelomanoescritor.blogspot.com/2010/10/repo-genetic-opera.html

Ahora puedes verla completamente gratis. Incluso la puedes descargar:


Ojo, no confundir con el filme Repo Men de 2010, producido por Universal y protagonizada por Judo Law y Forrest Whitaker. 

Siempre te damos lo mejor en filmes. Marcamos la diferencia en blogs. Bye,

domingo, 31 de marzo de 2013

Videodiscografia de The Cure (Parte 2)


¿Listo para la segunda parte de nuestro especial dedicado a The Cure? Pues sin más preambulo, demos paso a lo mejor de su repertorio.

Continuamos con la videodiscografia de The Cure. Antes de comenzar, queríamos decirte que ellos no se consideran parte de la contracultura gótica ni son góticos  a pesar del cariño de Robert Smith por el delineador y su apariencia medio tétrica. Esto fue rechazado por el mismo en 2006: "Es tan triste que a the Cure se le siga llamando gótico [...] No somos categorizables. Supongo que eramos Post-Punk cuando salimos, pero globalmente es imposible categorizarnos. [...] Yo toco música de the Cure, sea lo que sea que esto signifique." Quizás porque tomaron sonidos desde utilizados en el gothic rock como el darkwave, el synthpop y el uso de sintetizadores se les considero bajo ese rotulo. No obstante, respetemos la opinión del su frontman.

Disintegration (1989) Sello: Fiction Records


Con su octavo disco, The Cure vuelve a lo básico -gothic rock-. Fue lanzado en mayo de 1989 y vendió 3 millones de copias. En los charts británicos llego al puesto 3. Dato: Smith estaba sumido en la depresión al momento de grabación. Cuatro fueron los singles que descollaron: "Lullaby", "Fascination street", "Lovesong" y "Picture of you"





En 1990 nos entregan el disco  Mixed up con versiones remixes de sus principales éxitos. Lo novedoso lo encontramos al oír el single promocional "Never enough", en que sobresalen los riffs guitarreros mas no los sintetizadores.


Wish (1992) Sello: Fiction Records


En marzo de 1992 sale este buen disco caracterizado por un sonido ligeramente alegre. Fue numero 1 en su país de origen. Y vendió cerca de 4 millones de copias alrededor del mundo. Escuchemos los tres singles que promocionaron: "High", "Friday I'm love" y "A letter to Elise".




Wild mood swings (1996) Sello: Fiction Records


Al momento del lanzamiento de su décimo disco -abril de 1996- el desbandamiento era una posibilidad. Pero Smith y Perry Bamonte superaron los problemas. El publico no recibió con mucho beneplácito el nuevo material. Solamente vendio un millon de copias. Singles: "The 13th", "Mint car" y "Gone!"




En octubre de 1997 lanzan el disco Galore, que es un recopilatorio que condensa diez años de carrera desde 1987. El unico single promocional fue "Wrong number". 


Bloodflowers (2000) Sello: Fiction Records, Polydor


Álbum que fue considerado por la critica especializada y los fans como un retorno al sonido que caracterizo a la banda a inicios de los 80s, o sea el gothic rock. Smith manifiesta que con Bloodflowers se cierra la trilogía que empezó con los discos Pornography (1982) y Disintegration (1989). En 2002 ofrecieron un concierto en Berlin con los canciones de los tres discos en mención. Al año siguiente salio el material audiovisual Trilogy.

En 2001, celebrando sus 25 años de actividad musical, lanzan Greatest hits. Incluyeron dos nuevos singles promocionales: "Cut here" y "Just say yes". En esta ultima canción colabora Saffron, la vocalista principal de la banda Republica. 



The Cure (2004) Sello: Geffen Records


Tras 20 años, The Cure deja la disquera Fiction y firma con Geffen para la grabacion de un nuevo material. El resultado tiene el nombre de la banda. Escuchamos un sonido mas shoegaze -riffs guitarreros. Vendió 2 millones de copias y estuvo en el puesto 8 de los charts británicos.

Nos presentaron tres singles: "The end of the world" - se vio en el extinto canal OK tv, "alt.end" y "Taking off".




4:13 (2008) Sello: Suritone, Geffen


Decimotercero álbum de estudio de octubre de 2008. Aunque en un inicio se pensó lanzarlo como doble, Smith descarto luego esa posibilidad. No tuvo mucha recepción en ventas. Algunos tracks consisten en canciones que no se incluyeron en  sus anteriores álbumes. 

Previamente lanzaron cuatro singles -que formaron parte de los tracks-. Son: "The only one" (que fue promocionada en la radio Doblenueve), "Freakshow", "Sleep when I'm dead" y "The perfect boy".





Esperemos que se animen a sacar un nuevo disco de estudio. ¡Ya pues muchachos! Nos vemos en el concierto del miercoles 17 en el Estadio Nacional. Bye.

viernes, 29 de marzo de 2013

Videodiscografia de The Cure (Parte 1)


Es una de las bandas con mayor presencia en la escena musical actual. Vienen a tocar el miércoles 17 de abril en Lima. Nos referimos a los muchachos británicos de The Cure. Es de rigor presentar una videodiscografia y aquí te la presentamos. 

Nos encontramos en la ciudad de Crawley, West Sussex. Enero de 1976. Un grupo de chicos  de la escuela Robert Smith , Michael Dempsey, Lol Tolhurst forman una banda. Se hacen llamar Malice. Antes, en 1973, cuando eran adolescentes, se les habia conocido como The Obelisk. Pero luego cambian a Easy Cure. Smith asume el rol de vocalista en 1977. Al año siguiente le pone definitivamente a la banda The Cure. 

En aquellos años el punk vive su pleno esplendor. Ellos se nutren de esos sonidos cargados que critican al sistema imperante. En septiembre de 1978 firman para Fiction Records (una filial de la disquera Polydor). Desde entonces fueron perfeccionando su sonido hasta despegar a la popularidad. 

En su haber tienen 13 álbumes de estudio y han vendido más de 31 millones de discos en toda la orbe.

Actualmente, tras algunas variaciones, los miembros del grupo son: Robert Smith (vocalista, compositor y tecladista)Simon Gallup (bajista y teclados), Roger O'Donnell (teclados), Jason Cooper (baterías y percusión) y Reeves Gabrels (guitarrista). 

Three imaginary boys (1979) Sello: Fiction Records


En 1978 graban su primer single: "Killing an Arab", la cual fue materia de controversia debido a que su letra describe el asesinato de un árabe en una playa, aunque, en realidad, Robert Smith se inspiro por sus lecturas de la obra literaria El extranjero (del escritor francés Albert Camus). Los acusaciones fueron de índole racista. Suficiente motivo para no ser incluido en su primer LP, que grabaron al mismo tiempo. No obstante, si pusieron como primer track el lado b del single: "10.15 Saturday Night". 



Tal disco salio a la luz en mayo de 1979. Sin embargo, para el mercado estadounidense lanzan en 1980 el disco Boys don't cry -equivalente al Three imaginary boys, pero con una ligera variación en los tracks- en el que incluyen la polémica canción. Escuchemos la primera versión del álbum homónimo realizada como single en junio de 1979.


Seventeen seconds (1980) Sello: Fiction Records, Polydor


De abril de 1980. Su segunda producción se va alejando de los sonidos post punk para adentrarse en una cuasi atmósfera gótica. Se le considera como parte de una trilogía musical pintada de negro. Al año siguiente para el publico estadounidense, titularon al disco (doble) Happily Ever After

Sobresalen dos canciones: "A forest" y "Play for today". 



Faith (1981) Sello: Fiction Records, Polydor


Tercera disco grabado los meses desde septiembre hasta noviembre de 1980. En abril de 1981 salio a la venta. Llego al puesto 14 de los charts británicos. Chequemos los vídeos de "Primary" y  "Other voices".



En octubre de 1981 lanzan el single "Charlotte sometimes". Fue después incluido en el disco recopilatorio Standing on a beach - The singles de 1986.


Pornography (1982) Sello: Fiction Records


Su propuesta de rock gótico alcanzo su máxima plenitud con este álbum lanzado en mayo de 1982, y que fue la conclusión a la trilogía basada en melodías "góticas". No cabe duda que sirvió de ejemplo para las nuevas bandas que aparecerían después. Adoptaran un sonido "dark". El recibimiento de los fans y la critica ayudaron a trepara el octavo casillero de los charts británicos. Escuchemos "Hanging garden".


En diciembre de 1983 lanzan el recopilatorio Japanese whispers en que incluyen tres singles que tuvieron un relativo éxito  "Let's go to bed" (1982), "The walk" y, dedicada a los amantes de los gatos, "The lovecats", que por cierto, es un vídeo bastante gracioso. Las dos ultimas son de 1983.




The top (1984) Sello: Fiction Records


Quinto álbum de estudio. Salio en abril de 1984. Destaca "The caterpillar". 


The head on the door (1985) Sello: Fiction Records


De agosto de 1985. Dos singles "In between days" y "Close to me".



En 1986 lanzan el disco recopilatorio -principalmente éxitos- Standing on a beach - The singles. Contiene el single Boys don't cry de 1979, sin embargo, para promocionar el nuevo material, se hace un vídeo de la canción en mención, que se oye parcialmente renovada.


Kiss me kiss me kiss me (1987) Sello: Fiction Records


Séptimo álbum de la banda realizado como un LP doble en mayo de 1987. Fue uno de los que tuvo mayor trascendencia comercial.

Cuatro singles llegaron a ser bien escuchados y llegaron a los primeros puestos de los charts: "Why can't I be you?", "Catch", "Just like heaven" y "Hot, hot, hot". Las tres primeras rotaron en 1987 y la ultima en 1988. 





Bonus track:
Checa el vídeo de "Just like heaven" filmado en Francia. 


Así finalizamos la primera parte de nuestro especial dedicado a The Cure. Si no has comprado aun tu entrada, apresúrate que se pueden agotar. Ojala hayas aprendido algo de su música con este posteo. Esperemos que aporte mucho en tu conocimiento musical. Bye.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino