Search

Mostrando entradas con la etiqueta muse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muse. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2019

Llega por primera vez Muse al Perú


Son considerados uno de los mayores exponentes del futuro rock y pop del mundo. Con varios álbumes a cuestas, y una reputación ganada a pulso, el trio británico Muse arribará al Perú por primera vez. Aquí te contamos los detalles pormenorizados.


Hasta hace poco era casi imposible saber si algún día ellos vendrían por estos lares. Sin embargo, para muchos de sus fanáticos, la espera terminó. La banda británica Muse emprenderá una gira mundial y Sudamérica no estará ajena a su sonido futurista y espectacular que combina elementos del rock, electrónica y de la música clásica.

Formados en 1994 por Matt Bellamy  (voz principal, guitarras y teclados), Chris Wolstenholme (bajos y coros) y Dominic Howard (baterías) en Teignmounth, Devon (Inglaterra).

 
Su primer álbum lo lanzaron en 1999. El año pasado vio la luz su octavo álbum de estudio Simulation Theory (que da nombre al tour).

Han sido galardonados con diversos premios como dos Grammy, dos Brit, cinco MTV Europe, ocho NME. En 2012 se les concede el Ivor Novello de la British Academy of Songwriters, Composers and Authors. Asimismo, han vendido 20 millones de copias alrededor del globo.

  Por ende, vale la pena ir a uno de sus impresionantes presentaciones. La gira se inicia el 6 de octubre en el festival Rock en Rio de Janeiro, Brasil, el 9 en Sao Paulo. 11 de octubre en Buenos Aires, Argentina. 13 de octubre en Santiago, Chile. Finalmente, el Jockey Club de Lima los albergará el día 15 de octubre, desde las 9 pm. Una noche maravillosa nos aguarda. Entonces ¿ya tienes tus entradas? 



Estos son los precios de las mismas (que estaran a la vente desde el jueves 9 de mayo a las 9 am: checa cuál te conviene más (de acuerdo a tu presupuesto).

El descuento es valido con la tarjeta del banco Interbanc



Ubicacion de los campos

Actualizacion al 5 de septiembre: como banda telonera, los encargados de abrir el concierto sera la banda britanica Kaiser Chiefs.

Este blog no deja de contar los días para disfrutar la fabulosa experiencia audiovisual que nos regalará Muse porque en escenario tambien los acompañara acrobatas y fulgurantes efectos especiales. Allí nos vemos. Te dejamos con tres videos promocionales de su reciente disco. Bye.






miércoles, 20 de julio de 2016

Las Seleccionadas: Grandes exitos de la primera decada del siglo 21


El advenimiento del nuevo siglo trajo muchas cosas como la mejora de la tecnología, el ensanchamiento de la internet, así como plataformas virtuales como YouTube, música digital (para descargar), las redes sociales y una mayor democratización en cuanto conocimientos. Obviamente, no podemos soslayar a los blogs. En un territorio rico por explorar, los artistas vinculados a la musica supieron explotarlo. Y, por ende, hoy Las Seleccionadas se concentrara en la primera decada del milenio: 2000-2009. Disfrútala.


1) Muse - "Stockholm Syndrome"


Reconocidas como una de las mejores bandas de rock del momento. Sus discos han vendido millones alrededor del mundo. Goza de una gran cantidad de fans, algo que se puede apreciar en los espectaculares conciertos que montan. El trió británico Muse (conformado por Chris Wolstenholme en el bajo, Dominic Howard en la batería y Matthew Bellamy como la voz principal) no deja de sorprender con su innovador cóctel musical que mezcla el rock con el progresivo, el hard y hasta space (future). Ya hablaremos con mayor detalle en otro posteo. En 2003 lanzan su tercer disco Absolution. Se desprende el primer single "Stockholm Syndrome". Aunque no entro en los rankings importantes, la tocan con frecuencia en los conciertos. No entendemos que esperan los empresarios para traerlos aquí. Algún día.


2) The Killers - "Somebody Told Me"


The Killers es una banda estadounidense cuya propuesta musical consiste en fusionar el new wave y el synth pop de los 80 con un toque moderno de indie pop. El resultado es inconmensurablemente genial. Comandados por Brandon Flowers, el cuarteto nos ha visitado dos veces: en 2009 y 2012. Escuchemos "Somebody Told Me" del álbum debut Hot Fuss (lanzado en 2004). #3 de los charts por 31 semanas en marzo, #3 del Modern Rock en mayo y #51 de las Hot 100 en septiembre.


3) Keane - "The Lovers Are Losing"



¡Cómo no alejar de nuestros recuerdos la preciosa canción "Somewhere Only We Know". Efectivamente, el sonido de Keane obviaba las guitarras, pero que combinación interesante resulto la voz del frontman Tom Chaplin con el piano. Su estilo cautivo a millones al mismo tiempo que Coldplay. En su tercer disco Perfect Symmetry (2008) dieron mayor atención a los sintetizadores. Y lo puedes escuchar en "The Lovers Are Losing". #52 de los charts por tres semanas en octubre. El cuarteto británico nos visito en 2013 en un concierto realizado en el Parque de la Exposición. ¿Te acuerdas?



4) Paul McCartney - "Dance Tonight"


Es un honor tener como invitado a la leyenda Macca en esta selección. El beatle superviviente nos visito dos veces: 2011 y 2013. El respetable quedo más que satisfecho con la impecable y apoteósica presentación del británico. Con una trayectoria importante y salud envidiable, continua dedicándose a la música. Prueba de ello fue que en 2007 se lanzo el álbum Memory Almost Full, el cual se distribuyo a través de Hear Music (perteneciente a la franquicia de tiendas Starbucks). El banjo se deja escuchar en "Dance Tonight", que llego al #26 de los charts por 4 semanas en junio y #69 de las Hot 100 en julio.


5) Alanis Morissette - "Hands Clean"



Rockera canadiense e indiscutible marca de talento y personalidad. Ella es  Alanis Morissette, quien nos visito en 2005. Si la memoria no nos falla, su presentación se realizo en la explanada del Monumental. Desde 2012 no publica material de estudio. Sin embargo, es hora de evocar su música. Como "Hands Clean" de 2002 y perteneciente al quinto disco Under Rug Swept. #23 de las Hot 100 en febrero y #12 de los charts por nueve semanas en marzo.


6) Travis - "Side"



Travis es una banda escocesa formada en la ciudad de Glasgow en 1990. El cuarteto lo conforman Francis Healy (voz), Andy Dunlop (guitarras), Neil Primrose (baterias) y Dougie Payne (bajos). Alcanzaron recién la popularidad a fines de los 90s. Sin embargo, inspiraron a futuras bandas que surgieron luego como Coldplay, Keane, entre otros. Próximos a venir al Perú este noviembre, escuchemos del tercer álbum The Invisible Band (2001) la canción "Side". #14 de los charts por diez semanas en octubre. Checa el vídeo, tiene muchas referencias a la temática ovni.


Bonus track:
7) Depeche Mode - "Precious"



Para finalizar te presentamos al trió británico Depeche Mode. Reconocidos mundialmente como uno de los máximos cultores del synth pop, gozan de una abultada discográfica que nace en los 80 y que perdura hasta hoy. Si fuiste al entrañable y esperado concierto que ofrecieron en la capital en octubre de 2009 entonces te acordaras la mágica noche que se vivió. ¿Volverán a Lima? No hay nada confirmado, pero por este blog sabrás de cualquier noticia. Para 2005 ya eran un trió con Dave Gahan, Martin Gore y Andy Fletcher (Alan Wilder se retiro en 1995). Y así publicaron el disco Playing The Angel. Escuchemos el quinto track "Precious" que en alcanzo los siguientes puestos: #4 de los charts por seis semanas, #23 del Modern Rock y #71 de las Hot 100.


Así concluye otra edición más de Las Seleccionadas. Gracias por las visitas. No te olvides que la vida seria un absurdo sin la música. Bye.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Muse la rompe en Mexico

El dia martes 20 de abril se presento en Mexico DF una de las mejorese bandas del momento: Muse. Fue un dia emomcionanta para los miles de fans que tiene aquella agrupacion. No por las puras realizan su tercera visita al pais azteca. La primera vez fue el 12 de abril de 2007, la segunda fue de julio de 2008 y se presentaron en el Palacio de los Deportes y en otras ciudades. Si tu radicas alla, entonces de seguro habras acudido a uno de los conciertos.

Tuvo lugar el mas espectacular puesta en escena en el Foro Sol. Fue como parte de su gira para promocional su reciente album The resistance.


Antes hubo un encuentro con fans organizado por la promotora que los trae. No obstante , los ingleses no fueron muy complacientes con su fanaticada antes del concierto pues mostraron arrogancia cuando se negaron a saludarlos desde el hotel donde se hospedaban. Ellos no consideraron el tiempo de espera de sus fans. La prensa mexicana critico aquel gesto muy distinto a otras bandas que se dieron un momento a saludarlos. Se vio una muestra de brutalidad de los agentes de seguridad cuando unas chicas los intentaban alcanzar al instante que ellos se dirigian a sus camionetas rumbo a Teotiuacan. Las chicas, que llevaban presentes como muñecos de los integrantes y una botella de tequila, nunca pensaron de tal salvajismo cuando uno de los agentes les rompio en la cabeza la botella del licor. Asimismo, los muñecos les fueron arrenchadas y pisoteadas durante el forcejeo.


Al acabar el concierto, el miercoles por la madrugada unas tres fans aguardaron en vano y recibieron la desidia de los muchachos de Muse. Al pedirles que les firmaran unos autografos, Matthew y Dominic no las tomaron en cuenta. Similar accion recibio un muchacho adentro del hotel. Al parecer a ellos se les subio la fama a niveles muy altos.


Matthew Bellamy y Dominic Howard vacacionaran en una playa mexicana y el guitarrista Christopher Wolstenholme. A pesar de todo ello, ofrecieron una intensa y brillante demostracion de que son los musicos de la decada. La fantasmagorica calidad audiovisual convencio a los asistentes.








Este fue los tracklist que tocaron aquel dia memorable. Si bien hubo ausencias de algunos temas.

Uprising "We Are The Universe" intro
Resistance
New Born
Map of the Problematique
Supermassive Black Hole
Interlude
Hysteria
MK Ultra
Nishe
United States Of Eurasia
Feeling Good
Helsinki Jam
Undisclosed Desires
Starlight
Unnatural Selection
Time Is Running Out
Plug In Baby

Encore:
Exogenesis: Symphony, Part 1: Overture
Stockholm Syndrome
Knights of Cydonia

¿Vendran algun dia al Peru? Es posible, siempre y cuando un empresario se anime a traerlos. Las posibilidades serian grandiosas ya que estan en promocion de su nuevo album. Ya pues, que esperan. Menacho, ¡traelos! Bye.

jueves, 2 de agosto de 2007

Muse "Knights of Cydonia"


Esta cancion de Muse es mostra. Se llama "Knights of Cydonia". Es extraido de su album Black holes and revelations. El tema lo visualize, no lo oi, por primera vez por el programa de cable de estas dos simpaticas chicas, No nos escuchan. El video tiene toques a filmes spaguetis western e influencias de peliculas de Quentin Tarantino. La melodia original esta inspirada en la cancion de la banda The Tornadoes (en aquella formacion tocaba el padre de Bellamy) "Telstar" de los 60s. Pero vean el video. Me gusta mucho esa cancion. De hecho, tengo mi cd. Chauuuuuu.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino