Search

Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2019

Llega por primera vez Muse al Perú


Son considerados uno de los mayores exponentes del futuro rock y pop del mundo. Con varios álbumes a cuestas, y una reputación ganada a pulso, el trio británico Muse arribará al Perú por primera vez. Aquí te contamos los detalles pormenorizados.


Hasta hace poco era casi imposible saber si algún día ellos vendrían por estos lares. Sin embargo, para muchos de sus fanáticos, la espera terminó. La banda británica Muse emprenderá una gira mundial y Sudamérica no estará ajena a su sonido futurista y espectacular que combina elementos del rock, electrónica y de la música clásica.

Formados en 1994 por Matt Bellamy  (voz principal, guitarras y teclados), Chris Wolstenholme (bajos y coros) y Dominic Howard (baterías) en Teignmounth, Devon (Inglaterra).

 
Su primer álbum lo lanzaron en 1999. El año pasado vio la luz su octavo álbum de estudio Simulation Theory (que da nombre al tour).

Han sido galardonados con diversos premios como dos Grammy, dos Brit, cinco MTV Europe, ocho NME. En 2012 se les concede el Ivor Novello de la British Academy of Songwriters, Composers and Authors. Asimismo, han vendido 20 millones de copias alrededor del globo.

  Por ende, vale la pena ir a uno de sus impresionantes presentaciones. La gira se inicia el 6 de octubre en el festival Rock en Rio de Janeiro, Brasil, el 9 en Sao Paulo. 11 de octubre en Buenos Aires, Argentina. 13 de octubre en Santiago, Chile. Finalmente, el Jockey Club de Lima los albergará el día 15 de octubre, desde las 9 pm. Una noche maravillosa nos aguarda. Entonces ¿ya tienes tus entradas? 



Estos son los precios de las mismas (que estaran a la vente desde el jueves 9 de mayo a las 9 am: checa cuál te conviene más (de acuerdo a tu presupuesto).

El descuento es valido con la tarjeta del banco Interbanc



Ubicacion de los campos

Actualizacion al 5 de septiembre: como banda telonera, los encargados de abrir el concierto sera la banda britanica Kaiser Chiefs.

Este blog no deja de contar los días para disfrutar la fabulosa experiencia audiovisual que nos regalará Muse porque en escenario tambien los acompañara acrobatas y fulgurantes efectos especiales. Allí nos vemos. Te dejamos con tres videos promocionales de su reciente disco. Bye.






domingo, 9 de septiembre de 2018

El decimoctavo álbum de sir Paul McCartney


Una de las leyendas vivientes del rock mundial estrena nuevo disco tras un receso de cinco años (New, penúltimo trabajo del cual este blog hizo un posteo en 2013). Se llama Egypt Station, y cuenta con el característico sentimiento y equilibradas armonías que son familiares al oído cultivado. Prepárate a leer la reseña que tenemos para ti.


Sigue imparable. El exbeatle quien nos visito dos veces (y hay una tercera posibilidad en ciernes). Con 76 años, y próximo a celebrar siete años de matrimonio con Nancy Shevell, acaba de lanzar su reciente disco Egypt Station. Èl siente que viviendo un momento especial de sosiego en su carrera solista, y por ende, decidió componer las 16 canciones que son una prueba irrefutable de su estado de animo.

En junio del año pasado Macca debía de estar grabando un nuevo álbum; en lugar de eso, estaba viendo un documental del compositor Howard Goodall sobre el mítico disco Sgt. Pepper’s Lonely Heart Club Band. Despues de observar maravillado el riguroso análisis del músico, quien tocaba cada track y les daba un nuevo enfoque basado en el lenguaje de la musicologia, al cantante le pareció sumamente interesante pues ninguno de sus compañeros de The Beatles había pensando de esa manera al momento de componerlas. De hecho, lo hacían instintivamente. Esto gatillò su motivación y nostalgia por lo que hizo con la legendaria banda. Al día siguiente le contó lo sucedido al productor Greg Kurstin (con quien había trabajado dos años atrás). Aunque las sesiones de grabación empezaron a mediados de 2016 en Los Angeles y en otras dos estudios (The Mill Studios, Sussex y Abbey Road, Londres), no fue hasta junio de ese día cuando se entendió el significado de lo experimental que fue con Sgt Pepper en 1967. El proceso de grabación duro 24 meses hasta junio de este año, y el resultado lo vemos hoy. Para el titulo del álbum de marras escogió el de una pintura que había pintado y que lo denomina "un lugar místico". 

El 20 de junio salieron dos singles promocionales: "I Don't Know / Come On to Me", y el 15 de agosto "Fuh You". 



El 7 de septiembre, a través del sello Capitol, se lanza oficialmente al publico, y ese día McCartney se presento sorpresivamente en la estación Grand Central del metro de New York. Cantò lo mejor de su repertorio y parte del nuevo disco. Se transmitio a todo el mundo por YouTube.



Se avecina este mes una gira mundial. Freshen Up comenzara en Quebec, Canadá el 17. De repente viene a Lima por tercera vez. Disfrútalo en su totalidad haciendo click en el enlace. EGYPT STATION

Ya salen los videos de este blog en el canal de YouTube, esperalos. Bye.

viernes, 25 de mayo de 2018

El genio y figura de Roger Waters en Lima


Algunos lo consideran el genio creativo de la legendaria y vanguardista banda Pink Floyd, otros como el solista que hace gala de su creatividad en el escenario así como una persona de firmes convicciones. El quid del asunto es que Roger Waters deslumbra en cada concierto porque es una mágica combinación entre rock y una puesta en escena audiovisual llena de espectacularidad que abduce nuestro ser. Luego de once años vuelve a Lima como parte de su gira internacional Us+Them. 


Dicen las personas que tuvieron la oportunidad de ver a Waters en la explanada del Monumental aquel lunes 12 de marzo de 2007 que fue una puesta en escena magistral, con sonidos envolventes, efectos de luces, fuegos artificiales, de hecho, el mejor concierto en la historia del Perú. No podía faltar, claro esta, el cerdo rosa Algie, que voló por encima del publico, y que veremos nuevamente en los aires. Imagínate esa inmemorial experiencia en un estadio (¡como debe ser!). Pues el mejor repertorio de Waters cuando integraba Pink Floyd, como los álbumes míticos y consagrados como The Dark Side of The Moon, The Wall, Animals, Wish You Were Here así como su reciente álbum solista de 2017 Is This the Life We Really Want? estarán presentes en un show no menor de dos horas. 

Waters siempre no ha escatimado en brindar sus opiniones políticas. Este blog concuerda en su totalidad con lo que dice.  

El sabado 17 de noviembre, la capital sera invitada a ver un obra maestra en cuanto a tecnologia y performance. Ahora el lugar es el Estadio Monumental de la U. Desde el 4 de mayo se estan vendiendo las entradas en los modulos de Teleticket de Wong y Metro. Estos son los precios:

Early Birds (hasta el 20 de mayo):

Occidente vip (numerado) – S/ 862
Us + them – S/ 524
Occidente 1 (numerado) – S/ 296
Oriente 1 – S/ 281
Occidente 2 – S/ 244
Oriente 2 – S/ 244
The wall – S/ 224
Norte – S/ 124
Precio full (hasta el 20 de mayo):

Occidente vip (numerado) – S/ 1150
Us + them – S/ 699
Occidente 1 (numerado) – S/ 395
Oriente 1 – S/ 375
Occidente 2 – S/ 325
Oriente 2 – S/ 325
The wall – S/ 299
Norte – S/ 165

Advertencia: Precios no incluyen comisión de ticketera.

Actualización:
Màs información aquí:




Estas son las fechas para los otros países. Ocho conciertos en Brasil del 9 al 30 de octubre. Sigue Uruguay. Argentina por partida doble. Chile, Perú, Colombia y Costa Rica, en Centroamérica. Del 28 de noviembre al 9 de diciembre ofrecerá siete conciertos.



No te puedes perder un concierto de envergadura pocas veces visto aquí. Este blog ya tiene su entrada, ¿y tu? Nos vemos. Bye.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Diez canciones para recordar a Freddie Mercury a 25 años de su partida


Hoy 24 de noviembre se cumplen 25 años del deceso de una de las estrellas mas fulgurantes del rock contemporáneo: Freddie Mercury. Y como la música es nuestra esencia, hoy le dedicaremos un posteo, donde se mostrara un balance de su vida artística, plus diez canciones de Queen que debes escuchar antes de morir y tenerlos en tu playlist. Porque hoy we will rock you!!!


Stone Town esta en la lejana Zanzibar (actual Tanzania) y es una ciudad que puede parecer insignificante y puede que muchos desconozcan su ubicación, pero fue aqui donde Farrokh Pluto Bulsara abrió los ojos por primera vez un 5 de septiembre de 1946, en el seno de una familia creyente en la fe zoroástrica, oriundos de Irán. Pronto Bulsara tuvo una relación cercana con la música desde que fue a estudiar a un internado en las afueras de Bombay, India. Aprendió a tocar el piano y a la postre formó su primera banda: The Hectics. Luego regresó a su tierra natal pero debido a la violencia que asolaba el país, la familia se traslado a Middlesex en Inglaterra. Tenía 17 años. Si bien desde pequeño lo llamaban Freddie ya que no podían pronunciar correctamente su nombre, este fue el nombre con que se dio a conocer al mundo entero. Sus inclinaciones artísticas lo llevaron a estudiar al Ealling College Of Art, en septiembre de 1966, siendo un alumno destacado en la carrera de diseño gráfico. No obstante, soñaba con ingresar a la vibrante constelación del rock que imperaba en aquel entonces. En su camino se topo con personas que compartían el mismo sueño. Uno de ellos fue Roger Taylor, quien era baterista de Smile, una banda conformada por Bryan May en la guitarra y Tim Staffell en la voz principal. Freddie, quien había estado en otras bandas que rápidamente se desintegraron, era fan de Smile. En 1970 al salir Staffell, los dos miembros estables aceptaron a Freddie y se agregaría el apellido Mercury (por el dios romano Mercurio). El nuevo vocalista cambio el nombre a Queen y diseño el logo oficial. Debido que sus amigos conocían a los tres miembros que les urgian un bajista, John Deacon ocupa el puesto. Y así la reina inicio su reinado; graban más de doce álbumes y ofrecen espectaculares conciertos en todo el orbe. Sin embargo, un grave diagnostico marcaría el derrotero final de la banda y la incipiente carrera solista -en paralelo- de Mercury. En 1987 se entera que padece del virus del sida. Recordemos que en aquella década -los 80- a esta enfermedad que diezma el sistema inmunológico se le relacionaba con la homosexualidad pues el primer caso se detecto en San Francisco, Estados Unidos, ciudad donde habitaba una solida comunidad gay. El pánico se generalizo a nivel internacional. 

Desde el ultimo histórico de 1986 concierto ofrecido en el estadio de Wembley, la banda no toco a las multitudes a partir del año siguiente. En la pascua de la vispera Mercury conoce que el VIH ha tomado su cuerpo. Un inexorable deterioro ocurriria, sin embargo, la gran prensa británica y sus escandalosos tabloides (equivalentes a los diarios chicha de aqui) difundieron el rumor de que el front man estaba enfermo. Aunque la banda no confirmo las sospechas, cada día eran menos las apariciones publicas de Mercury. Para cada álbum que lanzaban había una fiesta (Innuendo se lanzo en 1991) no se vio a Mercury. Tras bambalinas se sabia que su salud andaba de mal en peor. Aun en tales condiciones, el talentoso cantante insistió en grabar en el estudio y en las filmaciones de los vídeos promocionales. 

Cuando la situación era insostenible, Mercury desde su hermosa casa de Kessington, donde se recluyo de la prensa indiscreta, emitió el siguiente comunicado. Era el 23 de noviembre de 1991. Según allegados, el sida había hecho graves estragos en su salud. 

"Respondiendo a las informaciones y conjeturas que sobre mí han aparecido en la prensa desde hace dos semanas, deseo confirmar que he dado positivo en las pruebas del virus y que tengo el sida. Es hora de que mis amigos y mis fans en todo el mundo conozcan la verdad, y deseo que todos se unan a mí, a mis médicos y a todos los que padecen esta terrible enfermedad para luchar contra ella"

Fallece al día siguiente a los 45 años. Si la vida intensa que llevo le pago una cuantiosa factura es algo que la historia juzgara. Dejo una gran legado musical e inspiro a noveles artistas a continuar el camino del rock. 

Así informo la prensa internacional de aquel suceso que enluto a miles de fans y al rock.






Ultimo vídeo de Mercury:


Te dejamos un estupendo documental que presento Fox en 2001. 





Y te dejamos con diez mejores canciones, que desde nuestro humilde punto de vista, son las mejores de Queen.

1) Queen - "Bohemian Rhapsody"


Del cuarto album, A Night At The Operapublicado en 1975 por el sello EMI, una de las canciones que brillaron, esta, sin duda, "Bohemian Rhapsody". Una perfecta combinacion entre rock pesado y opera. Las armonias vocales son le dan ese toque especial, además del piano tocado por Mercury. El mismo la compuso y es parte de la cultura popular. La primera que la oiamos fue en 1992. En 1993 vimos el video en el extinto programa Al rojo vivo de Global Tv canal 13. En el se veia a dos actores del filme El mundo de Wayne alocandose en el automovil mientras oyen la cancion. No podemos dejar de mencionar el espectacular video, el primero en ser emitido. Rompio esquemas pues los singles promocionales no debian ser más de tres minutos. Pero "Bohemian Rhapsody" con sus 6:07 minutos lo pudo lograr. #1 de los charts por nueve semanas y #9 y #2 de las Hot 100 Billboard en enero y marzo de 1976, respectivamente. 


2) Queen - "We Are The Champions"



El himno a los ganadores. Emociona con su poder motivador. Se ha convertido en la favorita de los eventos deportivos y programas de television las veces que aparece un ganador. Sinonimo de ser campeon. Perteneciente al disco News Of The World de 1977, y escrita por Mercury, ha tenido otras versiones como la que ofrecio Robbie Williams para el filme A Knight's Tale (Corazón de caballero de 2001). #2 de los charts por 12 semanas.


3) Queen - "Innuendo"



Ultimo album publicado con Freddi aun con vida. Testimonio postumo que nos dejo Queen en 1991. Hay varias canciones que destacan por su intensidad vocal y melodia. "Innuendo" es una de ellas. Escuchamos una perfecta guitarra flamenca del Steve Howe, guitarrista de Yes. Algunos comparan esta cancion con "Bohemian Rhapsody". Fue escrita por Mercury y Roger Taylor. Fue utilizada como cortina musical de la miniserie Remembranzas de guerra, estreno del canal publico RTP -canal 7- en 1995. En aquel año ingreso a nuestros oidos. Poco despues la rotaba la inolvidable Z rock n pop en su programacion. #1 de los charts por una semana en enero y luego se mantuvo por seis semanas en inferiores puestos.


4) Queen - "Somebody To Love"



Por las armonias vocales se puede asemejar a una cancion gospel. Y parece que asi fuera. Alguien que pide una persona a quien amar. Demas esta mencionar que es una preciosa melodia. Hace cantar al más inquieto. Ya hemos visto sus efectos. Escrita por Mercury para el quinto album A Day At The Races de 1976. En noviembre llego al #2 de los charts por nueve semanas y #13 de las Hot 100. En 1994 la difunta radio San Isidro promocionaba un spot llamado Los originales. Esta cancion iba en las mezclas.


5) Queen - "Under Pressure"



Originalmente iba a titularse "People On Streets" pero quedo con "Under Pressure". Se lanzo como single en 1981 y luego se integro al album de 1982 Hot Space. Escrita por el Duque Blanco David Bowie y Mercury, ingreso en noviembre de 1981 al #1 de los charts por dos semanas, #29 de las Hot 100 y #7 del Mainstream Rock. Pegajoso el bajo de John Deacon que abre los compases iniciales de la cancion. Hasta el rapero Vanilla Ice hizo su cover diez años despues.


6) Queen - "You're My Best Friend"


Pertenece al disco A Night at the Opera y la escribio Deacon. Maravillosa cancion dedicada a la amistad. Lanzada como single en 1976, llego en mayo al #16 de las Hot 100 y #7 de los charts por ocho semanas en julio.


7) Queen - "Bicycle Race"



La hilaridad de esta cancion se combina con el video provocador donde salen varias chicas desnudas montando bicicletas. Escrita por Mercury para el septimo disco Jazz de 1978. En octubre llego al #11 de los charts (combinado con "Fat Bottomed Girls") por doce semanas y #24 de las Hot 100 en noviembre.




8) Queen - "Flash"





9) Queen - "Who Wants To Live Forever"






10) Queen - "Body Language"






Esperamos que el posteo de hoy te haya encantando. Bye.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Monuments to an Elegy, el nuevo álbum de The Smashing Pumpkins


En 2010 nos visito la banda estadounidense The Smashing Pumpkins, siempre liderados por su frontman Billy Corgan. Y como nos gusta su propuesta musical, decidimos hacer un posteo a su ultimo disco presentado hace unos días. Si te consideras un fan o por curiosidad, lee los  párrafos que vienen a continuación.

En realidad seria el octavo álbum de estudio -de acuerdo al posteo de la banda en su pagina oficial de Facebook. No obstante, Wikipedia lo enumera como el noveno. ¿Por que? Te lo explicamos. Teargarden by Kaleidyscope es un proyecto musical -un todo, según Corgan- de 44 canciones. Como no es rentable lanzar un disco triple o cuadruple, lo mejor es hacerlo por álbumes y EPs. Por eso, en 2009 sale el EP Vol. 1: Songs for a Sailor y en 2010 el Vol. 2: The Solstice Bare. Estos dos trabajos se le consideran como uno solo. En 2012 sale el tercer volumen Oceania, que fuera rediseñado antes de su lanzamiento como álbum de larga duración. Completan Monuments to an Elegy y para finalmente saldrá en 2015 Day for Night.

Monuments To An Elegy salio oficialmente al mercado el 9 de diciembre en formato cd y vinilo (LP), aunque ya se podía escuchar en la plataforma virtual de iTunes. Lamentablemente, en junio, Corgan ya no contaba con los integrantes Mike Byrne y Nicole Fiorentino, si bien ella seguiría apoyando en las giras. Solamente permaneció el guitarrista Jeff Schroeder. Ante la ausencia de un baterista, se invito a Tommy Lee de la conocida banda de hard rock Mötley Crüe. Así se iniciaron las grabaciones hasta el resultado final: riffs de guitarras con guiños al rock progresivo, metal y hasta remembranzas del new wave ochentero por el uso de sintetizadores. La voz de Corgan no pasa desapercibida. Es su peculiaridad vocal que acompaña cada melodía la nos impulsa a reconocer con mucha emoción que los Smashing tienen para rato.

Previamente, a modo de promoción, se estreno los vídeos de los singles "Being Beige", "One and All (We Are)" y "Drum + Fife". Puedes verlos aquí.








Portada del álbum
Contiene nueve tracks:
1- Tiberius (3:03)
2- Being Beige (3:40)
3- Anaise! (3:34)
4- One And All (We Are) (3:45)
5- Run2Me (4:09)
6- Drum + Fife (3:54)
7- Monuments (3:31)
8- Dorian (3:46)
9- Anti-Hero (3:20)

Es un deber tenerlo en tu colección personal, por eso haz click en la parte inferior:


Síguenos, ya vienen más sorpresas. Bye.

domingo, 25 de mayo de 2014

Las Seleccionadas: Algunas canciones de los 80s que no escuchabas hace tiempo


¿Harto de oír las mismas canciones en las maltrechas radios fm de Lima? Nosotros te presentamos algunas canciones que los programadores se han olvidado de poner o no les da la gana de emitirlas. Felizmente que existe la internet porque sino otro sera la película. Con ustedes Las Seleccionadas.


1) John Farnham - "You're the Voice"


John Peter Farnham es un cantante ingles nacionalizado australiano. Desde 1964 hasta 1979 se destaco en el firmamento como un popular teen idol con diversos éxitos musicales. Sin embargo, su real despegue empezó en 1982 cuando reemplaza como vocalista a Glenn Shorrock (integrante de la conocida banda Little River Band). Glenn se incorporaría nuevamente en 1986 dejando a Farnham el camino libre para emprender su carrera de solista. Fruto de ello es su primer disco Whispering Jack (editado ese mismo año por el sello Wheatley Records; vendió 2 millones de copias ), desprendiéndose el hit que escucharas y que llego en abril de 1987 al numero 6 de los charts británicos por 17 semanas. En varios países fue numero 1.


2) The Moody Blues - "The Other Side Of Life"


Excepcional banda británica formada en 1964 y que inicialmente cultivo el rock progresivo. En los 80s viro hacia un sonido soft rock sin abandonar sus raíces musicales. Escuchemos la canción de su álbum homónimo editado en 1986. El hit fue numero 11 del ranking Mainstream Rock en junio de ese año y en agosto llego al  numero 11 del ranking Adult contemporaneo y 58 de las Hot 100.


3) Tina Turner - "The Best"


Anna Mae Bullock más conocida como Tina Turner es una leyenda de la música estadounidense que comprende una abultada trayectoria artística desde los 60s hasta la actualidad. En los 80s asume un look mas rockero que le granjeo popularidad. De su álbum Foreign Affair, editado en 1989, escucharas su éxito que en septiembre 1989 llego al numero 15 de las Hot 100 y numero 5 de los charts por 12 semanas.


4) Glass Tiger - "Don't Forget Me (When I'm Gone)"


Ellos son una banda canadiense formada en 1983. Al principio se hicieron llamar Tokyo, pero en 1986 graban su primer disco The Thin Red Line -editado por Capitol Records-. Rápidamente, ese año, ganan tres premios Juno y dos más en 1987. Escucharas su hit que en julio de 1986 llego al puesto 2 de las Hot 100, en agosto; 17 del Mainstream Rock, en octubre; 30 del Adulto contemporaneo y 29 del chart por 9 semanas.


5) Jim Capaldi - "That's Love"


Nicola James Capaldi o Jim Capaldi es un músico ingles que fungió como baterista, percusionista y vocalista de la banda Traffic. Sin embargo, también fue solista y su periodo fecundo fueron los 70s y 80s. Falleció en 2005. De su álbum Fierce Heart de 1983 escucharas "That's Love". En los órganos colabora su compañero Steve Windwood (vocalista de Traffic). Esta canción llego en abril de ese año al puesto 3 del Adulto contemporaneo y 28 de las Hot 100.


6) Alisson Moyet - "When I say (No giveaway)"


Genevieve Alison Moyet es una guapa cantante inglesa. Comenzó su carrera en grupos R&B hasta que se integro al dúo synth pop Yazoo al lado de Vince Clarke. Tras una corta permanencia, lanza su disco solista en 1984. Su segundo álbum Raindancing -editado en 1987- mantuvo su propuesta musical basada en un suave synth pop con tintes de rock. Escuchemos su hit que sonó en algunas radios limeñas de entonces. 


Bonus track:
7) The Motels - "Shame"


Banda estadounidense proveniente de Los Angeles, formada en 1975. En 1979 debutan con su primer disco. Ellos adoptaron el incipiente sonido del New wave en sus composiciones, aunque variandolo un poco al pop rock. Martha Davis es su vocalista principal. De su álbum Shock -editado en 1985-, escucharas un buen hit que en julio de ese año llego al puesto 10 del ranking Mainstream Rock y 21 de las Hot 100.


8) Cyndi Lauper - "I Drove All Night"


Ella pudo haber destronado a Madonna, pero malas decisiones en su carrera la condujeron a menguar en popularidad y en ventas. A Night To Remember es el tercer disco de Cyndi Lauper de 1989, quizás el ultimo que conservo prestancia. La estadounidense logro colocar un track en mayo de ese año: numero 6 de las Hot 100, numero 7 de los charts por 12 semanas y numero 43 del Adulto contemporáneo en julio.


Gracias por seguirnos, esperemos que el posteo de hoy te haya gustado. Bye.

sábado, 19 de enero de 2013

Oxigeno cambia de formato musical


Ya lo había dicho algún tiempo atrás el maestro Gerardo Manuel, que las radios fm de Lima parecían mp3 porque emitían la misma canción todos los días, y lo bautizo como "frecuencia malograda". Opinión mas dura fue la del grupo de rock nacional Cementerio Club cuando catalogo al dial de "un muladar". Nuestra postura no dista mucho de la de ellos. ¿Cuantas veces no se escucha la misma canción de Los prisioneros, Bon Jovi, George Michael, Madonna, entre otros? Sin embargo, desde ayer empezamos a escuchar una emisora, que se caracterizaba por sus insistentes repeticiones de algunas canciones  y notamos un certero cambio. ¿De que radio estamos hablando? Ya lo sabrás.


Desde fines de 2000 el panorama radial, sobre todo del fm, ha venido mutando dándole ganancias monetarias a los grupos o corporaciones que adquirían las estaciones radiales, pero al mismo tiempo decrecían la calidad musical. Hubo un tiempo en que al fm se le consideraba como una frecuencia exclusiva, sin embargo, hoy es un suplicio escuchar una radio salvo contadas excepciones. 

Hasta 2010 podíamos  al menos, deleitar a los oídos con buena música  Pero mandaron al estado de coma a emblemáticas radios como Telestereo 88 fm y Zeta -que volvió por corto tiempo el año pasado-. 

La verdad que nunca pensábamos que iba a haber un cambio. Lo consideramos simplemente como una alejada ilusión  Es que la fm ha sido tomada por dos grandes oligopolios: Grupo RPP y CRP (Corporación radial del Perú). Gran parte de la publicidad la absorben estos dos grupos. 

No hay gran variedad en su programación, no innovan en cuanto a canciones, siempre oirás la misma canción hasta el hartazgo. Por eso, los que amamos la excelente música nos refugiamos en radios on line o del extranjero. Así acompañamos nuestros días  Pero, solamente es un pequeño sector que puede tener acceso, aunque como alternativa también recurrimos al USB para guardar las canciones que descargamos, el reproductor digital. No obstante, creemos que la radio debería ofrecer mayor contenido musical y no los refritos de siempre.

Como te contábamos  ayer se nos ocurrió encender la radio, que dejamos puesta en am, contra la promesa de no volverla a prender. Lo hicimos; movimos el dial hacia los 102.1 de radio Oxigeno. Pensamos: "De seguro sonara una canción repetida", ¡Pero no fue así! 

Nos sorprendió escuchar una canción que hace tiempo no sonaba en la radio y continuaron seduciendonos el oido. Waw, increible. 

Decidimos investigar para el posteo del hoy y nos topamos en su Facebook oficial que desde el 7 enero han decidido relanzar la emisora y quitar ese logo que lo encasillaba como una radio de los 80s. Hay una gran variedad, buenas canciones, buenos espacios. 

No sabemos que habrá primada para que den ese paso. Tal vez los reclamos de sus oyentes, el alto crecimiento de los I Pods o Mp3s. Sea como fuere, bienvenido el cambio.

Ahora apelan al rock como forma de vida, lo cual es fenomenal. Y es que con tantas estrellas que vienen aquí a dar conciertos, nos extraña que las radios no pongan sus lanzamientos. 


Llega una opción perfecta para nosotros. Los felicitamos y esperamos que no giren a lo mismo que genera molestias a nuestro sentido auditivo. Te lo recomendamos. Están ubicados en los 102.1, Bye.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino