Search

Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2016

Gustavo Faverón, el incansable seductor



La marcha #NiUnaMenos dejo en claro los numerosos problemas a las cuales se enfrentan las mujeres, como el acoso sexual. De hecho, y era de esperarse, algunos con ánimos de posar como adalides de la causa se subieron al coche. Hicieron relucir su pensar en las redes sociales como esta persona a quien dedicamos el posteo, y nos preguntamos: ¿qué pasaría si ese alguien que se alucina la reserva moral del país esta involucrado en fragante caso de acoso? Y sí lo niega, ¿por que cerrar sospechosamente sus cuentas de Facebook y Twitter. Un espinoso asunto que acaba de trascender al mundo virtual y que pone sobre el tapete el acoso sexual. 


Un sismo de magnitud aún desconocido (sus consecuencias recién empiezan) ha sacudido violentamente las redes sociales. Un escritor venerado por cierto grupo de personas cuya tendencia política esta ligada a un sector denominado caviar, ha sido acusado de ser un procaz cazador de feminas, o sea, un acosador, pero usando las redes sociales. En efecto, son esos a los que se llama popularmente como gileadores Ya hemos oído de ellos. ¿Te acuerdas del cantautor Jean Paul Strauss o del reportero Álamo Pérez Luna? Ahora una nueva figura se suma a esta opaca constelación de conquistadores monses. ¿De quien diantres hablamos?

Pues nos referiremos a Gustavo Faverón Patriau (¿tendrá algún grado de consanguinidad con Enrique Patriau y Mariella Patriau?), exdocente de la Universidad Católica (PUCP) y escritor de algunos libros cuyos títulos no sabemos (¿alguien conoce uno?). Actualmente funge de columnista del periódico La República, y es un férreo critico del fujimontesinismo. Sin embargo, esta vinculado a un escándalo que implica el acoso sexual a una chica llamada Julieta Vigueras. No se sabe a ciencia cierta si habrán más victimas, pero con el correr de los días seguramente aparecerán.

La noticia rebotó velozmente en la internet. Más allá del estado civil de Faverón -es casado-, lo que captó la atención fueron los screenshoots que publicó Vigueras en sus cuentas de Facebook y Twitter. Claramente podemos apreciar la manera insistente de Faverón hacía ella para salir y sus palabras obscenas.

La chica en cuestión lo había denunciado en su cuenta el 27 de junio. Desafortunadamente, nadie le tomó la debida importancia.


Lo increíble de todo es que hayan personas allegadas directa o indirectamente a él que cuestionaron la veracidad de las capturas de pantalla. Justificaron, entre otras cosas, que ha sido una venganza porque el mismo escritor reprobó el uso de memes con un libro del Nobel Mario Vargas Llosa, y que fue vulnerado por hackers. Algunos han cambiando de opinión luego de ver el impacto de sus obscenidades. Sea como fuere, esto es un vergonzoso caso de acoso sexual que no se puede negar. Las evidencias son inexorablemente certeras.

Las capturas de pantalla y los mensajes subidos de tono

Ante la ola de criticas, Faveron decidió cancelar sus cuentas de Facebook y Twitter. Lógicamente, para evitar más señalamientos de futuras denunciantes. Sospechosamente, si el que no la debe no la teme, ¿por que lo hizo? Una mente maliciosa diría que la principal razón es que más chicas no publiquen los impúdicos mensajes. A manera de una triste despedida, anunció que sus dos cuentas de Facebook (donde predominaban comentarios de mujeres) y la de Twitter serian desactivadas en los próximos quince minutos. Algo que extrañamente no ocurrió. Asimismo, dió a entender que había sufrido el ataque de hackers. Pregunta: ¿tendra cuenta en Kick? Debemos recordar que no es la primera vez que Faverón salta a la palestra por generar controversias ya que hace 9 años emitió opiniones homofobicas contra el psicólogo Ernesto Reaño, y fue descubierto en su papel de troll por el gurú de los blogs Marco Sifuentes, Ocram. Y no olvidemos su ardorosa defensa de la sinvergüenza exprimera dama Nadine Heredia.


Los que ostentan la doble o triple moral son generalmente férreos críticos de otras personas, por alguna u otra razón, caen en la trampa de su contradictoria moralidad. En 2014 escribió en su cuenta de Facebook un furibundo posteo contra el experiodista del fujimontesinismo y rockero venido a menos Alamo Perez Luna. Hace poco el gordito presentaba un late show televisivo y fue acusado por varios modelos mediáticas de recibir propuestas indecorosas cargadas de sexualidad. El involucrado adujo que estaba ebrio, pero el daño estaba hecho. Fue vapuleado severamente en los medios. 


¡Qué ironía! ¿Verdad?
Por ello, no hay que fiarse rápidamente de los que usan el moralismo como su discurso de bandera. Tarde o temprano su hipocresía sale a flote. Son la típica caricatura desdibujada que vocifera y pontifica sobre todo lo perverso y lo políticamente incorrecto, además de ufanarse en su proceder. Lo mejor es reconocerlos para evitar tropezarse y ser engañados.

Sorpresas te da la vida
Así como el fujimontesinismo vomito a personajes irrespetuosos como los fujitrolles (por ejemplo el acosador Hostal Merlin) o el intelectualoide Dante Bobadilla, la izquierda caviar también guarda sus brillantes perlas. Bye.

domingo, 9 de octubre de 2011

¿Desapareceran los blogs?


¿Te imaginas que cuando este blog alcanza la popularidad masiva tenga que cerrar y alguien se adelante pintado un grafiti anunciando su deceso? Y, ¿que pasaría si este blog no es el único en desaparecer sino muchos mas? Tal perspectiva ¿ algún día sucederá? Para el escritor y bloguero peruano Ivan Thays la posibilidad no esta lejana.

En los titulares que cada quince minutos emite RPP, el locutor se refirió a que según Thays los blogs "son cosa del pasado" porque las redes sociales le mantienen actualizado. Investigamos mas del asunto y descubrimos su diagnostico final para los libros: dentro de unos diez años desaparecerán o quizás menos. Para ello, el escritor deberá que adaptarse a dos plataformas: la digital y análoga. Esto quiere decir que ya no imprimas porque tu libro sera uno electrónico. 

Su pronostico medio pitoniso no dan larga vida a los libros. Pero hace tiempo se dijo que tal cosa pasaría y nunca paso. Es mas, la venta de los libros electrónicos no han sido halagüeñas por mas que digan que aumenten. De acuerdo a este articulo: http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/ventas/libros/digitales/EE/UU/duplican/elpeputec/20110321elpeputec_2/Tes en los Estados Unidos solo la lectura de este formato alcanza solo el 5.3% de la población. Aun no podemos adelantarnos de que el libro, o sea, papel impreso sufra una agonía a corto plazo. Tendría que ser módico el precio para que cualquier persona pueda obtenerlo. 

Thays también habla del twitter, que si un bloguero no esta enlazado a la famosa cuenta del pajarito, celeste esta perdido. Es mas, las redes sociales han puesto en vías de extinción a los blogs. 

Considera que es "jugoso" si dos escritores mantienen una bronca por la red porque te mantienes en el anonimato. Este punto seria verdad hasta cierto punto porque en facebook la privacidad no algo tan sacro como antes. Pero dentro de la intenet uno puede comentar en cualquier asunto bajo el mas estricto anonimato.


Estamos de acuerdo cuando dice que un blog te quita tiempo. Tienes razón, algunas veces es bien jodido postear. Pero sacamos fuerzas de flaqueza y seguimos imparables.

En México estuvo el viernes en Mexico en el Hay Festival Xalapa. Dijo que es un absurdo regular lo que se diga en las redes sociales. Implícitamente, apunto al caso de de dos tuiteros que fueron arrestados por el estado de Veracruz por difundir al noticia falsa de enfrentamientos armados. Claro que si, es un total absurdo pretender demandar o denunciar a alguien por decir, extender una noticia por mas falsa que sea. Ese es el vació legal de la telaraña mundial. Lastima que aquí en Perú hay casos deleznables casi parecidos.

Pero hoy la gente quiere hablar, decir lo que piensa, criticar, y no ser un pasivo espectador de los medios controlados por los grandes, que siempre imponen o manipulan la información a su antojo. Nos acordamos de un buen capitulo de Los Simpsons cuando el malvado señor Burns compra todos los medios de Springfield y monopoliza la información. Sin embargo, Lisa le hace el pare y publica en un mimeógrafo lo que siente y piensa. No consigue ganar al conglomerado de medios, pero genera la semilla de que cada uno de los habitantes de la ciudad publiquen su propio diario. ¡Que bella moraleja! Para esas personas esta el blog. Bye.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino