Search

Mostrando entradas con la etiqueta Matt Bianco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matt Bianco. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2016

Las Seleccionadas: Cadenciosos éxitos de los 80


Cerramos el año con un nuevo posteo de Las Seleccionadas. Canciones que alegraran tu alma y revitalizaran tu semblante. Si, anda, coge los audífonos y disfrútalas. Aquí comenzamos.

1) Rita Lee - "Lança Perfume"


Es considerada en el país carioca como la reina del rock brasileño. Rita Lee es dueña de una larga trayectoria musical que se inicio en los 70. Fue parte de la talentosa constelación de artistas que brillaron y sentaron una mayor difusión de la música popular brasileñas como Erasmo Carlos, Caetano Veloso, Gilberto Gil, entre otros. Escuchemos la bailable "Lança Perfume" del álbum Rita Lee de 1980. Sonó aquí la versión en castellano -"Baila conmigo"- por parte de la banda hispanoestadounidense Miami Sound Machine en 1982.


2) Phil Collins - "Sussudio"


Turno de escuchar la genialidad y talento del cantante, compositor y baterista Phil Collins. El británico, quien fuera miembro de la banda de rock progresivo Genesis, lanza su tercer disco solista No Jacket Required en 1985. Cuatro singles promocionales ingresaron con mucho exito al Billboard como  "One More Night", "Sussudio", "Don't Lose My Number" y "Take Me Home". Tres singles se metieron al top 20 de los charts. Y "Sussudio" es una de ellas. #12 de los charts por nueve semanas en enero. Durante el mes de mayo estuvo en los siguientes rankings: #10 del Mainstream Rock, #8 del R&B y #1 de las Hot 100. #30 del Adulto Contemporáneo. Con mucha expectativa se ha recibido el regreso de Collins a los escenarios después de algunos años retirado. ¿Vendrá a Lima? Ojala.


3) Al Jarreau – "Easy"



Al Jarreau es un músico y compositor estadounidense basa su estilo en los generos del jazz, pop, funk y soul. Es el unico que ha sido nominado a los premios Grammy en tres categorias distintas: jazz, pop y R&B. En 1981 lanza el disco Breakin' Away. De ahi se desprende la candeciosa "Easy". Aunque no ingreso a los ranking británicos y de su pais de origen, se escucho en las radios limeñas fm de aquel año.


4) Wham! - "The Edge of Heaven"



Hoy queremos recordar al cantante y compositor George Michael, quien nos abandono hace dos días. Inicio una fructífera carrera musical en los 80 con el dueto Wham!, al lado de Andrew Ridgeley en 1981. Podemos hablar largo tendido sobre la trayectoria artística de Michael, pero seria prolongarnos. Asi que escucharemos el ultimo álbum que lanzo como miembro de Wham!: Music From The Edge Of Heaven de 1986. Se desprende la ritmica y pegajosa "The Edge Of Heaven". #1 de los charts por dos semanas en junio, y luego estuvo en lugares inferiores por doce semanas. #10 de los charts en julio.



5) Basia - "New Day for You"

A la izquierda, portada de disco de la edición británica, y a la derecha, la estadounidense.


De seguro debes conocer a la vocalista polaca Barbara Trzetrzelewska o conocido artisticamente como Basia. Integro la agrupación británica de jazz/pop Matt Bianco, hasta que en 1987 emprendió una carrera solista. Asesorada Danny White, compañero de banda y tecladista, lanza en 1987 el álbum Time And Tide, cuyo sonido parecido al de Bianco permanece. Escuchemos "New Day For You". 



6) Culture Club - "Church Of The Poison Mind"


Ahora vamos con la banda británica de reggae pop Culture Club. Liderado por el peculiar músico Boy George, durante los 80 alcanzaron el cenit en cuanto popularidad y ventas de álbumes. Como el segundo de 1983 titulado Colour By Numbers, que contiene el hit "Church Of The Poison Mind". #2 de las Hot 100 por nueve semanas en abril. #17 del Mainstream Rock en mayo. #10 de las Hot 100 en octubre.


Bonus track:
7) Daryl Hall and John Oates - "Method of Modern Love"



El dueto estadounidense lanza en 1984 el disco Big Bam Boom. Se caracteriza por mantener ritmos asociados al pop. Adecuado para noche sabatina. Escuchemos "Method Of Modern Love", la cual llego al #5 de las Hot 100 en diciembre. En 1985 llego a los siguientes puestos: #18 del Adulto Contemporáneo en enero, y durante febrero trepo al #42 del Mainstream Rock y #21 de los charts por nueve semanas.


Bueno amigos, así concluye otra edición de Las Seleccionadas, ultima del año. Nos veremos el próximo con la decimoquinta parte de los covers. Ten un prospero año 2017. Bye.

jueves, 3 de abril de 2014

Las Seleccionadas: Algunas canciones de los 80s que no escuchabas hace tiempo


Muchos dicen que los 80s no pasaran de moda. Si, es imposible retroceder el tiempo, pero podemos volver allá. "If I could turn back time" como canta Cher, Te invitamos a un viaje en el tiempo en donde la música sera tu acompañante y harás escala en cada año. No te olvides que Las Seleccionadas te pagan el boleto... ¡y gratis!


1) Ray Parker Jr. - "Jamie"


Ray Erskine Parker, Jr. es un cantante y músico estadounidense nacido en 1954. En los 70s fue parte de la orquesta del finado Barry White y formo la banda Raydio. Durante los 80s obtuvo logros como solista. De seguro habrás escuchado la pegajosa "Ghostbusters" del filme homónimo de 1984. Asimismo, en aquel año lanza su single "Jamie", que se incluyo en su segundo recopilatorio Chartbusters. Alcanzo el puesto 14 de los rankings.


2) New Edition - "Mr Telephone man"



Agrupación de R&B formada en 1978 en la ciudad de Boston, Estados Unidos. Fueron los pioneros de las Boy bands, tendencia que se desarrollo plenamente en los 90s. Durante los 80s tuvieron grandes éxitos que los consagraron como una de las bandas pop del momento. Escuchemos de su disco homónimo de 1984 "Mr Telephone Man", que llego al puesto 12 de las Hot 100.


3) Phil Collins - "All of my life"



Compositor, eximio baterista y miembro de la banda de rock progresivo Genesis. Hablamos del ingles Philip David Charles Collins o simplemente Phil Collins. En 1989 nos ofrece su exitoso cuarto álbum de estudio  ...But Seriously y escucharas el séptimo track "All of my Life".



4) A Taste of Honey - "Sukiyaki"




Fue un conjunto de música soul que nació por 1972 en Los Angeles, Estados Unidos. A fines de los 70s incursionaron en el genero disco y editaron sus primeros LPs. Destacaron las voces femeninas de  Hazel P. Payne y Janice M. Johnson. De su tercer álbum A Taste Of Honey realizado en 1980, escucharas su cover del clásico japones sesentero "Sukiyaki". Trepo los primeros lugares a inicios de 1981.



5) Matt Bianco - "Don't Blame it on That Girl"



Banda de jazz moderno formada en Inglaterra inicialmente por la polaca Basia, y los ingleses Danny White, Kito Poncioni, Mark Reilly. Se desbandaron en 1982 tras su primer disco con la salida de White y Poncioni. No obstante, en 1985 se vuelven a reunir y se integra Mark Fisher quedando como trió. Su propuesta esta basada en fusionar géneros como el jazz, latinos y dance. Para su tercera producción Indigo de 1988, invitaron a Emilio Estefan para que cante el primer track "Don't Blame It On That Girl"


6) Miami Sound Machine - "Dr Beat"


Se iniciaron como una pequeña banda de la mano de Emilio Estefan a mediados de los 70s, pero en la década siguiente consiguieron el justo reconocimiento porque Miami Sound Machine fue una agrupación de hispanos que fusionaba ritmos latinos con el pop. Destaco la voz de Gloria Estefan, quien se caso con Emilio y tuvo una brillante carrera de solista hasta la actualidad. Del octavo disco Eyes Of Innocence, realizado en 1984, escucharas el primer track "Dr Beat". Su cadencioso ritmo te contagiara.


Bonus track:
7) Prince And The Revolution - "When Doves Cry"


Si hubo un cantante, multiinstrumentalista y compositor que pudo haber igualado al rey del pop Michael Jackson, ese fue Prince. Con un estilo innovador basado en el funky, soul, rock y el pop, marco su sello propio en los 80s y los 90s, aunque su carrera musical se inicio a fines de los 70s. Controversial, arrogante y regular demandante ante las cortes judiciales -debido su obstinación en proteger sus derechos artísticos-, Prince Rogers Nelson nació en 1958 en Minneapolis (Minnesota, Estados Unidos) y ha cimentado una solida presencia en la industria musical que le ha valido ser inducido en el Rock and Roll Hall of Fame y en el UK Music Hall of Fame y ganar distintos premios como siete Grammys y cuatro MTV awards. También ha colocado más de 49 singles en los rankings principales. Precisamente, en 1984 lanza su sexto trabajo de estudio Purple Rain (considerado uno de los mejores de la historia musical, obteniendo dos Grammys). Asimismo, fue el soundtrack del filme homónimo. Escucharas "When Doves Cry". Como single alcanzo el primer lugar de junio del mismo año.


8) Lee Ritenour - "Cross My Heart"



Finalizamos el posteo de hoy con el guitarrista y compositor proveniente de Los Angeles Lee Mack Ritenour o Lee Ritenour. Su propuesta musical fusiona el jazz con el rock y los ritmos brasileños. Empezó su carrera musical en los 60s y sus logros en las décadas siguientes le han hecho merecedor de varias preseas. Nominado 17 veces al Grammy, lo obtuvo en 1986 y ha ganado otros premios. En 1982 realiza el álbum Rit/2. Te dejamos con el primer track "Cross My Heart" interpretado por Eric Tagg, que llego al casillero 69 del Hot 100 en diciembre del mismo año. Espero que te haya gustado disfrutar de la música de siempre. Bye.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino