Search

Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2016

Entre doctorados bamba y plagios

Como diría Don Ramón: "Sí, ¿tu?, andale".
Se ocasionado un terremoto político en el Macondo peruano: un candidato presidencial que confeso no leer nunca ni escribir, ha sido denunciado públicamente por presentar su tesis, para obtener diversos títulos académicos, con múltiples copias de otros autores. Cesar Acuña, el millonario que regenta varias universidades, en sus horas oscuras.


La campaña electoral con miras a suceder al próximo sucesor de Cosito viene cargada de sorpresas.¿No te has enterado? Deja de usar el Whatsapp o estar viendo basura televisiva como EEG. Te contamos a grosso modo. ¿Listo?

El día lunes la antropologa Sandra Rodríguez colgo en su cuenta de Twitter varios párrafos de la tesis del candidato Acuña -quien en 2009 buscaba doctorarse en la española Universidad Complutense de Madrid.- ¿Que tenia de raro? Pues que algunos párrafos eran extraídos de otros trabajos académicos como de intelectuales y organizaciones internacionales como la OMS. El movimiento telurico recién comenzaba pues el periodista Luis Vélez publico en las redes sociales más párrafos de la tesis de Acuña, ¿y que crees? Más coincidencias. Al parecer, el exgobernador hizo el famoso y efectivo método de "copiar y pegar". Y para colmo, maquillo algunas oraciones usando sinónimos.

Como diría Cantinflas: "Ahí esta el detalle". (Fuente El Comercio
No es de extrañar de alguien que confeso hace años en la segunda feria del libro en Trujillo que "casi nunca lee ni escribe". Entonces, la pregunta cae de maduro: ¿plagio aquellos textos?

El escándalo llego a las principales redacciones de la prensa mundial. Ergo, la universidad de marras publico un comunicado informando "de la apertura de una información previa que concluya si se produjo o no un posible fraude" [en la tesis de Acuña]. Cabe precisar que dicha universidad tiene un convenio educativo con su universidad Cesar Vallejo. 

Los demás candidatos no perdieron el tiempo en hablar del plagio en cuestión. 

Extrañamente, no hubo reacción del candidato hasta el día de ayer cuando montaron una conferencia de prensa. Acuña leía un papel donde denunciaba el tumbamiento de su candidatura presidencial. Por supuesto, salieron a defenderlo Anel Townsend y su hermano Virgilio Acuña. Pues, ¿que dijo?

Hoy fue entrevistado en el matutino Buenos Días Perú de Panamericana TV. Frente a las conductoras dijo una verdad, que, tristemente, hasta cierto punto, es muy cierta: “A los ciudadanos peruanos no les preocupa la tesis”


Veamos otros casos en que al "elactarado", perdón, electorado nacional le importo un comino si un político tenia grado de "doctor" o "plagio" trabajos académicos.

A mediados de 2014 se descubrió que el expresidente y ahora candidato, Alan Garcia, no había obtenido el titulo de "doctor" por más que se ufanaba de serlo. 

Y siguen bastos... (Fuente El Comercio)

El ciudadano Carlos Huertas lo denuncio ante la fiscalía por el supuesto "delito contra la administración pública en la modalidad de usurpación de autoridad". Lamentablemente, en marzo de 2015, la fiscalía archivo el caso. Gracias a su astuto abogado Wilber Medina, quien dijo que el candidato aprista "realizó, en la década del setenta, dos estudios de doctorado: uno de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, cuyos estudios concluyó pero que solo faltó leer la tesis doctoral. Luego, en la universidad Sorbona de París, cursó también estudios de doctorado de Sociología cuyos estudios no terminó", la fiscal Patricia Miranda no encontró elementos ni indicios de un delito. El tío Alan sabe como salir de los problemas judiciales.

También la exalcaldesa y ahora candidata vicepresidencial por el partido oficialista Gana Peru estuvo inmersa en una denuncia. Sucedió a mediados de 2014. Documentos oficiales que se publicaron en las redes sociales la mencionaban como "doctora". Sin embargo, Villaran no concluyo sus estudios de sociología en la Universidad Católica de Chile y periodismo en la Escuela de Periodismo "Jaime Bausate y Meza", a pesar que en su hoja de vida dice todo lo contrario. Por ende, fue denunciada ante la 45 Fiscalía Provincial Penal de Lima. Te preguntaras si corrió la misma suerte de Alan. Pues, ¡sí!

No olvidemos que hace poco se denuncio que el plan de gobierno de su partido estuvo plagado de copias de trabajos hechos por las instituciones publicas.

Finalmente, algo similar ocurrió en aquel momento. Al entonces candidato edil y ahora alcalde de Lima Luis Castañeda se le denuncio por mentir en su hoja de vida -como supuestamente habría incurrido Acuña-. Veamos. Castañeda afirmo que poseía el titulo universitario -o licenciado- de abogado que había cursado en la Universidad Católica. Empero, la hoy extinta ANR le contradijo: obtuvo un bachiller. Lo gracioso del asunto es que en cada obra que inauguraba ponía la placa que estaba escrito la palabra "Doctor Lusi Castañeda Lossio".

Mudo mentiroso (Fuente Peru 21)
Con todas estas pruebas, ¿Castañeda fue excluido de las elecciones municipales? La tacha presentada ante el el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro no prospero y lo salvaron. Y peor aun, gano con mas de 60 %. Recientemente, y para sustentar la construcción de su estúpido by pass 28 de Julio/Arequipa, plagio un trabajo estudiantil de la Universidad de Piura.

¿Realmente le preocupa al elector promedio estas denuncias vinculadas a la falsedad? Al parecer, NO; porque no piensan su voto, sino se dejan entrampar por sus sentimientos o subjetividades. No cabe duda que esta clase de gentuza no debería gobernarnos.

Al cierre de este posteo, el periodista Gustavo Faveron publico más información de otros trabajos de Acuña como el su tesis para recibir el grado de maestría de la Universidad de Lima. ¿Cuantas tesis copiadas veremos? En los próximos días lo sabremos.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Las Seleccionadas: Clasicos hispanos de los 80s


Hoy Las Seleccionadas tiene el honor de presentar los clásicos hispanos de los 80s, que ninguna limeña que se autodenomina del recuerdo rara vez o nunca pasan. Sin embargo, no pierdas las esperanzas que estamos nosotros para complacerte con los mejor de siempre. Adelante, escucha lo que tenemos hoy para tus hambrientos oídos.


1) Fausto y Emilio Jose - "Por ella"



Magnifica canción del colombiano Fausto acompañado del español Emilio Jose. Esta canción pertenece al estupendo disco Tu y yo editado en 1984. Destaca tambien "Susana", que es originalmente interpretada por el italiano Adriano Celentano. Hablemos de "Por ella". Es una composición del alemán C. Evans Ironside y K. Gebegern y ha sido cantada en ingles por Masquerade -"Guardian Angel" de 1983- y en alemán e italiano por Nino De Angelo -"Jenseits von Eden". En ambas versiones no hay dueto: los artistas en mención duplicaron su voz.


2) Miguel Bose - "Te dire"




Luis Miguel González Bosé nació en la ciudad de Panamá mientras su padre iba a una faena como torero. Inicio sus pinitos musicales de la mano de Camilo Sesto en 1975. Luego en 1977 realiza su primer álbum Linda. A partir de entonces despegaría hasta obtener el gusto del publico y la critica. En 1981 edita el disco Más allá. Escuchemos el primer track que es una deliciosa balada para los oídos.


3) Pequeña Compañía - "Ay amor"



Agrupación española que se inicio a mediados de los 70s interpretando canciones regionales bajo el nombre de La Compañía. En 1978 cambian a La pequeña compañía y se suman como nuevos miembros Alberto Villa y Carlos Villa junto a las anteriores integrantes Araceli García y María del Carmen Martínez, y graban su primer disco. En 1982 tocan en el Festival de la Oti, representando a su país, y tocan su sencillo "Ay amor" de su álbum Tequila y ron, editado el mismo año. Quedan en el segundo lugar.


4) Orlando Netti - "Clásico es amarte"



Cantante argentino nacido en la ciudad de Buenos Aires. Alcanzo el pináculo de su carrera con su segundo álbum Clásico de 1985 y su versión homónima del cantante ingles Adrian Gurvitz que incluyo en su producción Classic de 1982 y cuyo single fue numero 8 de los charts ingleses. 

Tras el éxito de su sencillo, Netti emprendió una gira sudamericana. Por supuesto, el Peru no iba a estar ajeno, generando una autentica fiebre descomunal. Se presento en radio Panamericana y gano diversos premios locales incluso uno le fue entregado como "Revelación del año" por el finado presidente Belaunde. 



5) Lani Hall - "Te seguire"



Con ustedes Lani Hall, estadounidense de nacimiento, esposa del famoso trompetista Herb Alpert y cantante de la orquesta del brasileño Sergio Mendes. Su producción discográfica realizada en los 70s y 80s y recientemente nos dan bellas interpretaciones. Asimismo, debido a su dominio del portugués y español, con este ultimo precisamente, graba dúos con Jose Jose, Roberto Carlos y el disco Lani que se edita en 1982. Escucharas "Te seguiré"


6) Luis Miguel y Sheena Easton - "Me gusta tal como eres"



Durante los 80s la música en español comenzó a tener mayor presencia en la urbe. Algunos cantantes angloparlantes buscaron penetrar en latinoamerica como la escocesa Sheena Easton que realizo en 1984 el álbum Todo Me Recuerda A Ti. Destacaron los dúos con el español Django y el incipiente cantante mexicano Luis Miguel. Ambos nos entregaran una maravillosa balada que escucharas aquí.



7) Emmanuel - "Toda la vida"



Jesús Emmanuel Acha Martínez, o más conocido como Emmanuel es un cantante mexicano nacido en 1956. También se le conoce como el rey del pop latino. Ha tenido una exitosa carrera que data desde mediados de los 70s hasta la actualidad vendiendo 35 millones de discos. Supo relacionarse bien pues se ha codeado con grandes estrellas del firmamento como Tina Turner, Lionel Richie, Joe Cocker, entre otros. En los 80s vio acrecentarse su fama. Con Desnudo -realizado en 1986- acaparo los rankings principales con su cadenciosa versión de "Toda la vida", original de Lucio Dalla ("Tutta La Vita" del álbum Viaggi Organizzati, editado en 1984).


Bonus track:
8) Ricchi e poveri - "Mamma Maria"



Aunque solemos poner las canciones en lengua romance, (dicese de los idiomas primos del español como francés, italiano o portugués) en otros posteos, hoy haremos una excepción. A continuación, te presentamos al trió -hasta 1981 fueron cuarteto- italiano Ricchi e poveri integrado por Franco Gatti, Angela Brambati y Angelo Sotgiu. Formados en 1967, han vendido mas de 20 millones de discos y actualmente siguen vigentes. Su carrera musical dio un gran paso en los 80s al darnos bellas piezas como la de su álbum realizado en 1982 que da nombre al track que escucharas.



Agradecemos de todo corazón tus visitas a nuestro blog. No lo olvides que a ti dirigimos estos posteos que elaboramos con mucha dedicación. Bye.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Las Seleccionadas: Clasicos hispanos de los 80s


Aunque nuestra inclinación esta dirigida hacia la música en ingles, no podemos menospreciar y soslayar la música hecha en los países donde se habla español o castellano. Si, hay en Lima unas cuatro emisoras que se dedican a emitir música del recuerdo o romántica. No obstante, siempre cunde la repetición constante de las mismas canciones, motivo que aburre al oído educado. Por tanto, nuestro posteo de hoy sera dedicado a los clásicos hispanos de los 80s que nunca escuchas en la fm limeña. 


1) Falcons - "Como tu"



Banda española formada en las islas Baleares. A inicios de los 70s integraron el conjunto Grupo 15 pero luego se disolvería. En 1978 algunos de sus miembros fundan los Falcons y graban su primera producción. En 1980 lanzan su exitoso single que pego en muchas radios de entonces, y que da nombre al tercer disco que lanzaron. 


2) Bravo - "Lady, lady"



Cuarteto español fundado por Amaya Saizar -principal vocalista y compositora- en 1984. Anteriormente había formado parte de la agrupación Trigo Limpio, que alcanzo la fama a fines de los 70s. Luego realizo una breve carrera solita. Con "Lady Lady" ganaron el tercer lugar del Festival de Eurovision de 1984. También grabaron una versión en ingles.


3) Luis Miguel - "Palabra de honor"



Antes que el popular "Sol de Mexico" se convirtiera en esa figura arrogante y antipática -que retrata fielmente el imitador Jorge Benavides-, a inicios de los 80s era un joven mozo con una prometedora carrera de por medio. Su amabilidad y encanto atrajeron inmediatamente a las féminas adolescentes. De su tercera producción realizada en 1984 escuchemos la canción homónima. Además, fue incluida en el álbum Noi Ragazzi Di Oggi de 1985 grabado completamente en italiano.


4) Alejandro Lerner - "No hace falta que lo digas"



Cantante y compositor nacido en Buenos Aires, Argentina. Su virtuosa carrera comenzó a los 16 años en los 70s participando en diversas bandas. A inicios de los 80s logra cimentar su popularidad con varios álbumes como Lernertres de 1984 destacando el tercer track que es una hermosa balada. Te invitamos a escucharla.


5) Sergio Fachelli - "Hay amores y amores"



Cantante uruguayo que formo parte de los coros del popular cantante español Camilo Sesto, quien le ayudo a componer este álbum realizado en 1984. Escuchemos el sexto track que da nombre a esta producción.


6) Gonzalo - "Vuelve"



Gonzalo Fernández Benavides o simplemente Gonzalo en un cantante, actor y productor español que comenzó su incursión en la música a fines los 70s. En 198 realiza su primer disco La mitad de mi y en 1983 lanza su segundo álbum Gonzalo cuyo tema "Quien piensa en ti" queda en el quinto lugar al cantarla en el Festival de la OTI representando a España. De la misma producción escucharas esta sentimental balada.


7) Daniela Romo - "Pobre secretaria"



¡A que no sabias que su nombre verdadero es Teresa Presmanes Corona! Si, y lo mejor que hizo fue llamarse artisticamente Daniela Romo. Ella es una cantante mezosoprana y actriz mexicana que grabo su primer disco en 1979, sin embargo, es durante los 80s que alcanza la popularidad al grabar en 1983 el álbum Daniela Romo. "Pobre secretaria" es una composición de Miguel Bose y Gian Pietro Di Felisatti. Existen dos vídeos de esta canción: en uno sale Bose con Romo, y en otro, que veras, solamente aparece ella. No hay duda que tiene una cabellera perfectamente cuidada y luce un físico envidiable. 


Bonus track:
8) Los Chicos de la Bahía - "Camino del Sur"



Cuarteto español formado por dos chicos y dos chicas -parecido a los suecos de Abba-. Tras un breve paso por la música en 1982 dejandonos tres o cuatro singles, algunos de mucha recodarcion. La que vamos a presentarte fue compuesta por los mismo productores del grupo: Julio Seijas y Luis Gómez Escolar. 



Esperemos haberte complacido. Y recuerda que los clásicos de siempre nunca se olvidan. Síguenos en nuestra pagina de Facebook. Gracias.

domingo, 15 de julio de 2012

Sundaymingo: edición de julio


Sabemos que la andabas buscando incansablemente en los quioscos y supermercados de Lima. "¿Cuando saldrá mi revista Sundaymingo?", te habrás inquirido con cierto grado de preocupación. Y es que nuestra publicación genera eso en los lectores: es adictiva nunca dejas de leerla u ojearla. Bueno, la imprenta se malogro y tuvimos que mandar el tiraje -20 mil números- al El Comercio. Pero los chicos del Decano nos querían cobrar un precio exorbitante. Así que nos largamos al centro de Lima y pagamos un precio bastante módico. Con esta sucinta explicación, veamos que nos traerá Sundaymingo.

El porvenir ¿sombrío? del gobierno de Humala
Reunimos a los mas variopinto de arcanos, adivinadores y presdigitadores políticos para que den su parecer sobre el gobierno de Ollanta Humala, que ya cumple un año este 28 de julio. Trabajaron, discutieron acaloradamente y trasnocharon para darnos un pronostico que no es grato. ¿Durara el régimen neoliberal de Ollanta? Esta y otras preguntas la responden nuestros connotados invitados.

El siniestro plan de PPK
No contento con ser ya una marca registrada en las redes sociales, PPK ahora pretende adueñarse, con fines claramente políticos, de la Teleton, un evento social que cada se realiza en el pais. Junto a el intervendra la maquinaria chilena, y esperan recaudar suficiente dinero para los bolsillos... no sean mal pensados, de los niños. Aunque quien sabe.

Mc Pato Benavides
El multimillonario Roque Benavides -dueño de Buenaventura, minera que forma parte de la corporación Yanacocha- hizo su debut como el rico pato de la Disney, Mc Pato, en la obra Minning, que relata como unos patos rebeldes le impiden extraer mas oro. Pero con la ayuda de la fuerza militar y policíaca los elimina sangrientamente. Se tiene previsto exhibirla en Broadway.

El Humala de España
Mariano Rajoy llego al poder gracias al fulminante voto de las personas hartas del pésimo manejo de la economia hecha por el gobierno anterior. Pero, ahora, Rajoy ha cambiado de parecer. Gobierna ametrallando la palabra "austeridad". Y los españoles sienten los disparos. "Como has cambiado, hombre", dicen en las calles. Pero, en realidad, Rajoy fue asesorado por el mismo personal que trabajo al lado de Ollanta Humala en la campaña electoral de 2011. Platicamos con uno de ellos.

Ciudadanos indignados por el cambio a favor de El valor de la verdad, pero para políticos
Debido al éxito del programa El valor de la verdad, el colectivo Ciudadanos indignados por el cambio recogerán firmas para que se efectué un referéndum en el que se decida si debe ir en la constitución la obligatoriedad del polígrafo antes que algún político postule a una elección. Conmigo no cuenten, señalo Alan Garcia y Alejandro Toledo.

Los corruptos claman justicia
Ahora que la Procuraduria ha pedido embargar a los corruptos de la Dictadura fujimontesinista, muchos se hacen los pobrecitos, se declaran en la miseria total, viven con un dolar al día. Pero lo que ellos desconocen es que son seguidos por el Escuadrón Anticorruptia. Todo lo que robaron se tiene que pagar.

Desfilaran tanques de hace 40 años
Un informe que lo dejara pasmado. Documentos a los que tuvimos acceso revelan un secreto: los tanques que posee el Ejercito Peruano son de hace 40 años. ¿Y que hay de los tanques chinos que compro Alan Garcia? No sirven, solo son para fines "infantiles", o sea, una estimulacion temprana con fines militares. Los aviones, helicópteros andan en las mismas condiciones.

Hallaras más artículos periodísticos en tu revista Sundaymingo de julio. Recuerda que también te puedes suscribir y ¡desde el extranjero! Hasta te la enviamos al Estacion espacial. ¡No la leas! Bye.

domingo, 20 de mayo de 2012

Sundaymingo: edición de mayo


Ya salio tu revista favorita Sundaymingo con la mejor información. En este numero del mes de mayo tendrás primicias que ninguna otra publicación revela.

Figuretismo presidencial
¿Has notado una insistente aparición del presidente Humala al lado personajes famoso, eventos importantes y de zonas de riesgo como el VRAE? Aunque no lo creas, es una estrategia de marketing para mantenerse numero uno en las encuestas que el mismo mandatario dijo que "no gobierna en base a ellas". Que no te sorprenda si sale al lado de tu cantante favorito en Palacio de Gobierno o cuando capturen al camarada Gabo. Si te gusta verlo así entonces tu lo apruebas a pesar de que hace reformas o huevea al país.

El motivo del periplo por Asia
En plena crisis generada por la pésima estrategia en el VRAE por parte de los ministros de Defensa y del Interior, el presidente Humala viajo junto a una pequeña comitiva a Corea del Sur y Japón para atraer mas inversiones. O sea, ellos si vienen aquí traerán mas progreso y empleo -de acuerdo a la lógica siempre perspicaz de nuestro Jefe de Estado-. Pero según unos documentos extraoficiales a los que tuvimos acceso, en realidad, el viaje fue para recibir asesoría secreta del experto chino en economía Chin-Guen-Vechon. El le dirá como encontrar una oportunidad en la crisis política que sufre el país. Con eso Humala se relajara. "Cada vez que ocurra un conflicto social, encontrara una oportunidad", le habría dicho el guru chino.

Sin ataque ni defensa
Los problemas que aquejan las instituciones del Interior y de Defensa han generado el aumento del crimen organizado, delincuencia común y el narcoterrorismo. Encima de todo, la corrupción impide que se hagan reformas bastante importantes. Aunado a ello esta la dejadez del Estado en darle mejor equipamiento y cumplir con pagarles los sueldos a las viudas, reflotar sus principales cajas. Con estos antecedentes, ¿se podrá ganar una futura guerra con Chile? Si alguien dice que si, denle urgente una pastilla de realitinina. 

Comandos rusos imitaran "Operación Libertad"
Los militares rusos están sumamente interesados en llevar a cabo la Operación Libertad las veces que sea necesario. "Cada vez que algún grupo terrorista secuestre a un grupo de personas, aplicaremos de lleno esta brillante operación de nuestros colegas peruanos", dijo el general Antonov. "Si hay muertos, tendrán el honor de haber servido a nuestras fuerzas especiales", agrego. 

Seguro social para mascotas
Una propuesta legislativa para que Essalud también atienda mascotas ha puesto felices a muchos médicos y trabajadores que laboran en la institución estatal. Entrevistamos a algunos de ellos y dieron su visto bueno. "Ya atenderé rápido y mas tranquilo", dijo un especialista en medicina general. "Hasta revisaría a cuys y ratas", se mostró contento un pediatra". "No reclamaran; serán recibidos con mucho cariño", dijo una obesa enfermera. El programa Mi mascota asegurada sera llevado a cabo experimentalmente en el celebre hospital Sabogal.

España retendrá a Messi
Los ibéricos andan molestos por la expropiación atinada de la presidenta argentina Cristina Fernandez de Kirchner de los activos de Repsol YPF. Y no saben mas que hacer luego de amenazarla. Circula en el gabinete de Rajoy una propuestas: secuestrar al jugador de fútbol Lionel Messi. El talentoso jugador del Barcelona es de nacionalidad argentina. Al enterarse de la medida, el crack ha planeado dejar el país. Por otro lado, la nación austral piensa darle inmunidad diplomática. "Ningún coño hijo de su madre se llevara a nuestro Maradona", se oyó en los pasillos de la Casa Rosada.

Travolta apoyara a Obama
El conocido actor y eximio bailarín a través de su cuenta de Twitter manifestó su total apoyo a la reelección de Barack Obama. Esto ha disgustado a los del partido Republicano -a la que Travolta pertenecía y aportaba ingentes cantidades de dinero-. Algunos de sus miembros no han dudado en llamarlo "transfuga". Según los periodistas gringos de espectáculos, la decisión de Travolta radica en que Obama esta a favor de las bodas gay. Otro tweet confirmo sus sospechas: "Mi voto sera a ojo abierto..."

Todo esto y mas lo encontraras en Sundaymingo. A solo cinco soles nomas. Búscala en tu quiosco favorito o supermercados del ramo. Pronto edición en ingles. Bye.

sábado, 28 de enero de 2012

Inframundo: El despertar se acerca a los cines


Tal como lo anunciamos el año pasado, Inframundo ya es un hecho y su próxima exhibición en salas limeñas ameritaba realizar un posteo. Y es que el 20 de enero acabo de estrenarse en los Estados Unidos. Desde que te adelantamos sobre este filme, mucho se ha difundido como fotos, trailers, entrevistas. Todo eso lo hemos reunido aquí. Así que disfrútalo.

Cuando se pensaba que la saga Inframundo no iría mas nos sorprendimos al enterarnos hace un año que se rodaría una "cuarta parte". Pero queríamos ver a la guapa inglesa Kate Beckinsale de nuevo ataviada con esa prenda oscura de latex -que le asienta bien- y utilizando sus armas. Pues se cumplió nuestra expectativa porque ella es la actriz principal. Y la película es una realidad.



Como novedad, se ha utilizado la tecnología de 3D filmada con la cámara Red Epic de la Red Digital Cinema Camara Company. De modo que la veras con un mayor realismo desde tu butaca.

Checa los trailers oficiales:



Hacemos un sucinto resumen a grosso modo.

Han pasado 15 años desde que Selene y su novio Michael Corvin derrotaron a los dos hijos de Corvinus. A partir de entonces vivieron felices porque dejaron de ser vampiro y licantropo (aun nos es incomprensible porque Selene es vampiresa en esta secuela). Pero las cosas han cambiado. Hace 12 años Selene vive confinada en una cámara de refrigeración. Tras permanecer en estado de coma, logra despertarse para darse cuenta que vive encerrada en una prisión. Y descubre dos verdades: que los humanos ya saben de la existencia de seres como ella y que tiene una hija -Eve-, la que debe proteger. A partir de entonces bregara contra la corporación BioCom, cuyo objetivo es crear una poderosa raza de licantropos para liquidar a todo ser que se atreviese en su camino. Mas detalles, compra tu entrada.



























Mira los afiches utilizados en la promoción del filme.





La dirección no recayó esta vez en Len Wiseman, quien prefirió hacer otros proyectos, pero funge de productor y guionista, sino en los suecos Måns Mårlind y Björn Stein. Ambos le dan ese toque tétrico a la cinta. 

Los productores de la pelicula señalan lo que les expreso Len: “Len imaginó un escenario donde Selene y Michael habían creado un hijo”, explica Gary Lucchesi, presidente de Lakeshore Entertainment. “Este fue el punto de partida para la película”

“Esta es la continuación de la historia que finalizó en Underworld Evolution”, cuenta David Coatsworth, productor ejecutivo de la película. “Poner a Selene en el contexto del mundo moderno y hacer que interactúe con humanos es uno de los dos  grandes nuevos elementos. El segundo es el descubrimiento de que es madre de una joven adolescente. Esto le da toda una nueva dirección a la evolución de Selene y establece la posibilidad de una continuación en el futuro”.

Actúan Kate Beckinsale como Selene, India Eisley como Eve, Charles Dance como Thomas, Michael Ealy como Sebastian, Theo James como David, Stephen Rea como Jacob, Sandrine Holt como Lida, entre otros.

Las locaciones donde se rodaron las escenas se hicieron en Canadá.


La duración del filme es de 88 minutos.


En los Estados Unidos se estreno, tal como le dijimos, el 20 de enero y en su primer día recaudo 9,4 millones de dolares. Pronto en su fin de semana aumento la taquilla a 25,400.000 $. Nada mal para un estreno esperado por muchos.

En España se dijo que la fecha de su presentación en los cines seria el 24 del mes, pero hubo se proyecto para el 27 de enero. Pero antes se hizo un pre estreno el 25 y que contó con la participación de la bella Kate. Checa los momentos en que se lucio glamorosa.







Para ello condensamos una entrevista hecha por un portal español.


Invitados por Sony acudimos al Hotel Villamagna donde nos esperaba una radianteKate Beckinsale, dispuesta a responder a todas nuestras preguntas con una sonrisa. La actriz, se encontraba en España para promocionar su última película, Underworld: El Despertar, cuya crítica ya tenéis disponible enPsicocine. De esto y otras cosas, nos habló la actriz inglesa, en una entrevista muy cercana a la que tuvimos el placer de asistir. Muy elegante, vestida de negro, nos saluda y comenzamos con la ronda de preguntas, esto fue lo que nos contó.
Ya que antes era una guerra secreta entre Vampiros y Licántropos y ahora los humanos ya están involucrados ¿Como ha evolucionado tu personaje y la historia en si?.
Para Selene todo ha cambiado desde la primera película. Se da cuenta de que todo en lo que creia, pensaba y en las personas en las que confiaba, son una gran mentira, se siente traicionada, a esto hay que añadirle que se enamora de un humano y eso desata el caos. Quizás, al principio es como un personaje de Clint Eastwood, frío, distante, sin emociones… pero a raíz de enamorarse, perder la figura a la que ella tenia como un padre y el tener una hija hacen que el personaje se humanice de alguna forma.
¿Pero no te da miedo que tu personaje sea catalogado como el de una asesina fría y no termine de empatizar con el público ya que en cada nueva entrega es mucho mas violenta?


Bueno, Selene es madre y necesariamente el hecho de tener que proteger a su hija la vuelve mas violenta, a mi me ha ocurrido lo mismo, soy mas violenta ahora que soy madre que cuando no lo era (risas), también es verdad que hay mucho en juego en esta película, y tiene el instinto animal a flor de piel por las circunstancias del film.


¿Desde el primer Underworld como has evolucionado tu como persona? ¿Crees que eso ha repercutido en tu trabajo en la película?


Espero que en estos 10 años tanto personal como profesionalmene haya cambiado, realmente lo siento así, en la treintena de algún modo maduras y para mi, lo mas atractivo del personaje es el haber compartido maternidad, Selene tiene una hija de 13 o 14 años y la mia también tiene esa edad lo que es una gran coincidencia. Diría que ni esta, ni ninguna otra interpretación puede ser representativa de mi evolución personal ya que pienso que cualquier personalidad va mas allá de un personaje y en este caso, además las emociones de Selene son muy limitadas, lo que para mi supone un reto y sobreesfuerzo a la hora de interpretar al personaje.
¿Tras años alejada de la Saga has necesitado entrenamiento? ¿Tuviste alguna escena especialmente difícil de rodar?


Realmente donde lo pase peor, fue durante la preparación previa a la primera entrega, tuve que empezar desde cero, sin base, no sabia hacer nada… Tenía miedo, nervios e incluso el equipo no sabía si yo iba a ser capaz, pero entrené mucho y salio bien. Es verdad que ha pasado tiempo, pero las habilidades aprendidas las he utilizado en otras películas, lo difícil fue, que al estar rodando otra película, no sabía si me daría tiempo a aprenderme todas las coreografías, pero finalmente y aunque el entrenamiento fue corto, el contar con buenos entrenadores dió sus frutos. La escena mas difícil fue una que vemos hacía el final en un aparcamiento y mas que nada por todos los golpes que recibí, volando por todas partes y bueno… fueron tres semanas muy largas.
Volviendo al tema de la maternidad, creo que hay un claro referente a Aliens ¿Has tomado como referente a Sigourney Weaver a la hora de crear el personaje?.
En este caso no, en esta entrega no sirvió de referencia, pero es cierto que fue una inspiración para mi en la primera entrega, ya que Sigourney Weaver es el gran icono de referencia, la gran heroína de acción, aunque después de tanto tiempo y varias entregas, creo que Selene es ya su propio referente.
La película es mucho mas explosiva que las anteriores, personalmente prefieres que tenga mas momentos de acción como esta o que tenga mas diálogo como las anteriores entregas.

Realmente lo que mas me importa es que encaje y que sea lo mas apropiado para la historia que se quiera contar y en este caso queríamos que fuese diferente, que tuviese un ritmo trepidante, otro tipo de energía, aunque creo que hay espacio para los dos, depende de lo que se requiera y creo que soy fan de las dos.
¿Vamos a tener mas entregas de Underworld ya que el final queda abierto o te prefieres otro tipo de papeles?
No diría que prefiero otros papeles pero quizás si que son mas cómodos para mi, porque son mis raíces, cuando comencé a trabajar en Inglaterra, hacía obras de Shakespeare o Chéjov lo que para mi es como una segunda piel. Pero no diría que lo prefiero, porque si hay algo de lo que realmente este orgullosa es de haber hecho cosas tan diferentes y variadas, desde hacer una obra de Shakespeare con Kenneth Branagh a rodar en París o hacer algo tan diferente como Underworld que ni se me pasó por la cabeza que algún día haría algo así, me siento mas cómoda en este terreno pero no tengo preferencia y en cuanto al futuro habrá que esperar a ver si gusta y después todo se andará, yo no esperaba que se hiciese una cuarta y aquí estamos.
¿Donde te veremos próximamente?
Lo primero que veréis son las películas que ya he rodado que son Contraband y Total Recall (Desafío total), entre Underworld y Contraband pasaron cuatro semanas y después cuatro días entre el rodaje de Underworld y Total Recall y ahora me he tomado un tiempo para estar un poco mas sosegada, porque en septiembre mi hija comenzó en un colegio nuevo y necesito un tiempo para pensar y ver lo que quiero, así que ya veremos en unos meses.

En estos tiempos de crisis, tan duros. ¿Como ves el presente y el futuro ahora que eres madre de una niña?

Depende del día en el que me pilles, efectivamente al tener una hija te preocupas mas, pero me siento un poco rara en algunos temas, ya que cuando yo era pequeña no teníamos la revolución tecnológica que tenemos ahora: Internet, móviles… y eso hace que aun estemos mas paranoicos, por ejemplo si mi madre no tenia noticias mías en el día era normal, no pasaba nada, porque no había estas tecnologías, pero ahora que estamos enganchados, parece que si no sabes en cada momento como y donde estamos te preocupas y al final creo que hay que relajarse y bajar un poco la guardia para que tu hijo sea independiente. Además este aluvión de noticias constante creo que nos está volviendo a todos muy neuróticos ya que no hacemos mas que escuchar problemas, riesgos y todo lo malo que te puede ocurrir…
He escuchado recientemente que lo mejor que puedes hacer para tu propia salud mental es centrarte en tu barrio, en la microescala de los riesgos que puedas tener en tu vecindario y no estar pendiente de todo, porque sino, no sales de casa. Así que tanta información es una ventaja, pero también una desventaja porque lleva a la paranoia. Sobre el futuro, bueno, la parte política no forma parte de mi vida, en parte por mi infancia, ya que mis padres estaban mucho mas metidos, pero si creo en los valores y es lo que intento que mi hija aprenda, valores como pensar en los demás antes que en ti misma, la compasión o tratar a los demás como quieras que te traten a ti.

Los fans del juego de rol Vampiro: La mascarada son seguidores acérrimos de Underworld porque dicen que se parece muchísimo ¿Conoces el juego? ¿Lo habéis exagerado para gustar a ese público? ¿Sois conscientes de eso?


No lo conozco ¿Es Español? ¿es un videojuego? ( no, un juego de rol). No, definitivamente no lo conozco (risas)

Antes comentábamos que no había muchas heroínas de acción ¿Porque pasa esto? ¿Por qué sigue siendo un mundo eminentemente masculino cuando las mujeres tienen las mismas posibilidades?


Creo que es mas difícil ver a heroínas en estos papeles porque las exigencias son diferentes para un héroe que para una heroína, no puedes coger un guión que ha sido escrito para un hombre y luego poner a una mujer, porque no funciona. El público tiene ciertas expectativas y espera una sensibilidad emocional diferente en una heroína y debe serlo. Tiene que ser vulnerable pero no demasiado porque sino no es creíble cuando lucha y ademas es muy tentador el que la heroína sea demasiado consciente de lo sexy que es y si no, para mi es un fracaso. Y estoy de acuerdo contigo en que debería haber mas, porque funciona y cuando está bien hecho, gusta tanto a hombres como a mujeres, que a las chicas también nos gusta ir al cine y ver a una mujer fuerte, femenina, poderosa… Yo me sentí así de joven, cuando vi Thelma y Louise y creo que es algo que debe seguir y deberíamos ver mas papeles así.

Fechas de estreno en Sudamérica:
Argentina 1 de marzo, Brasil 2 de marzo, En Perú y Chile se proyectara el 23 de febrero. 
No te olvides del dia. Nos vemos en el cine. Bye.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino