Search

Mostrando entradas con la etiqueta Juice Newton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juice Newton. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2017

Las Seleccionadas: Covers (Parte 15)


No empezamos este posteo sin decirles a nuestros visitantes que tengan un prospero año 2017. Pues como ya es usual, estrenamos un nuevo posteo dedicado a los covers de canciones que tuvieron una original. Aunque han tenido distintas versiones, aqui presentaremos las que descollaron tanto en las radios como en los rankings. No digamos más, ponte comodo, y saca tus audifonos que nos embarcarmos en un viaje espectacular por el infinito oceano de la buena musica.


1) Bolland Bolland - "You're In The Army Now"


Bolland & Bolland es un dueto de hermanos nacidos en Sudafrica, pero radicados en Holanda, y cuyo trabajo musical se baso principalmente en sintetizadores electronicos. Han compuesto y escrito para diversos artistas como el austrico Falco, Samantha y para Status Quo (de quienes hablaremos en el siguiente parrafo). En 1981 lanzan el album The Domino Theory, y del cual extraemos la cancion "In The Army Now". ¿Que te parece la version primigenia?


2)  Status Quo ‎– "In The Army Now"





Vamos ahora con una banda de amplia trayectoria musical. Nos referimos a los ingleses de Status Quo. Reconocidos como uno de los cultores del rock progresivo a fines de los 60, variaron de estilos: hard rock, boogie rock, en los 70,  y un rock más orientado al pop en los 80. Han cosechado exitos, sobre todo en su país de origen. Asimismo, han vendido millones de discos cuyas ventan oscilan entre 118 y 120 millones de copias. El quinteto lanza en 1986 el album In The Army Now. (Version del album dura 4:40 y la del single 3:52). Escuchemos la cancion homonima que nos habla sobre alguien que se enlista en el ejerrcito y describe lo que le sucedera cuando vaya a Vietnam. #2 de los charts por catorce semanas en octubre. Hace poco fallecio el guitarrista Rick Parfitt, quien estuvo con la banda desde 1967 hasta septiembre de 2016 cuando los abandona debido a que padecia de problemas de salud.

3) Stevie Wonder - "I Ain't Gonna Stand For It"


El genial Stevie Wonder lanza en 1980 el album Hotter Than July. Este material combina los generos de funky, disco y reggae. Entre varias canciones ritmicas, se desprende "I Ain't Gonna Stand For It", que diciembre ingreso al #11 de las Hot 100 y #10 de los charts por diez semanas. Disfrutala.



4) Eric Clapton - "I Ain't Gonna Stand For It"



Reptile es un album de blues y rock que el famoso guitarrista conocido como Slowhand presento en 2001. Destaca el cadencioso cover "Ain't Gonna Stand For It". Clapton se luce con lo que más ama: su guitarra. Ultimo exito que coloco en los chart; #99 por una semana en mayo.




5) Bonnie Tyler - "It's A Heartache"



Nacida en Skewen, Wales, Gaynor Hopkins o conocida artisticamente como Bonnie Tyler. Su caracteristica voz ronca le hizo merecedor de un rapido lugar en la musica country. Del segundo album Natural Force de 1978, escuchemos la cancion "It's A Heartache". Previamente se habia lanzado como single promocional en 1977. #4 de los charts por doce semanas en diciembre. En los Estados Unidos tuvo un recibimiento casi igual: en marzo de 1978 llego al #3de las Hot 100 y en abril #10 tanto del ranking Country como el Adulto Contemporaneo. Luego de ganar el decimo World Popular Song Festival del Reino Unido en 1979, Tyler vira hacia un sonido más rockero. 


6) Juice Newton - "It's A Heartache"

La cantante estadounidense de country Juice Newton hace su propia version en aquel año. El single llego al #86 de las Hot 100 en abril. Si bien no formo parte de ningun album de estudio, se incluyo para el recopilatorio The Best Of Juice Newton de 1982. 


Bonus track:
7) New Order - "Bizarre Love Triangle"



Hace poco posteamos sobre la nueva gira de la emblematica banda britanica de synth pop New Order que los trajo aqui. Pues hoy nos concetraremos en uno de sus grandes exitos: "Bizarre Love Triangle". Formo parte del cuarto album Brotherhood de 1986. Dura 4:22 y el sonido es un poco lento con pausados toques electronicos acompañado del bajo de Peter Hook. #56 de los charts por dos semanas en noviembre. El single dura 3:23. Se lanza al año siguiente el compilatorio Substance, el cual es una recopilacion de todos los singles pero en version 12'', además con el respetivo lado B. Esta vez la cancion de marras -remixeada por el dj Shep Pettibone- dura 6:44 y es las más tocada y difundida por las radios hasta el dia de hoy. Checa el video. Sale en 1994 el segungo compilatorio (The Best Of) NewOrder, con un nuevo remix de Stephen Hague y Mike 'Spike' Drake y cuya duracion es de 3:54. Llega al #98 de las hot 100 en julio de 1995, y para aquel año se lanza el primer de remixes The Rest of New Order. Contiene una version de 8:59 realizada por el dj Armand Van Helden.



8) Frente! - "Bizarre Love Triangle"


En 1989 se forma en Australia el cuarteto Frente! A partir de la nueva decada cosecharian diversos exitos, destacando el cover acustico de "Bizarre Love Triangle". Rapidamente se vuelve en un hit internacional. Lanzado como single en 1994, ingreso al puesto #49 de las Hot 100 en abril y #10 del Modern Rock. # 76 de los charts por dos semanas en agosto. Disfruta la calmada voz de la frontwoman Angie Hart. Durante aquel año lanzan la cancion "Ordinary Angels" como parte del soundtrack de la serie Melrose Place. En 1996 Frente! se desbanda.  


Asi concluye nueva edicion de Las Seleccioandas. Espera al siguiente posteo con más covers. Bye.

lunes, 25 de junio de 2012

Las seleccionadas: Vocalistas femeninas de los 80s


Después de haber suspirado nostalgicamente con las baladas de los 90s, ahora le toca el turno a las chicas que brillaron con su voz, simpatía y estilo en los 80s. Por si acaso, solo pondremos canciones no tan tocadas por las insoportables emisoras radiales de Lima. Ojala algún dia esta repulsiva frecuencia malograda cambie para bien.

1) Stevie Nicks "If anyone falls"


Una de las principales voces que fácilmente uno identifica con la banda Fleetwood mac. Si, es Stevie Nicks, quien también incursiono como solista paralelamente a su labor con la agrupación. De su segundo disco de 1983, The wild heart, escucharas la canción que subtitulo el posteo.


2) Sheena Easton "Machinery"


La escocesa Sheena Easton debuto con buen pie en los 80s y podemos afirmar que su máximo auge fue en esa época. Gano premios y sus discos lograron vender miles de copias. Escucháremos de su tercer álbum de 1982 Madness, money and music el single que se destaco: "Machinery".


3) Suzanne Vega "Tom's diner"


Originaria de California, Estados Unidos, a Susan la debes recordar por su estupenda canción "Luka". Pero, del mismo álbum -su segundo lanzamiento de 1987- Solitude standing, no fue la única que brillo sino también "Tom's diner".


4) Cyndi Lauper "When you were mine"

Fue la competencia directa de Madonna, y por poquito alcanza el titulo nobiliario de reina del pop. Pero por malos manejos en su carrera, esta se diluyo. Recordemos "When you were mine" de su álbum debut de 1983 She's so unusual.


5) Kim Carnes "Draw of the cards"


Nacida en Los Angeles, esta cantante comenzó su trayectoria musical a principios de los 70s. Pero en los 80s consiguió la relevancia esperada. En 1981 lanza su séptimo disco Mistaken identity, que fuera recibido con halagos por parte de la critica. Se desprende el single "Draw of the cards".


6) Kim Wilde "You keep me hangin' on"


En plena esplendor del New wave británico, surge una chica rubilinda que conquista al publico de entonces con su porte y actitud. Es Kim Wilde, y de seguro la conoces por una canción bastante repetida en las radios. Bueno, olvidemos ese single agujereado por tantas emisiones. Lo que te presentamos a continuación pertenece a su quinta producción de 1986 Another step.


7) Juice Newton "Break it to me gently"

La estadounidense cantante de musica country Juice Newton tuvo su mejor momento en los 80s. De su exitoso sexto álbum Quiet lies de 182, escucharas el single que fuera cantado originalmente por Brenda Lee.


Bonus track
8) Desireless "Voyage voyage"


Es probable que a inicios de los 90s hayas escuchado al quinteto mexicano Magneto. Si, estos chicos eran bastante mediáticos. Las chicas caían rendidas ante sus movimientos en el escenario. Lo que ellas no sabían es que la mayoría de su canciones no eran de ellos, sino adaptaciones de idiomas como el ingles y el francés. Precisamente cuando muchos pensaban que "Vuela vuela" era de su autoria, una cantante sorprendería al poco tiempo con la misma versión, pero en francés. Apostamos a que viste el vídeo en el programa de Patita Loyola. Ella se llama Desireless y el single - que acaparo los rankings de Europa- en mención pertenece a su primer disco François.


Como ya lo sabes, la música para nosotros lo es todo. Y nos gusta compartirla contigo. Así que si estas harto de las actuales radios, entra al blog. Y conocerás de lo bueno, lo mejor. Bye.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino