Search

Mostrando entradas con la etiqueta Tears for fears. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tears for fears. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2013

Las Seleccionadas: Grandes dúos de los 80s


Los 80s se caracterizaron también por la moda que impuso ¿quien no se acuerda de los aeróbicos? ¿o el vídeo Physical donde aparece la inglesa Olivia Newton-John? Si, realmente fue una década inolvidable que dejo una profunda huella en la música, aunque sin desmerecer a las gravitantes 60s y 70s. Hoy recordaras y aprenderás con Las Seleccionadas los duetos que marcaron época. Ponte los audífonos y alza el volumen que empezamos.


1) David Bowie y Mick Jagger - "Dancing In The Street"


Dos grandes exponentes del rock unen sus voces para darnos propia versión del éxito original de Martha & The Vandellas (editado en 1964 por la mítica disquera Motown). Anteriormente, la banda estadounidense de hard rock Van Halen nos ofrecieron su propio cover en 1982, sin embargo, el dueto Jagger-Bowie le pone mas ritmo e incluso graban un vídeo polémico en el que ambos actúan como si fueran una pareja gay. Mejor es que tu lo veas. Este éxito llego a ser en agosto de 1985 numero 3 del ranking Mainstream Rock y 5 de las Hot 100 mientras que en tierras británicas fue numero 1 por cuatro semanas en julio.


2) Andy Gibb y Olivia Newton-John - "I Can't Help It"


El ultimo y menor de los hermanos Gibb, Andy, fue a fines de los 70s una teen idol. Lamentablemente, su adicción a la drogas le significaría la muerte en 1988. De su tercer disco After Dark escucharemos una romántica canción al lado de la inglesa radicada en Australia Olivia Newton-John. Fue numero 12 de la Hot 100 en marzo de ese año y numero 8 del Adulto contemporáneo en abril.


3) Stanley Clarke y George Duke (The Clarke / Duke Project) - "Sweet Baby"

Stanley Clarke es un jazzista, guitarrista, compositor y productor que en 1981 se une con el tambien productor, jazzista y tecladista George Duke para formar el proyecto The Clarke / Duke Project. Solamente editaron tres discos. Escucharemos del primer disco homónimo editado en 1981 el tercer track "Sweet Baby", que llego en mayo al puesto 6 del ranking R&B y 19 de las Hot 100 en mayo.


4) Whitney Houston y Teddy Pendergrass - "Hold Me"


Theodore "Teddy" DeReese Pendergrass, Sr es un cantante estadounidense de música soul y R&B. Falleció en 2010. A inicios de los 70s fue miembro de la banda Harold Melvin And The Blue Notes. Diferencias personales motivaron su alejamiento de la banda, y en 1977 edita su primer disco como solista. En 1982 sufre un accidente de trafico que le daña su columna vertebral. En consecuencia, queda paralizado de cintura para abajo. Sin embargo, continuo grabando discos como Love Language de 1984. En el quinto track une su voz con la novel Whitney Houston y juntos nos dan una hermosa balada que fue numero 5 del ranking R&B y 46 de las Hot 100, ambas en junio. En los charts llego al numero 44 por cinco semanas durante enero de 1986.


5) Tears For Fears y Oleta Adams - "Woman in Chains" 


De su excelente álbum The Seeds Of Love -editado en 1989, tercero en su carrera antes de su separación- el dúo británico nos entrega un verdadero himno a la mujer con "Woman In Chains". Como voz femenina participa la estadounidense Oleta Adams. Alcanzo en diciembre los números 27 del ranking Modern Rock y 36 de las Hot 100. En abril de 1992 fue numero 57 de los charts por una semana.


6) Clarence Clemons y Jackson Browne - "You're A Friend Of Mine"


Clarence Clemons -músico estadounidense fallecido en 2011- fue un notable saxofonista de la banda del rockero Bruce Springsteen, pero también realizo una breve carrera solista. Una prueba de ello es su disco Hero editado en 1985. Del primer track encontramos la participación de su compatriota Jackson Browne. La canción nos habla sobre el significado de la amistad. En octubre trepo al puesto 18 de las Hot 100; noviembre, 16 del Mainstream Rock; diciembre, 21 del Adulto Contemporáneo.


7) Kenny Rogers y Dottie West - "What Are We Doin' in Love"


Dottie West es una simpática cantante de música country como Kenny Rogers. Juntos han trabajado en algunas producciones discográficas antes de Wild West, editado en 1980, cuyo tercer track llego al puesto 14 de las Hot 100 en marzo de 1981 y numero 1 del ranking Country en abril.


Bonus track:
8) Dionne Warwick y Jeffrey Osborne - "Love Power"


La consagrada interprete estadounidense Dionne Warwick posee una solida trayectoria musical que comenzó a inicios de los 60s. En 1987 edita el álbum Reservations For Two y la primera canción que se extrae sobresale un duo con su connacional Jeffrey Osborne. Un buen éxito que alcanzo en junio de ese año el puesto 1 del ranking Adulto Contemporáneo, 5 de R&B y 12 de las Hot 100. Llega al numero 63 de los charts en agosto permaneciendo tres semanas.




Esperemos que te haya gustado el posteo de hoy. Y si quieres, busca las canciones y descargarlas. La vida seria un absurdo sin la música. Bye.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Las seleccionadas: Videos animados de los 80s


Muchas personas recuerdan con añoranza la década de los 80s. Sobre todo por su música pues en el campo político y económico -hablamos de aquí, aunque la realidad de muchos países latinoamericanos fluctuaba entre bueno y peor- . Apostamos a que eras un asiduo seguidor de Disco Club, el programa de videoclips conducido por el maestro Gerardo Manuel. Y en plena efervescencia de Mtv, el traía lo ultimo en vídeos. Te habrás quedado estupefacto cuando viste tres Michael Jacksons en "Don't stop till you get enough" o al trió noruego A-ha en "Take on me" trasponiendo escenas animadas con reales. Y eso que aun no existía el 3D o el Hd y menos estaba avanzada la animación por computadora. Para ti que los disfrutaste viendo va este posteo. Ahora bien, si apenas eres un mozalbete que desconoce aquellos años, también.

1) A-ha "Take on me"


Formado en Noruega en los 80s, emigraron a Inglaterra en 1983 para presentar sus trabajos musicales. Sin embargo no les fue bien. Hasta que atinaron. Sacaron un primera versión de la canción "Take on me" pero las ventas fueron escasas. En 1985 sacan un versión remejorada con vídeo incluido. Con el material audiovisual ascendieron rápidamente en popularidad. Por el trabajo, ademas de rotar seguidamente en MTV ganaron en 1986 seis premios de esta cadena y el tema vendió millones de copias. Dirigido por Steve Barron, el vídeo innova a mezclar escenas animadas con reales. Hizo guiños a filme Estados alterados, la parte en que el vocalista sale del mundo animado y lucha contra esa realidad.


2) Tom Petty (and The Heartbreakers) "Runnin down a dream"


Canción de 1989 del exitoso álbum Full moon fever. Aqui el estadounidense Tom Petty debuta como solista. El vídeo combina imágenes animadas a full color con un Tom caricaturizado.


3) Abc "(How to be a) millionaire"
La banda inglesa ABC destaco en que el New Wave mandaba en la escena musical británica. Con su segundo álbum How to be a millionaire destaca en tema homónimo de 1985. El video es enteramente animado.


4)Talking heads "And she was"


New wave estadounidense. El cuarteto saco buenos vídeos como el que oirás. Empleando estupendas técnicas de animación, "And she was", que es un tema del álbum Little creatures de 1985, te agradara muchísimo.


5) Dire Straits "Money for nothing"


Esta banda inglesa pugno mucho para ser reconocidos y lo hicieron a fines de los 70s. Inspirados por el blues y el buen rock, se lucieron en los 80s. Precisamente obtuvieron el reconocimiento al ganar varios premios con el álbum Brothers in arms de 1985. Sonaron varios temas, pero una -fue el primer vídeo que uso los últimos adelantos porque se realizo por computadora -. se convirtió en favorita de las radios. "Money for nothing", cuya letra fue abiertamente critica, desde el punto de vista de un trabajador que ve ese canal, a los artistas que pululaban en la MTV y a los gays. Lee parte de la letra: 

Mira los yo-yos, es tu forma de ser 
Tocas la guitarra en la MTV 
Eso no es trabajar es tu forma de ser 
Dinero por nada y chicas gratis 
Eso no es trabajar, es tu forma de ser 
Déjame que te diga que esos tíos no son tontos 
Como mal menor, una ampolla en tu dedo meñique 
Como mal menor, una ampolla en el pulgar.

Por eso, se le considero de tono sexista y homofobico, aunque eso ya no interesa hoy. Dato adicional: Steve Barron (el mismo de "Take on me") dirigió el video. (






6) Tom Tom club "Genius of love"
Proyecto paralelo de dos integrantes de la banda Talking Heads. Son mas conocidos por este one hit wonder de 1982 que tuvo dos versiones: corta y larga duración. El vídeo esta en su totalidad animado. 


7) Tears for fears "Sowing of seeds of love"


El dueto británico lanzo su álbum homónimo en 1989. La canción y el vídeo transmiten un bonito mensaje: cuidar el planeta y sembrar el amor. 


Bonus Track
8) Alan Parsons Project "Don't answer me"


El multinstrumentalista ingeniero de sonido Alan Parsons incursiono con éxito en la música,  pero descolló principalmente en los 80s. Del álbum de 1984 Ammonia avenue, extraemos la canción "Don't aswer me", cuyo vídeo esta inspirado en los comics de gansters.


Estamos seguros de que te ha gustado el posteo. Pero, mantén tu entusiasmo porque viene una segunda parte. Quedate con nosotros. Bye.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Videodiscografia de Tears for fears


Y por fin llego el día: los muchachos de Tears for fears arribaran a suelo peruano para ofrecer un esperado concierto el miércoles 28 de septiembre. Los que ya disfrutaron de su inolvidable música en los 80s ya están alistando el mejor atuendo, la cámara digital y de paso llevaran a alguien consigo. De repente ese alguien o tu que tienes curiosidad por saber quienes son el dueto, no te preocupes porque El Melomano Escritor te presentara como ya es costumbre su videodiscografia completa. Por ende, en un afán de desasnar al hambriento de oír clásicos de siempre, nosotros contribuimos en educar pero con desprendimiento pues.

Si ya eres uno de los tantos que ya posee su entrada y ya esta afinando la garganta para soltar unos gallos, no te preocupes porque aquí aprenderás quienes son los Tears for fears.

Primero debes saber que los principales miembros son Roland Orzabal (vocalista y guitarrista) y Curt Smith (vocalista y bajo). El primero nació en la ciudad de Portsmouth, Inglaterra el 22 de agosto de 1961. Aunque no lo creas, su verdadero nombre es Roland Jaime Orzabal de la Quintana. Y te preguntaras el porque de su apellido latino. Pues su padre es frances (oh la la) y su madre es inglesa. El segundo nació el 24 de junio de 1961 en la ciudad de Bath, Inglaterra. Ambos se conocen desde la infancia.


Recordemos que a principios de los 80s se vivía una máxima efervescencia musical llamada new wave o post punk, que gustaba a la juventud inglesa y empezaba a conquistar a los Estados Unidos con la segunda invasión. Sudamérica no fue ajena pues aquí a guiños se oían éxitos musicales y visuales de aquel genero de marras. 

Entre las bandas que surgían apareció en 1981 se funda el dueto de Orzabal-Smith al tener coincidencias musicales. Pero recién, tras grabar su álbum de estudio en 1982, en 1983 lanzan su primer trabajo: The hurting. 



Previamente, la canción "Mad world", que a la postre se incluyo en el álbum, sonó en noviembre de 1982. 


Tambien de esta produccion sonaron "Change" y "Pale shelter".



En 1984 preparan el álbum que se lanzara en 1985. Se llamara Songs from the big chair. El titulo se inspiro en la serie Sybil, cuya protagonista tenia que echarse en un diván para contar sus problemas relacionados a su transtorno de multipersonalidad.


Las canciones que sonaron son: "Shout", "I believe", "Mother talks", "Head over heels"  y el tema mas conocido y de alta rotación en las radios: "Everybody wants to rule the world". 






Viene su tercera producción en 1989 que se llamo The seeds of love. Para nosotros es el álbum con mucho mensaje incluido. Se siente harta convicción.


Escuchemos "Sowing the seeds of love", "Advice for the young at heart" y "Woman in chains".




El cuarto álbum de 1992 es su primer recopilatorio. Se llamo Tears roll down hits 1982-1992. De aquí salio una canción que estuvo en los charts. 



También se hizo basado en esta producción una edición de vídeos.

Para aquel año la agrupación ya corría el riesgo de separarse. Tras la gira del The seeds of love en 1991, Smith decide apartarse por motivos en la linea musical que la banda estaba tomando. Pero, al parecer, tenia problemas personales. Solo Orzabal promociono la cuarta producción. En 1993 lanza el al lado de otros músicos relanzan la banda con su quinto lanzamiento: Elemental. Por otro lado, Smith se muda a los Estados Unidos para ejercer su carrera de solista.


Con la canción "Break it down again" renuevan su éxito. Su gira mundial comprende México.


A fines de 1994 lanzan su sexta producción que se llamo Raoul and the Kings of Spain, el cual saldría a la luz en 1995. Otra gira llamada Live kings tour los lleva a Sudamerica (pero no vinieron aquí)

A finales de 1996 lanzan el recopilatorio de lados b comprendidos desde 1983 hasta 1993 llamado Saturnine Martial and Lunatic. No hubo ninguna siguiente produccion hasta 2004 cuando se volvieron a reunir Smith y Orzabal para el álbum Everybody loves a happy ending. 




En 2006 vuelven al ruedo con el álbum Secret world. Incluyo un dvd en vivo.



A partir de entonces no se han detenido en sus giras mundiales y música. Ayer, el diario El Comercio entrevisto a Smith. Este hablo sobre la actualidad musical, de que las canciones malas espera que pasen de moda ya las buenas se escucharan aunque el tiempo pase y que era así hace 20 años. ¡Cuanto razón tiene! Concordamos contigo. 

También dice que al visitar un país va a los lugares que nunca ha ido. Habla de su reencuentro con su amigo Orzabal, cuya reunión ocurrió de manera natural. Habla de que por la caída de los grandes sellos y difícil vender discos y por ello para subsistir hacen conciertos y giras. 

Esperamos que disfrutes este gran espectáculo. Bye.

viernes, 8 de julio de 2011

¡Confirmado! Tears for fears en Lima


Después de varios rumores, por fin se confirmo la llegada del dúo británico Tears for fears, quienes darán un concierto en Lima este miércoles 28 de septiembre en la explanada del Estadio Monumental. ¿Quieres ir a verlos? Lee el siguiente posteo y sabrás mas detalles.
Por MelomanoInVesania

Desde que los oi por primera vez con esta cancion ("Everybody wants to rule the world") en 1997 supe que me encantarian. Era un estilo distinto a de las otras bandas de los 80s, pero venian de un estilo que al principio fueron su base: el New wave. El cual luego lo evolucionarian dando un giro que los hizo mas escuchables. 


Por tanto, tengo el gusto de presentarles al dueto Tears for fears, que esta conformado por los ingleses Curt Smith y Roland Orzabal. En los 80s y principio de los 90s tuvieron gran exito con varios hits. Hasta que decidieron separarse, sin embargo el grupo siguió bajo  batuta de Orzabal. Hasta que en 2003 se reunieron con el fin de sacar un nuevo álbum que se llamo Everybody Loves a Happy Ending. De los pormenores, su discografia y vídeos, hablaremos en futuros posteos.


Las entradas podrás adquirirlas en Tu entrada de Plaza Vea y Vivanda. Hay un 80% de descuento si compras con tu tarjeta del banco Interbank. Estos son los precios:



20% de descuento con T.Interbank hasta el 25 de agosto

Platinum: S/.297.00
VIP: S/.159.00
Preferencial: S/.68.00

Precio Full

Platinum: S/.369.00
VIP: S/.197.00
Preferencial: S/.84.00
A las 9 pm comienza el show. Llega temprano para que puedas visualizar desde una buena locación.
Para los amigos de Chile, su concierto sera el viernes 30 de septiembre en ex Arena Santiago. A partir del 8 de julio las entradas a estarán a la venta para el publico. Mas información obtendrás en www.ticketmaster.cl 


Pero como adelanto, disfrutemos de algunas excelentes canciones de los Tears for fears. Bye.



















Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino