Search

Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones presidenciales 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones presidenciales 2011. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2011

Ollanta Humala y las recomendaciones a corto plazo que esperamos sean realidad


Ahora que se ha demostrado fehacientemente el triunfo de Ollanta Humala en las urnas, El Melomano Escritor, pide que cumpla su plan de gobierno del cual el presidente dijo en un noticiero matutino que no la tiraría al tacho porque seria una falta de respeto.  Por tanto, he aquí unas recomendaciones, que puede desoír o no en lugar de las pretensiones de un pequeño grupo económico. Primero nosotros, 
después ellos.

Señor presidente. No, no, no, asi que no queremos comenzar este post imitando al Ricardo Palma Michelsen. Sino asi:

Señor presidente constitucional Ollanta Humala.

Es preciso que para el pais exista un avance en torno a las medidas que usted propone. Por cierto, las que va a cumplir. Sin embargo, hay personas representantes de los grupos económicos  que son minoría, que diga cuanto antes quien sera su ministro de Economía. Pero usted debe saber que ellos solo piensan en sus bolsillos y no en nosotros, el pueblo.

Asimismo, no caiga en las provocaciones ni en las presiones de estas personas egoístas que con el pretexto que la bolsa esta cayendo y que habrá fuga de inversiones, asusten al país de lo peligroso que seria su gobierno. Cuando usted entre a palacio el 28 de julio, ellos serán la verdadera oposición. Se lo digo.

Para contrarrestar este escenario en que ellos sostienen la sarten por el mango, es necesario cambiar de constitución o regresar a la de 1979. Sea por vía asamblea constituyente - la del referéndum la vemos muy difícil de lograr- si volvemos a la de 1979, con previas enmiendas, quebraremos el orden económico neoliberal y fujimorista. De esa manera, lograra dar la estabilidad ansiada de muchos trabajadores. Por tanto, CAMBIO DE CONSTITUCIÓN O REGRESO A LA DE 1979. 

En aquella nueva o revitalizada carta magna es imperativo la renovación de tercios de los congresistas. Usted lo prometió en su mitin de cierre de campaña-

Los medios de comunicación representan la voz editorial de los dueños vinculados al lado económico neoliberal. Pero no solo es eso, sino incumplen las normas de hacer una buena television basándose en su libertad de expresión que no es nada ni nada menos que libertinaje. Por ende, es necesario cumplir su plan de gobierno y aplicar la LEY DE MEDIOS DE ARGENTINA. De esa manera, los oligopolios mediáticos no tendrán valor legal como medios.

Debe romperse con el monopolio de ciertas empresas.

Aplicar las penas a los delincuentes. Cadena perpetua para los violadores de niños, mujeres y a los secuestradores. Asimismo, si un efectivo policial o militar es asesinado, cadena perpetua. Tal como se hace en los Estados Unidos.

Incentivar la cultura y el turismo.

Empezar a dar su lugar al estado en cada localidad del Perú. 

Dar apoyo total al deporte.

Mandar a Alberto Fujimori a la base naval

Investigar la corrupción y penarla. Así como el transfugismo.

Mano firme con el narcoterrorismo.

Y finalmente, renovar la educación por completo. Somos un país en penúltimo lugar en educación.

Solo esto queríamos decirle. Cumpla lo en el corto plazo. Bye.

domingo, 5 de junio de 2011

Canciones para la victoria de hoy

Photo

Hoy día votamos por una opción que nos traerá mas seguridad, equilibrio y sobre todo, un cambio del cual necesitamos. Para ello, El Melomano Escritor dedicara unas canciones alusivas a la carrera por una meta, a ganar. Estamos seguros (las ultimas encuestas nos lo confirman) que Ollanta Humala tiene su victoria asegurada ante los últimos manotazos de ahogado de un grupúsculo económico que apoya por todos los medios a la reencarnación del fujimontesinismo, o sea, Keiko Fujimori. DE TI DEPENDE CAMBIAR NUESTRO PAÍS Y NO PADECER OTRO GOBIERNO CORRUPTO. Música maestro.

Al correr uno piensa en la meta, por eso Ollanta corre. Y aqui va esta cancion de los estadounidenses de The Flaming Lips con "Race for the prize".


Abba nos dice que el ganador al final se lleva todo, "The winner takes it all". Pero en sentido figurado.


Sin embargo, el cmdt y su equipo son humildes y solo diran como dijo Santana "Winning", que es ganando, pero a la gorda y su gavilla de corruptos.


El equipo y los simpatizantes del proyecto nacionalista diran que necesitamos un poquito de suerte como nos dice sir Paul McCartney en "With a little luck".


Para luego cantar somo los campeones a viva voz tal como nos dice Queen en "We are the champions". Esperemos, si es que no se mete la manazo de Garcia Perez en la eleccion, cantar esta cancion. Estaremos atentos. Bye. Cuida tu voto y avisa a los personeros por cualquier problema.


sábado, 4 de junio de 2011

Libro de Ollanta es comentado por los periodistas




El libro que fuera mostrado por Rafael Rey como una obra subversiva y contradictoria del candidato Humala, no fue mas que un libro nada peligroso, sino es un relato autobiografico desde la asonada que asusto a la Dictadura en 2000 en Locumba hasta su lanzamiento como postulante presidencial en 2006. El libro es desmenuzado y comentado por dos periodistas: Rosa Maria Palacios y Augusto Alvarez Rodrich en su espacio La hora loca via una radio local. Hmm, fujimontesinistas, otro tiro por la culata...

Ambos dan comentarios puntiagudos del acontecer político, pero también a la hora de la hora ponen los puntos en las ies. Así paso con el libro de Ollanta Humala que puedes apreciar en la parte superior. Mejor no te adelantamos nada, solo escucha el audio completo. Bye.




Y aca esta el enlace para descargar el libro: http://es.scribd.com/doc/56881164/Libro-de-Humala

Y NO VOTES POR ELLOS:



viernes, 3 de junio de 2011

Manotazos de ahogado del club de la derecha


Es obvio que las ultimas cifras como de tres encuestadoras (51,8 de Humala frente a 48,2 de Keiko, y otra fuente nos dice que 50,8 y 49,2) han provocado un ataque de pánico a los principales y minoritarios grupos económicos del país. Aquí, como los bautizo Ricardo Belmont, los llamaremos el club de la derecha. Ellos han recurrido a argucias nada santas y métodos propios del montesinismo a seguir derrumbando la candidatura de Ollanta Humala y favorecer a su engreída Keiko Fujimori de Vito. He aquí algunas maniobras que de seguro no nos atemorizan, sino que seguimos siendo impávidos. Ya esas cojudeces no nos asustan.


1: Las llamadas fantasma.
Mucha gente se sorprendio al oir la voz de Ollanta Humala al levantar sus fonos. En ella se escucha la voz de Ollanta pidiendo votar por el. Pero lo increíble es que este método es propio de los delincuentes que buscan asustar o chantajear a las personas. Made in SIN.
http://idl-reporteros.pe/2011/06/04/guerra-sucia-de-ultimo-minuto/


2: Omar Chehade, amigo de Romulo Leon "Raton".

El programa Prensa libre de Rosa Maria Palacios dijo antes de acabar su programa del dia jueves que iba a mostrar un vídeo, pero del cual tenia dudas. El día de hoy lo mostró y esto es lo que se ve Omar Chehade, del partido de Humala, abriéndole la reja a Romulo León en el penal de San Jorge.


Lo extraño es que Keiko Fujimori aprobó la veracidad del vídeo. HMM, ¿a quien le favorece esto? A Keiko pues.

3: Hackean web oficial de Gana Peru.

En diversas redes sociales era vox populi que la pagina oficial de Ollanta Humala había sido falsificada. Al toque corroboramos y nos dimos cuenta que mas bien la habían montado fotos con alusión a Venezuela, Chavez y el socialismo. A eso de las 7 pm la pagina fue desactivada.




La web es www.ollantaporperu.com pero puedes hacerle la contra entrando a esta web con el fin de que ese hacker, web bamba se haga humo, se esfume: http://musicaya.net/NOAKEIKO.html

4: Estados Unidos interviene en la campaña.

Los medios afines a Keiko retomaron un refrito noticioso: un ex secretario para Roger Francisco Noriega, quien fue un secretario adjunto para America Latina durante el gobierno del nefasto George W Bush y tambien ex embajador de Estados Unidos ante la OEA, dijo que Humala recibio de Chavez dinero. Noriega declaro ante las camaras de la cadena Univision, y aseguro que segun fuentes muy sensibles en Venezuela, que el dinero se llevo a traves de un avion militar. Pero, no quizo mostrar pruebas de sus fuentes. Hmm, que raro ¿no? ¿ Intervención gringa? A todas luces. Todo para manchar la candidatura de Humala. Ojo, este señor es un opositor acerrimo a Chavez. Todo lo que dice son rumores. ¿Y que dirá el gobierno de Alan Garcia?


5: Chuponeo a Humala y su gente.

Ollanta Humala en una rueda de prensa de una radio local, denuncio públicamente haber sido escuchado por chuponeadores a el y los miembros del partido.  "Exijo que se aclare si la DIRANDRO es la que ejecuta este chuponeo". Y afirmo que detrás de esto se encuentra Alan: "Quiero denunciar ante la opinión pública, que detrás de este chuponeo está el señor Alan García, que se ha puesto la camiseta naranja". Asimismo, pidio que el Ministerio Publico investigue la denuncia.

El candidato mostró su disgusto por ello y dijo que hará una denuncia ante la fiscalia. Tal denuncia la efectuó el congresista reelecto Daniel Abuggatas, quien dijo que la institución policíaca realice interceptaciones telefónicas ilegales. Aunque los miembros de aquella área rechazaron las denuncias, lo cierto es que hay cierta desesperación por la subida de Humala tras el debate. El plan Sabana se les arruga.



ANTE TODO LO VISTO, PREGUNTATE ¿A QUIEN LE BENEFICIA HUNDIR A HUMALA? A LOS GRANDES GRUPOS DE PODER QUIENES NO LES IMPORTA LOS DERECHOS HUMANOS. LES IMPORTA UN SOBERANO CARAJO. SI, Y ELLOS A TRAVES DE SU CANDIDATA BUSCAN A TRAVES DE METODOS MONTESINISTAS HUNDIR COMO SEA UN PROYECTO QUE LES QUITE SU MAMADERA Y SUS MODOS DE REMATAR EL PAIS. EL NEOLIBERALISMO NO SERA MAS SI ES QUE VOTAS SIN TEMOR. COMO DICE ELTON JOHN EN UN CANCION: "TU PUEDES HACER HISTORIA JOVEN". BYE.


jueves, 2 de junio de 2011

Multitudinario cierre de campaña de Humala en Lima




Hoy dia fue el mitin de cierre de campaña y un colaborador de siempre MelomanoInVesania nos cuenta las incidencias. Adelanta pues...

Esperaba una confirmacion de mi grupo con quien habiamos acordado ir al mitin de cierre de campaña. Y por fin ocurrio. Rapidamente tomo el primer micro que aparecio y por fin estuve pisando las calles desiertas sin carros de la avenida la Colmena. Adonde me dirigia era a la plaza Dos de mayo.

La gente iba voluntariamente en una noche en la que el frio aun no hacia su presencia su gelida personalidad. El asunto era el siguiente: mi grupo ya habia llegado yo andaba en busqueda de ellos. 

Al ritmo que provenia de la cancion de la banda rockera La Sarita con "Mas poder" corri a buscar una telefono publico. Suerte que halle algunos, pero con gente que tambien lo usaba para llamar a sus amigos. Marque el numero y solo timbraba. Y no contestaba. Otra vez, insisti. Hmm, creo que fueron como siete veces. Y por fin me contesto: estamos por tal lugar. Con el fin de evitar tropezarme con los concurrentes tome un atajo y sali a la plaza. Hmm, no estaban. De nuevo a usar el telefono. Era dificil oir por la bulla, estamos por el baño publico, ¡pero hay dos! Asi que de nuevo me recorri como dos veces la plaza. En ese momento Alvaro Vargas Llosa, la coordinadora del grupo No a Keiko y Alejandro Toledo ya habian hecho uso del microfono. Por fin halle al grupo.







Logre por fin oir al candidato, el cmdt Humala. Su discurso fue sencillo y directo y se mostro como es, una persona sincera. Cada vez que hacia una pregunta yo decia en voz alta si o no. 

Luego de media hora, a eso de las 10:15 pm acabo el discurso. Me perdi la parte de cuando la gente lo cargo. mas de 40 mil llenaron la plaza. En fin, solo espero que la Dictadura, su prensa y su gente intolerante y corrupta no salgan elegidos. Bye.

jueves, 26 de mayo de 2011

FUJIMORI NUNCA MAS


Mañana es un día imprescindible de asistir. Todo persona que tenga memoria que no quiere ver enquistarse en el poder de nuevo a la dictadura fujimontesinista (ahora encarnada en la hija del dictador de Alberto Kenya Fujimori, Keiko Fujimori de Vito), y ademas, con autentica vocación democratica y espíritu de lucha, que vaya a la marcha Fujimori Nunca mas. He aquí algunos detalles.

Los distintos colectivos democráticos convocan para mañana jueves 26 de mayo a la marcha contra Alberto Fujimori y su cúpula montesinista que hoy representa la hija del dictador Keiko Fujimori de Vito. También daremos nuestra voz de reclamo contra la manipulación de los medios y la complicidad hacia esta candidatura. Aunado a eso, esta la critica a un pequeño grupo de empresarios que no les interesa compartir las riquezas y prefieren vender su alma a la corrupción de aquella dictadura violadora de los derechos humanos a cambio de no perder sus privilegios. Por eso, si estas comprometido con tus ideas, es menester que armes algún ingenioso cartelitos e invites a algunos amigos a dar a conocer tu punto de vista ante esta ominosa coyuntura electoral. 

El Melomano Escritor auspicia y apoya todos estos tipos de convocatorias como plantones. Eso si, que prime la tolerancia porque la prensa estará como zancudos sedientos de picar cualquier anormalidad. Nosotros tampoco deseamos volver a aquella década confusa y oscura. De ti depende no regresar en el tiempo. Repetimos: DE TI DEPENDE.

EL MELOMANO ESCRITOR DICE A VIVA VOZ: ¡NO A FUJIMORI!

Primero acude a la plaza 2 de mayo. Luego conforme vengan mas ciudadanos empezara el gran pasacalle hacia el campo de Marte.


No olvides: DE TI DEPENDE si regresamos a esa decada oscura. Bye.

domingo, 22 de mayo de 2011

Julio Cotler cara a cara con Jaime de Althaus


Hace un par de semanas la abogada Rosa Maria Palacios entrevisto al antropologo e historiador Julio Cotler con el fin de hundir mas a Ollanta Humala. Sin embrago, el tiro le salio por la culata porque el sabio le dijo que "no hay fujimorismo sin Montesinos". Ademas, catalogo el plan de gobierno de Gana Perú como bien sustentado mientras que el de Keiko Fujimori la tildo de capitalista reaccionario. Cotler atina y sabe muy bien lo que dice. Pero, remontémonos a once años atrás. ¿Quieres saber que paso? Lee lo siguiente.

Año 2000. Los candidatos compiten por un elección presidencial frente a una candidatura oficialista. ¿Quien fue ese postulante? Aunque no lo creas fue Alberto Fujimori Inamoto. Quería permanecer en Palacio cinco años mas. ¿Para que? Para continuar robando y violando derechos humanos al lado de su asesor favorito y colider de su mafia corrupta, Vladimiro Montesinos. 

Con la ayuda de su prensa comprada y las encuestas, los candidatos iban cayendo uno a uno. Hasta que uno no pudo ser derrotado. Aquel fue Alejandro Toledo, quien se perfilaba como ganador en primera vuelta. La sombra del fraude electoral rondo con mayor insistencia. 

Domingo 9 de abril era el día de la elección. Pero antes un programa de un canal de los pocos que eran democráticos entrevisto a Julio Cotler para hablar sobre la coyuntura. 

El canal fue N, que hoy ya no goza de la imparcialidad que le era característica. Pero al menos tuvo el valor de enfrentarse a la cruenta e intolerante Dictadura. 

La entrevista recayó en el ahora detestado, por su simpatía al fujimontesinismo, Jaime de Althaus. Como datito, te decimos que el antes era un columnista del diario Expreso (que en aquella epoca era fujimorista). Luego el se "rehabilito" y fue llamado a conducir La hora N. 

Veamos esta entrevista en donde se puede apreciar a un Althaus asombrado ante la palabra "Dictadura". Hmm, aun tenias tus simpatías hacia ese régimen cleptocrata. Bye.




Afiliate a nuestra pagina Facebook, encontraras mas informacion.

viernes, 20 de mayo de 2011

Josefina Townsend critica ante camaras a Canal N





Ayer la periodista de Canal N, Josefina Townsend, quien conduce el noticiero Primero a las 8, critico la no transmisión del juramento por la democracia del candidato por Gana Peru, Ollanta Humala. Ello también por el despido de sus amigos hace un mes atras. Pero veamos el vídeo.


Cada día muestra fastidio cuando el noticiero muestra una parcializacion hacia Keiko Fujimori o las noticias sobre Ollanta Humala pasan desapercibidas. Aquí en El Melomano Escritor nos solidarizamos con Josefina, y asimismo, condenamos la postura fujimorista de Canal N. Pero, que se puede esperar de los Miro Quesada que a cada rato le dan guiños a la gorda. Josefina, renuncia por dignidad. Bye.


miércoles, 18 de mayo de 2011

Alvaro Vargas Llosa se pasea en el set de Rosa Maria Palacios


Acercandose las elecciones presidenciales de la segunda vuelta, la gran prensa derechista busca por todos los medios que un candidato caiga y suba la hija y complice de un dictador ahora en prisión. Para ello, diversos intelectuales han preferido dar su apoyo a Ollanta Humala. Entre ellos esta el hijo del laureado escritor con el Nobel Mario Vargas Llosa, Alvaro. El fue entrevistado el dia de ayer por la periodista ( con un corazoncito latiendo por Keiko) y se lucio y su set televisivo. Ya vas dos invitados que no te funcionan, vaquita.

Rosa Maria Palacios le viene como anillo al dedo el calificativo de pro fujimorista genuflexa. Nos hace acordar a los periodistas de la época de la Dictadura de Fujimori. En fin, en nuestro voto esta no permitir el retorno de esa gentuza. Ella en su afan de tumbar a Ollanta y siguiendo las directrices de los mandamases del grupo mediático El Comercio. Pero creyendo que trayendo al hijo de Vargas Llosa a su set, lograra indisponer las opiniones y el apoyo de ambos a Humala, se equivoco. Ya vas dos veces que le fallan las entrevistas, la semana pasada fue con el historiados Julio Cotler. Cada vez que dicen una opinion favorable a Humala (ojo, ellos no son del partido) la vaquita arremete contra el plan de gobierno o sino pone a Keiko en una posicion favorable. Pero cuando se encuentra con una persona que maneja muy bien la historia, argumentos convincentes y la pone en su sitio, suelta una sonrisa nerviosona porque ya no sabe como contrarrestarlas. Empero, veamos la entrevista. Bye.




domingo, 15 de mayo de 2011

La prensa chicha del fujimontesinismo


Nos acercamos cada día al 5 de junio y aun hay mucho pan por rebanar porque la mafia corrupta que nos gobernó en la década de los 90 quiere retomar el poder. Para ello, El Melomano Escritor cumple un rol único de informar y  recordar lo que fue la Dictadura mas cruenta y corrupta de la historia del Perú. Hoy día hablaremos de su prensa estercolera mas conocida como prensa chicha. 


Para su re reeleccion anticonstitucional, Alberto Fujimori junto a su comparsa Vladimiro Montesinos usaron una prensa propia de alcantarilla. Esta se denomino eufemisticamente como prensa chicha y estuvo vigente a mediados de su segundo gobierno, aunque tuvo mayor impacto a finales de 1999 y todo el año 2000.

Los objetivos de Montesinos y Fujimori eran bien claros. Entronizarse en el poder unos cinco años mas. Para conseguir su objetivo no les importo sacarse de encima a tres miembros del Tribunal Constitucional (Delia Revoredo Marsano, Guillermo Rey Terry y Manuel Aguirre Roca) porque se oponían a la tercera reelección. Aislados del mundo jurídico, la Dictadura siguió con su acoso a los de oposicion y prensa que no agachaban la cabeza ante ellos. Tenian a los medios comprados, diarios y que mejor que usar el lenguaje del pueblo y embrutecerlo mas que con los diarios chicha. Para ello, un sujeto, periodista hípico, un trotamundos alucinado, un playboy de pacotilla, publicista fue nombrado factotum de la prensa chicha. Augusto Bresani (hoy RIP) fue la mano derecha del Doc en la prensa chicha.  Como veras en los artículos que hemos colgado del suplemento Domingo de La República del 14 de julio de 2002, el Gordo tenia buenos contactos y malas juntas. El 5 de julio de aquel año fue capturado antes de que se cristalice su pedido de asilo por "perseguido político". ¡Que pendejo!

Pero no solo el fue el abanderado de la prensa chicha, sino que tuvo a subordinados como  Jose Olaya Correa y los hermanitos Wolfenson: Moisés, Azi y Alex. Ellos actualmente regentan el periódico vocero fujimorista La Razón. Toda esta gente recibió grandes cantidades de dinero para su cometido.


Recordemos que mancharon candidaturas legitimas en 2000 tumbandose a Alberto Andrade, Luis Castañeda y Alejandro Toledo. Contra este ultimo no pudieron porque fue victima de un fraude sospechado. Fueron ayayeros del régimen corrupto y cleptocrata; cuando el chino se fugo renunciando por fax, estos pasquines fueron poco a poco desapareciendo aunque hoy subsisten algunos tras acomodos con el gobierno de Toledo. Con Keiko como presidenta, ¿volverá esta prensa de sentina?, ¿seguirán embruteciendo al pueblo? Ahora con su prensa sumisa a sus intereses, ¿que opinas de este libertinaje de expresión? La decisión esta en ti este 5 de junio. Bye.

viernes, 13 de mayo de 2011

Los PPKeikos tambien se suman a la guerra sucia


Los ppkausas, ahora ppkeikos, están dolidos. Su líder PPK (aqui se nos torna tedioso escribir su apellido polaco, así que lo abreviamos) ahora ha formado una red democrática, alianza con la fujimontesinista de Keiko y de representar al sector mas acomodado de Lima. Ademas, se ha convertido en el guru de los jóvenes de clases pudientes, aunque muchos lo toman como una moda snob. Precisamente, sus fervientes seguidores jóvenes han tomado partido de esta campaña electoral asquerosa y repugnante y con voto a viva voz por Keiko, han procedido a ejecutar su repudio a Humala, pero de la peor manera. Lee mas y veras de que hablamos.

Ahora no solo la prensa pro fujimorista y apegada a los intereses de una minoría exclusiva se han aunado en una feroz campaña contra Ollanta Humala. También los ppkeikos. El dia miercoles, uno de los visitantes de este blog, nos comunico que en el puente que cruza la  avenida Javier Prado y conduce a la Universidad de Lima (universidad particular) a eso de las 2pm, un sujeto con polo negro y jean, de rostro timorato, le había repartido un volante. ¿Volante? Pero, por ahi siempre es facil hallar a volanteros. Hmm, ¿que decia el volante? Nos lleno de indignacion y verguenza que aquel volante (a todo color) era una caricatura con el rostro de Humala y un benevolente PPKuy. No les contamos mas; veanlo.


Atrás dejan un mensaje de una direccion facebook. Amigo o amiga que deseas el cambio. ¿Vamos a responderles? Al parecer los ppkeikos quieren volver al pasado. Si, con corrupcion, robo, saqueo, remate, asesinatos, prensa comprada, que gobiernen para los mas ricos y acomodados. ¿Les respondemos? Recuerda: NO A FUJIMORI Y A SU MAFIA CORRUPTA Y ASESINA. No al regreso de la mierda. Si al cambio, a la transformación. Bye.

domingo, 8 de mayo de 2011

MVLL habla sobre la coyuntura electoral actual ( y no se calla nadita)


La campaña electoral se ha tornado nauseabunda con aroma a caca y manchada de carca negruzca. Un vaho a bruma turbia ha contaminado el ambiente de una elección supuestamente "democrática", pero que ahora, tal como vemos a todas luces -si lo niegas eres porque no vives aquí, tienes esquizofrenia o eres un triste cojudo alpinchista- una alianza estratégica entre el neofascismo corrupto junto con una clase empresarial que vendería su alma al diablo mil veces con tal de no perder sus privilegios. Hoy tenemos una campaña amorfa y esperpentica cuyo único perjudicado ha sido un candidato. Corrección, no solo el, sino la incipiente democracia. Por eso aquí desde este mes libraremos una dura batalla por una democracia sin corrupción desapasionada. Por ello, ante los hechos descritos, el galardonado con el Premio Nobel, Mario Vargas Llosa hace una critica sin ambages del panorama que hoy vivimos. Luego comentaremos.

(Condensado del diario español EL PAIS del domingo 8 de mayo de 2011.


TRIBUNA: MARIO VARGAS LLOSA

La hora de la verdad

PIEDRA DE TOQUE. La sucia campaña contra Ollanta Humala de los partidarios de Keiko Fujimori hace temer lo que podría ocurrir si la dictadura fuji-montesinista recuperara en la segunda vuelta el poder en Perú


Aunque no soy creyente, tengo muchos amigos católicos, sacerdotes y laicos, y un gran respeto por quienes tratan de vivir de acuerdo con sus convicciones religiosas. El cardenal Juan Luis Cipriani, arzobispo de Lima, en cambio, me parece representar la peor tradición de la Iglesia, la autoritaria y oscurantista, la del Index, Torquemada, la Inquisición y las parrillas para el hereje y el apóstata, y su reciente autodefensa, Los irrenunciables derechos humanos, publicada el 1 de mayo en Lima, justifica todas las críticas que en nombre de la democracia y los derechos humanos recibe con frecuencia y, principalmente, de los sectores católicos más liberales.


En su texto, desmiente que dijera jamás que "los derechos humanos son una cojudez" (palabrota peruana equivalente a la española gilipollez) y afirma que, en realidad, a quien aplicó tal grosería fue sólo a la Coordinadora de Derechos Humanos, una institución dirigida por una ex religiosa española, Pilar Coll, que durante los años de las grandes matanzas perpetradas por la dictadura fujimorista llevó a cabo una admirable campaña de denuncia de los crímenes, torturas y desapariciones que se cometían con el pretexto de la lucha contra Sendero Luminoso. (La Comisión de la Verdad, que presidió el ex rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Salomón Lerner, ha documentado estas atrocidades).


El cardenal Cipriani desmiente, además, que durante la dictadura hubiera guardado silencio frente a uno de los crímenes colectivos más abyectos cometidos por Fujimori y sus cómplices: la esterilización, mediante engaños, de unas 300.000 campesinas a las que, por orden del dictador, los equipos del Ministerio de Salud ligaron las trompas o castraron, asegurándoles que se trataba de simples vacunas o de una medida que sólo temporalmente les impediría concebir. ¿Cómo es que nadie se enteró en el Perú de que el arzobispo había encontrado reprobables estos atropellos? Porque en vez de protestar públicamente ¡se limitó a hacerlo en privado, es decir, susurrando con discreción su protesta en el pabellón de la oreja del dictador!


El cardenal no suele ser tan discreto cuando se trata de protestar contra los preservativos y no se diga el aborto, o, para el caso, contra quienes en esta segunda vuelta de las elecciones peruanas apoyamos a Ollanta Humala. Por ejemplo, por haberlo hecho yo, me ha amonestado de manera estentórea y nada menos que desde el púlpito de la catedral de Lima, durante un oficio. Me ha pedido "más seriedad" y ha clamado que cómo me atrevo a dar consejos por quién votar a los peruanos. El cardenal está nervioso y olvida que todavía hay libertad en el Perú y que cualquier ciudadano puede opinar sobre política sin pedirle permiso a él ni a nadie. (Claro que las cosas cambiarán si sale elegida la señora Fujimori, la candidata a la que él bendecía en aquel mismo oficio en el que me prohibía opinar).


No sólo el arzobispo de Lima se excede en estos días de campaña y guerra sucia en el Perú. Una connotada fujimorista, también del Opus Dei, como monseñor Cipriani, Martha Chávez, ha amenazado públicamente al presidente del Poder Judicial, el doctor César San Martín, eminente jurista que presidió el Tribunal que condenó a 25 años de cárcel a Fujimori por crímenes contra los derechos humanos, con esta frase profética: "Tendrá que responder en su momento".


Pero acaso lo más inquietante sean los intentos de purgar a los medios de comunicación, principalmente los canales de televisión, de periodistas independientes y probos, que se resisten a convertirse en propagandistas de la candidatura de la hija del ex dictador. El caso más sonado ha sido el de Patricia Montero, productora general, y José Jara, productor de un noticiero, ambos del Canal N, despedidos, según ha denunciado la primera de ellos, porque los directivos estimaron que habían "humanizado" al candidato Humala en los boletines (¿pretendían que lo animalizaran, más bien?). Estos despidos han provocado una verdadera tempestad de críticas, entre ellas de los más prestigiosos periodistas del propio Canal N, en defensa de sus colegas, y amenazas de renuncias masivas en caso de que continúe la caza de brujas. Lo cual parece haber paralizado por el momento el despido de la prestigiosa y experimentada periodista del Canal 4, Laura Puertas, a quien se reprocha también, por lo visto, padecer de total ineptitud para el servilismo.


Finalmente, una denuncia publicada el miércoles 4 de mayo en el diario La Primera, que dirige César Lévano, precisa que el gobierno, apoyado por empresarios mineros, habría encargado a los servicios de inteligencia del Estado un Plan Sábana, destinado a destruir la campaña de Ollanta Humala con los métodos delictuosos -espionaje telefónico, operaciones calumniosas y escandalosas filtradas a la prensa para minar su prestigio y el de su entorno familiar utilizando mercenarios y provocadores- con que, en 1990, el gobierno conspiró contra mí cuando yo fui candidato a la Presidencia. La denuncia proviene, al parecer, de militares y civiles del servicio de inteligencia indignados de que se los utilice para fines políticos ajenos a su misión específica.


Todo esto merece una reflexión. Si estas cosas comienzan a ocurrir ahora, en plena campaña electoral, ¿no es fácil imaginar lo que sucedería en el caso de que la señora Fujimori ganara las elecciones y la dictadura fuji-montesinista recuperara el poder oleada y sacramentada por los votos de los peruanos? Los periodistas decentes y responsables expulsados de sus puestos no serían cinco (también han sido despedidos tres de Radio Líder, Arequipa) sino decenas, y las radios, los canales y los periódicos convertidos, como lo estuvieron durante los ocho años de oprobio que vivió el Perú, en órganos de propaganda encargados de justificar todas las tropelías y tráficos del poder y de cubrir de injurias y calumnias a sus críticos. No sólo el doctor César San Martín sería víctima de su probidad y entereza magisterial. Todo el Poder Judicial se vería una vez más sometido a una criba implacable para apartar de sus cargos, o reducirlos a la total inoperancia, a los jueces que se resistieran a ser meros instrumentos dóciles del gobierno. Reparticiones públicas, Fuerzas Armadas, empresas privadas, serían, otra vez, incorporadas al sistema autoritario para que, de nuevo, el país entero quedara a merced del puñadito de forajidos que, entre los años 1990 y 2000, perpetró el más espectacular saqueo de las arcas públicas y los más horrendos crímenes contra los derechos humanos de nuestra historia.


Quienes quieren semejante futuro para el Perú no son muchos, pero sí son poderosos y, como están asustados con la perspectiva de que Humala gane las elecciones y cometa los desafueros y horrores de Hugo Chávez en Venezuela, están dispuestos a cualquier cosa con tal de asegurar el triunfo de Keiko Fujimori. Extraordinaria paradoja: con tal de evitar el socialismo, que venga el fascismo. ¡Y todo eso, en nombre de la libertad, de la democracia y del mercado libre!


En verdad, la disyuntiva que tiene por delante el Perú en las elecciones del 5 de junio próximo, es la de salvaguardar la imperfecta democracia política que tenemos desde hace 10 años y una política de mercado y de apertura al mundo que ha hecho crecer nuestra economía de manera notable, o volver a un régimen dictatorial que, guardando ciertas formas institucionales, restablecería en el gobierno a quienes, en complicidad con Fujimori y Montesinos, destruyeron el Estado de derecho, se enriquecieron cometiendo las más descaradas pillerías y durante ocho años perpetraron horrendos crímenes con el pretexto de combatir la subversión. A mi juicio en semejante disyuntiva la peor opción es Keiko Fujimori.


Ollanta Humala ha hecho un "Compromiso con el Pueblo Peruano" que conviene tener muy presente, no sólo a la hora de votar por él, sino sobre todo una vez que acceda al gobierno, para recordárselo cada vez que parezca apartarse de alguna de sus promesas. No habrá reelección. Se cumplirá con los tratados firmados, no habrá estatizaciones, se respetará el derecho de propiedad y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs), la lucha contra la corrupción será implacable, habrá una política de apoyo social sostenida, sobre todo en los campos de la educación y la salud pública, para los sectores más desfavorecidos, así como estímulos y facilidades para la formalización de las empresas. El respeto al pluralismo informativo, a la independencia de la prensa y al derecho de crítica será total. Estos puntos han sido expresados, además, de viva voz, en las reuniones que ha celebrado el candidato con la confederación de empresarios y las asociaciones de prensa. Todo esto es perfectamente compatible con la democracia y con las políticas de mercado vigentes y tiende a perfeccionarlas, no a recortarlas ni menos suprimirlas. No sólo depende de la voluntad de Ollanta Humala que este compromiso se cumpla. Depende, sobre todo, de que quienes lo apoyemos en la elección del 5 de junio dejemos claro que es a estas políticas a las que damos nuestro apoyo y que nos mantendremos firmes exigiendo su cumplimento.



© Derechos mundiales de prensa en todas las lenguas reservados a Ediciones EL PAÍS, SL, 2011. © Mario Vargas Llosa, 2011.

Comentemos algunos párrafos. En las primeras lineas le responde la critica que Cipriani le hiciera hace un par de semanas. Cipriani, en un intento de seguir la pantomima de las disculpas de Keiko  y reconocer que hubo delitos en el gobierno de Fujimori, su padre, apunta a una estrategia única de lavar la cara a una dictadura disfrazada hoy con el velo de la democracia . Ahora no dice lo que dijo en aquel celebre vídeo que propalo Cesar Hildebrandt en 2001 en su programa. Y seguiendo la estrategia menciona que en la Dictadura no hubo esterilizaciones forzadas a 300, 000 madres de familia del ande. ¿Se olvido de pedir disculpas Keiko por eso?                                                                                                       








Recordemos la figura sobona de Cipriani desde la crisis de los rehenes en 1997. Se ofrecio de voluntario, pero tambien de meter los microfonos ocultos que les permitio a los militares rescatarlos. Pero quizas, su franeleria tuvo su recompensa cuando fallecio su antecesor, el cardenal Augusto Vargas Alzamora, quien fue un critico acerrimo de la Dictadura. Ese regimen mostro su odio a traves de Maria Luisa Cuculiza en un vladivideo calificandolo de "maricon". Sea cual fuere su opcion, sus declaraciones las vertio en pleno estado de coma del prelado. Se habla que Montesinos lo mando matar. Asi, ya fallecido, Cipriani entro, y esta como representante del Opus Dei (favorita linea católica de Rafael Rey del equipo de Keiko) fue nombrado cardenal y su lugar en la catedral lo tiene hasta el dia de hoy. 








                                            Ojo, no somos catolicos, pero denunciamos las injusticias.

El asunto de las amenazas de Martha Chavez, recientemente elegida congresista, no nos extraña pues declaraciones 
                                                 del igual calibre las daba durante el gobierno de Fujimori. Frases tales como "Montesinos es un gran estratega", "los muchachos se autosecuestraron" motivaron la reaccion de la poblacion. Pero recordamos cuando alguien le tiro una piedra en su cara dura en 2000.




Algo que comentamos tambien aqui y merecio nuestra critica fue el despido arbitrario de dos periodistas de Canal N del grupo El Comercio por el simple hecho de humanizar a Humala ¿acaso es un alienigena? Patricia Montero y Jose Jara fueron los que prefirieron su dignidad a ser tontos utiles de una directiva pro fujimorista. No solo ellos mostraron catadura moral, sino tambien los tres periodistas arequipeños de radio Lider y mas personas se sumarian a no permitir que se les manipule para que vuelva al poder una Dictadura corrupta.







Esto es solo una pequeña muestra de lo que se avecina si es que Keiko sale electa. Ya nos imaginamos el Poder Judicial invadido de Rodriguez Medranos, Victor Malcas en los cuarteles militares, la television secuestrada. Hmm, diriamos: "De javu".

                                                                                                                         Alan Garcia tambien apoya a Keiko, aunque no su destartalado partido aprista.


Con toda la campaña vertida en Ollanta Humala, y sin ningun medio a quien responder, solo esperamos apelar a la decision correcta del pueblo, que no se deje mangonear por medios complices de un regimen cleptocrata y asesino. Este maridaje entre los empresarios y el regimen, como dijimos, no es nada nuevo, pero puede ser pernicioso para nosotros que deseamos un cambio radical. De ti depende. MVLL es el intelectual mas lucido del momento, lee y analiza. Nos preguntamos, ¿mañana saldra el articulo en la seccion A de la edicion domingo de El Comercio? Bye.                                                                  
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino