Search

Mostrando entradas con la etiqueta Covers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covers. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2020

Las Seleccionadas: Covers (Parte 21)



Sean bienvenidos a la edición número 21 del segmento covers de Las Seleccionadas. Hoy te entregamos las originales de tus canciones favoritas y sus respectivas adaptaciones.

1) Don Henley "The Boys of Summer"


El integrante de la banda estadounidense The Eagles, Don Henley, nos trajo en su etapa solista algunas producciones que destacaron en los 80s, como el segundo álbum de 1984 Building The Perfect Beast. Como primera canción promocional debutó "The Boys of Summer". Estupenda y refrescante canción (no parece de los 80) que, durante noviembre de 1984, trepó las posiciones #5 de la Hot 100 del Billboard y #1 del Mainstream Rock. Mientras que en el Reino Unido llegó al #12 de los charts, y se mantuvo 22 semanas dentro de las Top 100 en abril de 1985.


2) The Ataris "Boys of Summer"


The Ataris es una banda estadounidense oriunda del estado de Indiana y formada en 1995. Su estilo musical se fundamenta en el punk rock con algunas variables al pop. Quizás por el sonido te haga recordar a los exponentes del Emo. 19 años después realizan el cover de "The Boys of Summer" para el cuarto álbum de 2003 So Long, Astoria. La canción tuvo un gran recibimiento en los rankings en 2003: #2 del Modern Rock (junio), #20 de las Hot 100 (julio) y #36 del Mainstream Rock (agosto).En los charts británicos fue su única incursión: #49 por dos semanas en octubre. 

Altamente recomendable su revisión de este clásico. Escúchala.



3) The White Stripes "Fell In Love With A Girl"


Hace quince años o más se pensaba que a ellos les unía un grado de consanguinidad (hermanos) pero después se revelaría que eran un matrimonio. Los estadounidenses Jack White y Meg White podrían haber sido los salvadores del rock en su momento. Sin embargo, obtaron por ir en caminos separados. Bueno, escuchemos una canción del tercer álbum White Blood Cells (2001), "Fell In Love With A Girl", que llegó al #12 del Modern Rock en marzo de 2002. En los charts ingresó al #21 en marzo.


4) Joss Stone "Fell In Love With A Boy"


Pasó un año desde que el éxito de The White Stripes se escuchara en las radios británicas, y una joven llamada Jocelyn Eve Stoker se asomaba para demostrar su talento vocal inspirado en las grandes voces legendarias del soul. Ese año 2003 lanza su primer disco a la edad de 16. Antes de que Amy Winehouse apareciera y se consagrara mundialmente, Joss Stone fue la precursora. Pues bien, escuchemos "Fell In Love With A Boy". #18 de los charts en febrero de 2004.



5) The Beatles "Come Together"


Ya es consabido que el penúltimo álbum de The Beatles, Abbey Road, es de por sí una celebridad que no merece mayor comentario. La primera canción que abre el disco, "Come Together" alcanzó el #1 de las Hot 100 en octubre de1969 y #4 de los charts (junto a "Something") en noviembre. Con la voz aguerrida de los ingleses John Lennon y las baterías de Ringo Starr, te invitamos a que la escuches. 


6) Aerosmith "Come Together"


La banda estadounidense liderada por Steve Tyler realizó su versión de los Fab Four en 1978 para el álbum de la banda sonora del filme Sgt. Peppers Lonely Hearts Club y la tocada en vivo se incluyo en el disco Live! Bootleg. #23 de las Hot 100 en agosto. 



Bonus track
7) Korgis "Everybody's Gotta Learn Sometime"


The Korgis es un trió británico que brillo principalmente a inicios de los 80 (plena época del new wave, post punk y synth pop) con la introspectiva canción "Everybody's Gotta To Learn Sometime". Se incluyo en el segundo álbum Dumb Waiters de 1980. #18 de las Hot 100 en octubre y #5 de los charts entre junio y julio. 



8) Yazz "Everybody's Gotta Learn Sometime"


14 años después la cantante británica Yazz lanza su versión particular de "Everybody's Got To Learn Sometime" para el disco One On One. #56 de los charts en julio de 1994. Te invitamos a escucharla, es relajante porque viaja por distintos géneros musicales como el soul, jazz y electrónico.


Hasta aquí nuestra participación. Espero que te haya gustado. Nos vemos para una nueva edición de más covers. Bye.

domingo, 1 de enero de 2017

Las Seleccionadas: Covers (Parte 15)


No empezamos este posteo sin decirles a nuestros visitantes que tengan un prospero año 2017. Pues como ya es usual, estrenamos un nuevo posteo dedicado a los covers de canciones que tuvieron una original. Aunque han tenido distintas versiones, aqui presentaremos las que descollaron tanto en las radios como en los rankings. No digamos más, ponte comodo, y saca tus audifonos que nos embarcarmos en un viaje espectacular por el infinito oceano de la buena musica.


1) Bolland Bolland - "You're In The Army Now"


Bolland & Bolland es un dueto de hermanos nacidos en Sudafrica, pero radicados en Holanda, y cuyo trabajo musical se baso principalmente en sintetizadores electronicos. Han compuesto y escrito para diversos artistas como el austrico Falco, Samantha y para Status Quo (de quienes hablaremos en el siguiente parrafo). En 1981 lanzan el album The Domino Theory, y del cual extraemos la cancion "In The Army Now". ¿Que te parece la version primigenia?


2)  Status Quo ‎– "In The Army Now"





Vamos ahora con una banda de amplia trayectoria musical. Nos referimos a los ingleses de Status Quo. Reconocidos como uno de los cultores del rock progresivo a fines de los 60, variaron de estilos: hard rock, boogie rock, en los 70,  y un rock más orientado al pop en los 80. Han cosechado exitos, sobre todo en su país de origen. Asimismo, han vendido millones de discos cuyas ventan oscilan entre 118 y 120 millones de copias. El quinteto lanza en 1986 el album In The Army Now. (Version del album dura 4:40 y la del single 3:52). Escuchemos la cancion homonima que nos habla sobre alguien que se enlista en el ejerrcito y describe lo que le sucedera cuando vaya a Vietnam. #2 de los charts por catorce semanas en octubre. Hace poco fallecio el guitarrista Rick Parfitt, quien estuvo con la banda desde 1967 hasta septiembre de 2016 cuando los abandona debido a que padecia de problemas de salud.

3) Stevie Wonder - "I Ain't Gonna Stand For It"


El genial Stevie Wonder lanza en 1980 el album Hotter Than July. Este material combina los generos de funky, disco y reggae. Entre varias canciones ritmicas, se desprende "I Ain't Gonna Stand For It", que diciembre ingreso al #11 de las Hot 100 y #10 de los charts por diez semanas. Disfrutala.



4) Eric Clapton - "I Ain't Gonna Stand For It"



Reptile es un album de blues y rock que el famoso guitarrista conocido como Slowhand presento en 2001. Destaca el cadencioso cover "Ain't Gonna Stand For It". Clapton se luce con lo que más ama: su guitarra. Ultimo exito que coloco en los chart; #99 por una semana en mayo.




5) Bonnie Tyler - "It's A Heartache"



Nacida en Skewen, Wales, Gaynor Hopkins o conocida artisticamente como Bonnie Tyler. Su caracteristica voz ronca le hizo merecedor de un rapido lugar en la musica country. Del segundo album Natural Force de 1978, escuchemos la cancion "It's A Heartache". Previamente se habia lanzado como single promocional en 1977. #4 de los charts por doce semanas en diciembre. En los Estados Unidos tuvo un recibimiento casi igual: en marzo de 1978 llego al #3de las Hot 100 y en abril #10 tanto del ranking Country como el Adulto Contemporaneo. Luego de ganar el decimo World Popular Song Festival del Reino Unido en 1979, Tyler vira hacia un sonido más rockero. 


6) Juice Newton - "It's A Heartache"

La cantante estadounidense de country Juice Newton hace su propia version en aquel año. El single llego al #86 de las Hot 100 en abril. Si bien no formo parte de ningun album de estudio, se incluyo para el recopilatorio The Best Of Juice Newton de 1982. 


Bonus track:
7) New Order - "Bizarre Love Triangle"



Hace poco posteamos sobre la nueva gira de la emblematica banda britanica de synth pop New Order que los trajo aqui. Pues hoy nos concetraremos en uno de sus grandes exitos: "Bizarre Love Triangle". Formo parte del cuarto album Brotherhood de 1986. Dura 4:22 y el sonido es un poco lento con pausados toques electronicos acompañado del bajo de Peter Hook. #56 de los charts por dos semanas en noviembre. El single dura 3:23. Se lanza al año siguiente el compilatorio Substance, el cual es una recopilacion de todos los singles pero en version 12'', además con el respetivo lado B. Esta vez la cancion de marras -remixeada por el dj Shep Pettibone- dura 6:44 y es las más tocada y difundida por las radios hasta el dia de hoy. Checa el video. Sale en 1994 el segungo compilatorio (The Best Of) NewOrder, con un nuevo remix de Stephen Hague y Mike 'Spike' Drake y cuya duracion es de 3:54. Llega al #98 de las hot 100 en julio de 1995, y para aquel año se lanza el primer de remixes The Rest of New Order. Contiene una version de 8:59 realizada por el dj Armand Van Helden.



8) Frente! - "Bizarre Love Triangle"


En 1989 se forma en Australia el cuarteto Frente! A partir de la nueva decada cosecharian diversos exitos, destacando el cover acustico de "Bizarre Love Triangle". Rapidamente se vuelve en un hit internacional. Lanzado como single en 1994, ingreso al puesto #49 de las Hot 100 en abril y #10 del Modern Rock. # 76 de los charts por dos semanas en agosto. Disfruta la calmada voz de la frontwoman Angie Hart. Durante aquel año lanzan la cancion "Ordinary Angels" como parte del soundtrack de la serie Melrose Place. En 1996 Frente! se desbanda.  


Asi concluye nueva edicion de Las Seleccioandas. Espera al siguiente posteo con más covers. Bye.

miércoles, 20 de enero de 2016

Las Seleccionadas: Covers (Parte 14)

Bienvenidos a otra nueva edición de Las Seleccionadas, hoy dedicadas a los covers. Disfruta la parte 14 de nuestro especial. Aprende de la musica de siempre que nunca perecerá.


1) Mel Carter - "Hold Me, Thrill Me, Kiss Me"



Nuestro primer invitado es el cantante de música soul y cantante Mel Carter, quien fuera descubierto por el exitoso productor Quincy Jones y a la sazón le consiguió un contrato discográfico con la Mercury. En 1961 graba sus primeros singles hasta que en 1965 lanza su primer disco. La canción que escucharas pertenece a su segundo material Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, desprendiéndose el primer track homónimo. En junio llego al numero uno del ranking Adulto Contemporáneo y #8 de las Hot 100.


2) Gloria Estefan - "Hold Me, Thrill Me, Kiss Me"



En 1994 la cantante cubanoestadounidense Gloria Estefan lanza su quinto álbum  Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, cuyo material contiene diversos cover de bandas y artistas como Carol King, Gerry and The Peacemakers, Classic IV, entre otros. Pero también encontramos el cover homónimo de Mel Carter, que además de dar titulo al disco, llego al #11 de los charts por diecisiete semanas en diciembre.


3) Carole King - "I Feel The Earth Move"



Ya hablamos de ella en un posteo anterior. Enamorada de Neil Sedaka, de cuya sutoria es su hit "Oh Carol", y que fuera dedicado para nuestra siguiente artista. Escuchemos de su segundo disco Tapestry de 1971 el primer track "I Feel The Earth Move". #1 de las Hot 100 en mayo y #6 de los charts (junto a lado a "It's Too Late") por doce semanas en agosto.


4) Martika - "I Feel The Earth Move"



Marta Marrero o conocida artisticamente como Martika es una estadounidense nacida en la ciudad Whittier, California, en 1969. De raíces cubanas, incursiono en la música con su primer disco Martika, lanzado en 1988, y del cual se desprende su estupendo hit "Toy Soldiers" y su cadencioso cover de "I Feel The Earth Move". #25  de las Hot 100 en septiembre y #7 de los charts por catorce semanas en octubre.




5) Richard Harris - "MacArthur Park"



Richard St. John Harris o simplemente Richard Harris fue un actor y cantante irlandés. Nacido en 1930, actuó en el filme Gladiador (2000). Pero quizás se le recuerde por su maravillosa, deliciosa e inolvidable canción "MacArthur Park" (compuesta y escrita por Jimmy Webb) que se incluyo como sexto track de su álbum  debut A Tramp Shining (lanzado en 1968). #2 de las Hot 100 en mayo y #4 de los charts en julio por doce semanas. Harris falleció en el 25 de octubre de 2002 en Londres, Inglaterra.


6) Donna Summer - "MacArthur Park"



La reina del disco por antonomasia. Sí, es la estadounidense Donna Summer. No cabe duda que los años de mayor actividad fueron los 70s y parte de los 80s. Durante 1977 y 1978 para promocionar su primer LP doble Once Upon a Time, realiza la gira Once Upon a Time Tour. Del setlist estrenaría (y diez años después) una versión moderna de "MacArthur Park".  Se grabo en vivo y se incluiría en su primer LP (segundo doble) en vivo Live and More, el cual se lanzo en agosto de 1978. Producida por Giorgio Moroder y Pete Bellotte, el track tenia una duración de 8:27, se edito un sencillo de 45 rpm (7''). Rapidamente llego al #1 de las Hot 100 en septiembre y #5 de los charts por diez semanas en octubre. Por ello, fue nominada a los premios Grammy en la categoría de Mejor interpretación femenina de pop. Recordemos que Summer murió victima de cáncer al pulmón un 17 de mayo de 2012 en Englewood, Florida, Estados Unidos.


7) The Divinyls - Human on the Inside"



Banda oriunda de Australia y conformada por sus dos miembros originales Christina Amphlett y Mark McEntee. Lamentablemente, el 21 de abril de 2013 fallece en la ciudad de New York la vocalista Amphlett a los 53 años victima de cáncer al seno. A pesar del tratamiento utilizado, no pudo sobrevivir. The Divinyls se formo en Sidney el año 1980. Aunque eran quinteto, en su trayectoria han pasado más de 20 músicos. En 1982 lanzan su primer disco y en 1996 sale su y quinto ultimo álbum de estudio Underworld, de cual se desprende el octavo track "Human On The Inside". Si bien no es muy conocido por estos lares, seguramente debes haber escuchado la canción "I Touch Myself" pues la repiten hasta el cansancio las radios locales del grupo ZOO (Zeta, Oxigeno y Oasis).



8) The Pretenders - "Human"



¡Viva El Amor! (1999) es el octavo álbum de la banda británica The Pretenders. Como ya es sabido, en su fructífera carrera han lanzado diversos covers como "I Got You Babe" de Sonny and Cher; "Everyday Is Like Sunday"; "Thin Line Between Love And Hate" y ahora nos complace presentar en la fresca e inconfundible voz de Chrissie Hynde la canción "Human". #33 de los charts por tres semanas en mayo de 1999.



Así concluye otra edición de Las Seleccionadas. Este ciclo de covers continuara el próximo año, o sea, en enero de 2017. Bye.

martes, 27 de enero de 2015

Las Seleccionadas: Covers (Parte 12)


Nuevamente te presentamos la doceava edición de Las Seleccionadas dedicadas a los covers, canciones que pensaban eran suyas, pero tenían una versión original. Entonces ponte los audífonos y acompáñanos en este mágico por la música de siempre que nos encandila.


1) Lipps Inc - "Funkytown"



A fines de los 70s en los Estados Unidos la fiebre por el disco estaba en pleno auge. Distintas bandas y cantantes tuvieron sus quince minutos de fama, entre las cuales descolló Lipps, Inc. (que es un juego de palabras: Lip Sync). Cynthia Johnson fungió como la principal vocalista y también era saxofonista mientras que Steven Greenberg escribía y producía las canciones. En 1979 lanzan el single "Rock It" y ese mismo lo incluyen en el disco Mouth To Mouth siendo el segundo single y el primer track "Funkytown" (escrita por Greenberg) el que más popularidad les granjeo: primer lugar de las Hot 100 en marzo de 1980 por 4 semanas y del ranking Hot Dance Music/Club Play, numero en 28 países como en Inglaterra que llego al puesto 2 de los charts en mayo por 13 semanas. El éxito fue rotundo porque en pocos meses el single de 7'' vendió dos millones de copias. Innumerables veces ha sido versionada por la cultura pop estadounidense y usada en los eventos deportivos hasta ahora. 




2) Pseudo Echo - "Funky Town"



Cuarteto australiano del estilo new romantic -perteneciente al new wave- durante los 80s. Aun permanecen en actividad musical pues el año pasado lanzaron su reciente trabajo Ultraviolet. Formados en 1982, se les considera como la segunda banda en popularidad después de INXS. En 1986 lanzan el single "Funkytown" que al año siguiente se incluiría en el álbum Love An Adventure. Séptimo lugar de las Hot 100 en mayo y octavo de los charts en julio por 12 semanas.


3) Laura Branigan ‎– "How Am I Supposed To Live Without You"


Cantante estadounidense nacida en la villa de Brewster, New York, en 1957. Durante los 70s empezaría sus coqueteos con la música mientras estudiaba actuación y a la vez que integraba una banda local. A fines de la década ya participaba en giras colaborando con el reconocido trovador canadiense Leonard Cohen, y en 1982 lanzaría su primer disco. Al año siguiente vendría Branigan 2, del cual se desprende el sexto track "How Am I Supposed To Live Without You". En julio ingresa al numero 1 del Adulto contemporáneo y 12 de las Hot 100.


4) Michael Bolton - "How Am I Supposed To Live Without You"



Aunque su voz parezca la de una cantante afroamericano del genero soul o R&B, el estadounidense Michael Bolton hace gracia de un talento que pocos tienen y lo ha plasmado en las baladas. Usualmente adapta a su estilo covers que no son de su autoría como la que escucharas después. Sentirás su intensidad vocal capaz de remendar un corazón roto y de inducirte a cortar tus muñecas con una galleta de soda. Ideal para dedicar a esa persona que amas y quieres. Del álbum Soul Provider (editado en 1989), el cuarto track llego en octubre al primer lugar de las Hot 100 y del Adulto contemporáneo. Tercer puesto de los charts en febrero de 1990 por 10 semanas. 


5) Bee Gees - "How Deep Is Your Love"



Quien haya visto el filme Fiebre de sábado por la noche (Saturday Night Fever) no podrá negar que la música disco tuvo bastante significado para una generación -no todos, aclarando- que amaba ir a las discotecas y admiraba el papel que interpreto el bailarín John Travolta. Tampoco soslayar escuchar la banda sonora en que priman las canciones del trió británico Bee Gees. El disco fue un completo éxito de ventas a nivel mundial, y entre algunos hits que destacaron la balada "How Deep Is Your Love". El impacto en los rankings fue instantáneo: primer lugar de las Hot 100 y del Adulto contemporáneo en septiembre y octubre de 1977, respectivamente. Además, en los charts llego al puesto 3 en octubre por 15 semanas.



6) Take That ‎– "How Deep Is Your Love"



Oriundos de Inglaterra, la boy banda Take That tuvo una breve irrupción con mucho éxito a inicios de los 90s. Podemos afirmar que fueron como una contraparte a los estadounidenses de New Kids On The Block, aunque su fama ya estaba decayendo para entonces. Robbie Williams empezó su carrera artística perteneciendo a esta agrupación británica hasta que se retiro en 1995. Ya como cuarteto lanzan el EP "How Deep Your Love" en 1996. El single epónimo se posiciono del primer lugar de los charts en marzo por 3 semanas y 14 semanas en lista. Take That regreso a la actividad musical con nuevas producciones que han captado el gusto del publico. 


Bonus track:
7) Air Supply ‎– "Lost In Love"



Si te gustan las baladas elaboradas con una buena dosis de sentimiento entonces debes escuchar al dueto Air Supply (integrado por el australiano Russell Hitchcock y el ingles Graham Russell. Nos han visitado más de tres veces, así que probablemente habrás asistido a uno de sus conciertos. Escrita por Hitchcock, la canción se lanzo como single en 1979 y si incluyo en el álbum homónimo de 1980. Este hit llego al primer lugar del Adulto contemporáneo y tercero de las Hot 100 en febrero.


8) Demis Roussos - "Lost In Love"



Durante la noche del sábado en el hospital Ygeia de Atenas, Grecia, un paciente agonizaba. La madrugada del domingo 26 no aguanto más; sucumbió a la muerte. Tenia 68 años. ¿Sabes de quien hablamos? Del cantante y compositor Demis Roussos, cuya trayectoria musical se inicio a fines de los 60s formando parte de Aphrodite's Child como voz y luego bajista -junto a su compatriota Vangelis-. Cultivaron el rock progresivo hasta que se desbandaron en 1972, año en que Roussos lanza su primer disco solista. Poseedor de una aterciopelada voz semejante a un tenor de opera, edito varios discos en que fusiona los sonidos griegos con el pop como Man Of The World de 1980. El segundo track contiene su particular versión de "Lost In Love".  


Este posteo continuara el próximo año con más covers que te sorprenderán. Hasta la próxima, amigos que disfrutan escuchar buena música. Bye.

lunes, 5 de enero de 2015

Las Seleccionadas: Covers (Parte 11)


Ya es habitual que cada enero del nuevo año te entreguemos nuestro especial dedicado a los covers. Efectivamente, canciones que pensaste eran 100 % originales, pero, de repente, un día te das cuenta que te estabas equivocado, que existían los verdaderos interpretes cuya versión si era la original. Bueno, dejamos a tu libre elección cual es mejor.


1) The Staple Singers - "I'll Take You There"


Comenzamos el posteo de hoy con el cuarteto estadounidense integrado por los hermanos Staple: The Staple Singers. Desde fines de los 50s hasta la actualidad han grabado singles y una veintena de álbumes. Bien merecida tuvieron su inducción al Salón de la fama del Rock and Roll en 1999. De su álbum Be Altitude: Respect Yourself (editado en 1971), escucharas "I'll Take You There". Esta canción alcanzo el primer lugar de las Hot 100 en abril de 1972 y en junio treparía al puesto 30 de los charts por ocho semanas.


2) General Public - "I'll Take You There"


Banda británica formada en 1984. Su famoso éxito que seguramente has oído es "Tenderness". Resalta la presencia vocal de Dave Wakeling y Ranking Roger. Se desbandan en 1987 tras la realización del segundo disco. Luego de varios años vuelven para grabar el single oficial del filme Tres formas de amar (Threesome). La cinta se estreno en 1994 y para abril  escalo al casillero 6 del ranking Modern Rock y 22 de las Hot 100. Cosa distinta paso en los charts; en julio llego al puesto 73 por una semana. En 2002 lanzan el recopilatorio Classic Masters incluyendo la canción de marras.






3) Tom Cochrane - "Life Is A Highway"
Edicion canadiense
Edición estadounidense
Desde el Canadá, te presentamos a Tom Cochrane quien es un cantante de rock. Inicia su carrera musical a mediados de los 70s. Años después junto a otros músicos para formar la banda Red Rider. Posteriormente cambiaría a Tom Cochrane And Red Rider. Editaron su primer disco en 1979 y el ultimo fue en 1989. Nuevamente Tom regresa al estudio como solista y en 1991 edita su tercer disco Mad Mad World, extrayéndose el primer track que veras lineas adelante. Ingreso al puesto 6 del ranking Mainstream Rock - febrero de 1992- y Hot 100 -mayo-. Solamente pudo alcanzar el lugar 62 de los charts por dos semanas en junio.


4) Rascal Flatts - "Life is a Highway"



Trió estadounidense de música country rock integrado por Gary Levox, Jay Demarcus y Joe Don Rooney. Realizaron su primer disco en 2000 y siguen grabando. Para el filme animado Cars de Disney -estrenado en 2006- colaboraron para el soundtrack junto a otros artistas como Sheryl Crow, John Mayer, Randy Newman, entre otros. En junio llego al puesto 6 de las Hot 100 y al siguiente mes se coloco en el casillero 18 del ranking Country.



5) Johnny Nash - "I Can See Clearly Now"



Se llama John Lester Nash, Jr. aunque es conocido en el firmamento musical como Johnny Nash. Es un cantante cuyos géneros son el reggae y el soul. Su primer single lo realizo en 1957. Desde entonces ha grabado varios álbumes como el que homónimo que lanzo en 1972. En junio llego al quinto puesto de los charts por 15 semanas; en septiembre fue numero 1 de los rankings Hot 100 y Adulto contemporáneo. 




6) Jimmy Cliff - "I Can See Clearly Now"



Nacido en la insular Jamaica como James Chambers, el músico y actor Jimmy Cliff ha labrado una carrera basada en el genero reggae desde 1967 hasta la actualidad. Reconocido fuera y dentro de su país, fue inducido al Rock & Roll Hall Of Fame (Salón de la fama del rock and roll) en 2010 por su importante trayectoria.



En 1993 se estrena el divertido filme basado en hechos reales Jamaica bajo cero (Cool Runnings) y Cliff formo parte junto a otros cantantes jamaiquinos de la banda sonora, destacando su refrescante versión de "I Can See Clearly Now". La canción seria incluida en el álbum Higher & Higher de 1996. Durante 1993 llego a los siguientes rankings: numero 18 de las Hot 100 en noviembre, 9 del Adulto contemporáneo en diciembre y 98 del R&B en enero de 1994. También en marzo alcanzo el octavo puesto de los charts por 23 semanas.



Bonus track:
7) Sonny James - "Young love"



Estadounidense de nacimiento, James Loden -o su nombre artístico Sonny James- es un cantante del genero Country, además de ser compositor y guitarrista. "Young Love" es su primera canción debut que se lanzo como single de 45 en 1956. Posteriormente se incluyo en dos álbumes. La primera foto es la edición estadounidense y la segunda es la edición canadiense; ambos se editaron en 1965. Mientras que el tercero fue en 1967.



En diciembre de 1956 trepo al numero uno de las Hot 100. Al año siguiente en febrero llego al casillero 11 de los charts durante siete semanas.



8) Donny Osmond - "Young Love"



Donald Clark Osmond o Donny Osmond es un cantante nacido en suelo estadounidense. Desde la adolescencia incursiono en la música. Por eso se le considero un teen idol. Asimismo, ha incursionado en el baile, actuación y locución. Escucharas su voz juvenil y candorosa en "Young Love", sexto track de su quinto álbum Alone Together de 1973. Alcanzo el puesto 25 de las Hot 100 en julio, y en agosto al puesto 1 de los charts por diez semanas.




Así concluye nuestra primera edición de 2015 de Las Seleccionadas. Como ya es usual, siempre difundimos música de siempre, exquisita al oido, de calidad. Bye.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino