Search

Mostrando entradas con la etiqueta ELO (Electric light orchestra)The Orchestra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELO (Electric light orchestra)The Orchestra. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

Las Seleccionadas: Canciones de los 70s


Los 70s fueron década en que la ebullición musical alcanzo niveles superiores de creatividad artistica. Prueba de ello es su gran influencia en los artistas que vinieron en las décadas posteriores. Hoy recordemos algunas canciones inolvidables.


1) Carole King - "Jazzman"


Fue la chica a quien Neil Sedaka le dedico "Oh Carol" en 1959 cuando ambos estuvieron enamorados. Si, hablamos de la cantante y compositora Carole King. Neoyorkina de nacimiento, Carole inicio su ascenso en la música desde la adolescencia pues formo parte de una banda en 1957. Sin embargo, al mismo tiempo junto a su marido Gerry Goffin escribió canciones para diversos artistas. En los 60s integro una banda de efimera duración. En 1970 lanza su primer disco y en 1974 estrena su sexta producción Wrap Around Joy. Del mismo se extrae el tercer track "Jazzman" que llego al segundo puesto de las Hot 100 en agosto y cuarto lugar del Adulto contemporáneo en septiembre. Hay un episodio de la teleserie animada Los Simpsons cuando Lisa le dedico esta canción a su amigo, el jazzista Encias Sagrantes, quien habia fallecido.


2) The Rubettes - "Sugar Baby Love"



Sexteto británico -a excepción de Pete Arnesen, quien era estadounidense-. Nacida en los estudios Polydor Records gracias a los compositores y productores Wayne Bickerton y Tony Waddington, quienes escribieron los acordes de "Sugar Baby Love". Se inspiraron en el cadencioso ritmo del rock estadounidense de los 50s. Para lo cual llamaron a diversos músicos y cantantes. Tres fueron los elegidos y a su vez estos llamaron a tres personas más. Y así fue concebido The Rubettes. Grabaron el álbum Wear It's 'At en 1974. El hit fue incluido como octavo track y estuvo diez semanas en los charts, pero se posiciono del primer lugar por cuatro semanas en julio. En los Estados Unidos solamente llego al puesto #37 de las Hot 100 durante el mismo mes.



3) The Main Ingredient - "Happiness Is Just Around The Bend"


Trió estadounidense formada en el barrio de Harlem, New York en 1964. Inicialmente se hacían llamar los The Poets, sin embargo, cambiaron de nombre a The Insiders.  Luego a inicios de los 70s se inspiran en el lema de una botella de Coca Cola, y toman el nombre de The Main Ingredient. En 1974 lanzan su sexto álbum Euphrates River, tres singles se desprendieron: "Just Don't Want to Be Lonely", "California My Way" y "Happiness Is Just Around the Bend". Este hit llego al #35 de las Hot 100 en junio y #7 del R&B.


4) Tavares - "Heaven Must Be Missing An Angel"


Cinco hermanos nacidos en la ciudad estadounidense de Providence, Rhode Island integraron la banda Tavares. Posteriormente se mudarían a New Bedford, Massachusetts. De padres oriundos de la isla africana de Cabo Verde, se iniciaron en la musica cuando eran puberes. Tras formas dos agrupaciones -Linda & The Del Rios y Chubby And The Turnpikes- es durante los 70s que cambian de nombre a Tavares luego de firmar con la disquera Capitol Records la realización de sus primeros discos. En 1976 lanzan su cuarto album Sky-High!, desprendiéndose el track numero 4: "Heaven Must Be Missing An Angel". El hit llego a la cuarta posición de los charts en octubre por once semanas 33 y al casillero 32 de las Hot 100 en noviembre de 1977. 


5) Electric Light Orchestra -"Mr. Blue Sky"



Banda británica formada por Roy Wood y su carismático frontman Jeff Lynne, quien prácticamente fue el cerebro pues produjo y compuso la mayoría de la discografía de ELO. Eran tiempos dorados para el rock progresivo y ELO lanza una novedosa propuesta: unir la música clásica con el rock. El resultado fue gratificante para los oídos de muchos fans que se quedaron encantados. Una prueba de ello es el doble LP lanzado en 1977 Out of the Blue, que incluyo entre varios hits importantes como "Mr. Blue Sky" (del segundo LP), el cual fue dedicado por el llamado que le hacia la NASA al astronauta estadounidense Christopher J. Ferguson, quien estaba en misión a bordo de la nave Atlantis. La canción llego al puesto 6 de los charts por 11 semanas en enero de 1978 y casillero 35 de las Hot 100 en junio.


6) Seals & Crofts ‎– "You're The Love"


Ahora es el turno de la banda estadounidense Seals & Crofts, integrada por el dueto James Seals y Dash Crofts. Formados en 1969, en los 70s lograron colocar diversos hits al ranking Billboard. Como "You're The Love" del álbum lanzando Takin' It Easy, lanzado en 1978. El cuarto track en mención llego al puesto 18 de las Hot 100 en abril.  


Bonus track:
7) Pointer Sisters - "Fire"


Trió estadounidense conformado por la hermanas Anita, Ruth y Sadako Pointer. Originarias de  Oakland, California, alcanzaron su máximo auge a mediados de los 70s e inicios de los 80s. Escucharemos su éxito "Fire", composición del Jefe Bruce Springsteen, y que se incluyo como séptimo track en el quinto disco de 1978 Energy. Escrita para Elvis Presley en 1977, no pudo ser interpretada porque el rey del rock n' roll moriría en agosto. De modo que Springsteen la grabo. Sin embargo, como había grabado 52 tracks para su disco  Darkness on the Edge of Town, no le mostró interés en que se incluyera como parte de los tracks. "Fire" alcanzo el puesto 2 de las Hot 100 en noviembre, 21 del Adulto Contemporáneo y 14 del R&B, ambas en enero de 1979 y 34 de los charts por ocho semanas en marzo.


8) The Pretenders - "Brass In Pocket"


The Pretenders nació en plena efervescencia del punk británico. A fines de los 70s, la cantante estadounidense Chrissie Hynde decide conformar una banda tomando como inspiración "The Great Pretender" de The Plattters. En 1979 graba el single "Brass In Pocket", que en 1980 se incluiría como décimo track del álbum debut homónimo. El single alcanzo el numero 1 de los charts, se mantendría por dos semanas consecutivas en aquel posición y por 17 semanas en los charts. En los Estados Unidos trepo al puesto 14 de las Hot 100 en febrero de 1980.



Gracias por seguirnos siempre. Hasta otra nueva edición de Las Seleccionadas, solamente a través de El Melómano Escritor. Bye.

sábado, 21 de abril de 2012

Las seleccionadas: Canciones de filmes realizados en los 80s (Parte 2)


La música y el cine siempre estarán emparentados. Y una buena banda sonora determina pesa mas -algunas veces- que el filme. Por eso, continuamos con la segunda parte que te ofrecimos hace unas semanas: Canciones de filmes ochenteros. Sube el volumen y disfrútalos.

1) Mannequin (1987) - Maniqui- 


Comedia romántica protagonizada por la guapa Kim Cattral y Andrew McCarthy. A Kim la veríamos luego en la exitosa serie televisiva Sex and the city. Si bien los críticos fueron inflexibles con el filme, este tuvo buena acogida por parte del publico.  


La tema principal estuvo a cargo de la banda Starship. Con la voz de Grace Slick, la canción "Nothing´s gonna stpp us now" estuvo el alta difusión y trepo al primer lugar en el ranking Billboard y también en Gran Bretaña. Incluso fue nominada al Oscar.


2) Back to the future (1985) -Volver al futuro-


El año pasado se cumplieron 25 años del estreno de este fantástico filme de ciencia ficción. Volver al futuro también se proyecto en algunas salas limeñas relanzada en un novedoso formato Imax. Pero, como olvidar el tema principal de Huey Lewis and The News "The power of love". Dicho sea de paso, el soundtrack principal contiene canciones de Eric Clapton, Lindsey Buckingham, entre otros.


3) Xanadu (1980)


Película musical estelarizada por la cantante inglesa Olivia Newton-John. En pleno furor de los patines, su actuación venia respaldada por su participación en el también filme musical Grease. 


En el soundtrack encontramos canciones de ella -hay una a dúo con Cliff Richard-  así como de la banda británica de rock progresivo ELO -Electric light orchestra- un. Jeff Lynne presta sus voz en los coros. Aunque el filme fue destrozado por la critica especializada, el álbum fue bastante vendido. Oiremos el tema homónimo cantado por la inglesita de oro.


4) Batman (1989)


Antes se emitía en la tv de los años 60s. Sin embargo, esta versión mas edulcorada y psicodelica le quito su verdadera esencia. Tim Burton le restaura su original esencia tétrica y le da un toque mas gótico en el filme que fuera estrenado en 1989. No fue bien recibido por los críticos, pero la cinta se convirtió en objeto de culto. El soundtrack principal recayó en Prince. Oiremos "Batdance".


5) Against all odds (1984) -El poder y la pasión- 



Filme en que chocan la pasión y los intereses egoístas. De 1984, la canción principal estuvo protagonizada por el ingles Phil Collins. El tema "Take a look at me now" fue nominada al Oscar, pero gano el premio Grammy por Mejor interpretación voz masculina en canción pop. 


6) Never ending story (1984) -La historia sin fin-

Emitida por el canal 5 a fines de los 80s, este filme convertido en un absoluto clásico por su increíbles efectos especiales y su quimérica historia, tuvo una excelente canción. "Never ending story" fue interpretada por el ingles Limahl, a quien también oímos como vocalista en la banda Kajagoogoo. Acompañado por la cantante Beth Anderson en los coros y con los sintetizadores de fondo, la pieza musical fue compuesta por Giorgio Moroder. 




7) Arthur (1981) -Arturo, el millonario seductor-


El desaparecido Dudley Moore y la también cantante Liza Minelli protagonizan este excelente filme. Claro, el tema principal compuesto por Burt Bacarach estuvo a cargo de Chistopher Cross. "Arthur´s Theme" o "The best can do" gano un Oscar en 1982.


 Bonus track:
8) St Elmo fire (1985) - Puntos de encuentro o El primer año del resto de nuestras vidas-


Una joven Demi Moore encabeza el rol estelar de este filme impregnado de drama y romance. el soundtrack fue compuesto y producido por el talentoso David Foster. De su autoria, en una coproduccion con Humberto Gatica -que colaboro en un álbum de la banda chilena La Ley-  oiremos esta bella melodía titulada "Love theme from St Elmo´s fire".


Finalizamos este ciclo dedicado a filmes de los 80s. Lo que viene el próximo mes es una sorpresa. Bye.

viernes, 30 de septiembre de 2011

¿Electric Light Orchestra en Chile?


Acabamos el mes de septiembre. ¡Que rápido pasa el tiempo! Antes de culminar, quisieramos hacerles saber que la banda ELO efectuara una gira mundial y caerá en Sudamerica. Lastima que en su recorrido no este incluido el Perú, culpa de los promotores. Pero dejemos a un lado esa cuestión y concentremonos en el posteo. Un momento, ¿en realidad son los ELO (o sea, Electric Ligth Orchestra)? Veamos.

Recién nos enteramos que los muchachos de ELO realizarían un concierto en tierras mapoches. En cada enlace que consultamos avidamente hallamos el lugar donde se ofrecerá la presentación. Chevere, hasta ahí todo bien. Casi caímos en la ingenuidad cuando vimos los comentarios de los internautas. Hmm, si, pero... ¿que? Según ellos, y lo comprobamos luego, tales integrantes que la prensa promociona como ELO son en realidad unos exmiembros que se han reunido para conformar una banda llamada The Orchestra. Así reza un párrafo de uno de los enlaces:

Los miembros que visitarán nuestro país son: Mik Kaminski, el famoso “Blue Violin”; Louis Clark, arreglador y tecladista, desde el 1971 y ’73; Eric Troyer, tecladista, guitarrista y voz, desde 1972; Phil Bates, guitarra y voz líder desde el ’93; Gordon Townsend, baterista y voz 1999 y Glen Burtnik, bajista y también co-vocalista desde 2001.

 Los comentarios decían que aquel grupo vino hace unos años al festival de Viña del Mar con el nombre de ELO parte 2. Que el único miembro original era el violinista Mik Kaminsly (colaboro entre 1973 y 1979) mientras que Louis Clark solo estuvo encargado de los sintetizadores en 1981. Aclaran unas erratas de la promoción: Eric Troyer no es tecladista, guitarrista y voz desde 1972 sino desde 1989 y que Glen Burtnik, bajista y también co-vocalista desde 2001 no es a partir de ese año sino desde 2009. (Las cursivas son nuestras porque la agregamos informacion.

Un conocedor de la buena música se preguntara ¿y donde diantres esta Jeff Lynne (voz original) y los demás? Pues te contamos que Lynne sigue en el mundo de la música como solista y pronto lanzara una producción discografica. Recordemos que ELO se formo en 1971 en la ciudad inglesa de Birmingham cuando dos músicos -Lynne y su banda The Idle Race- y Roy Wood -guitarrista de The Move se unen para implementar al sonido rock instrumentos propios de música clásica tales como cellos, violines y de aire. El experimento se realizo en 1970 y funciono. En 1971 lanzan su primera producción homónima, pero las pugnas entre Lynne y Wood desencadeno en que el segundo se vaya del proyecto junto a otros miembros. Esto dejo solo a Lynne para que continuara. A pesar del negativismo reinante de la prensa, en 1973 se lanza la segunda producción (ELO 2) que incluyo el tema "Rock over Beethoven" (cover del rockero estadounidense Chuck Berry) cuya peculiar interpretación les genera simpatías en el publico. A finales de 1973 lanzan su tercer álbum One the third day cuya canción "Showdown" se convierte en un éxito.





Podemos definir a la banda como una de las exponentes del rock progresivo porque utilizo instrumentos de música opera y los electrifico dándoles un sonido nuevo y singular. 

Pero volvamos a The Orchestra. Su presentacion sera el miercoles 5 de octubre a las 9 de la noche en el Teatro Caupolican en Santiago. Debes saber que su visita es parte del tour Greatest hits tour, el cual recorrera tambien Argentina y Uruguay. ¿Y Lima, Peru? Ningun empresario parece haberse percatado por estar pensado mucho en la payasada de Justin Bieber.



La venta de entradas te lo adjuntamos lineas abajo:

VENTA DE ENTRADAS SISTEMA TICKETMASTER (FALABELLA Y CINEHOYTS)
PREVENTA CON DESCUENTO DE 20% HASTA EL 9 DE SEPTIEMBRE
·         PALCO NUMERADO                      : $ 36.000 / PRECIO REAL :  $ 45.000
·         TITANIUM NUMERADO                  : $ 32.000 / PRECIO REAL : $ 40.000
·         DIAMANTE NUMERADO               : $ 28.000 / PRECIO REAL : $ 35.000
·         PLATINUM NUMERADO                : $ 24.000 / PRECIO REAL : $ 30.000
·         GOLDEN NUMERADO                   : $ 20.000 / PRECIO REAL : $ 25.000
·         PLATEA BAJA NUMERADO          : $ 16.000 / PRECIO REAL : $ 20.000
·         PLATEA ALTA                                   : $ 12.000/ PRECIO REAL :  $ 15.000

Esperamos oír grandes temas como los que ponemos a continuación:








Alto, no te adelantes, estaras diciendo: "Y mis favoritos de siempre". No, aqui no ponemos las tocadazas como "Telephone line", "Last train to London" o "It's a living thing". A los amigos de Chile les expresamos nuestra envidia porque oiran a los exELO (es un decir). De todas maneras, ¡pasenla bien! Bye.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino