Search

Mostrando entradas con la etiqueta Soft rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soft rock. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2014

La Petite Mort, el nuevo album de James


Ad portas de su presentación del 5 de agosto en la remozada Feria del hogar, los chicos de James nos entregan su nuevo disco La Petite Mort (La pequeña muerte). Lee la siguiente reseña y podrás bajarlo gratis.


El 24 de febrero de este año, el septeto británico nos anuncia un nuevo álbum -La Petite Mort- que saldrá a la venta el 2 de junio, aunque nos adelantan un poco con "Frozen Britain" -para ser descargado online-. A modo de promoción lanzan el 29 de abril su primer single "Moving On". 

Este seria su treceavo álbum y el primero de larga duración en seis años desde el EP doble The Morning After / The Night Before editados en 2010.

Actualmente James es integrada por siete miembros: Tim Booth (la voz principal y compositor), Jim Glennie (bajo), Larry Gott (guitarras), Saul Davies (guitarra, violín), Mark Hunter (teclados), Dave Baynton-Power (batería) y Andy Diagram (trompeta). Se formaron en 1982 en la ciudad de Manchester.

En su nuevo disco encontramos géneros como el rock alternativo, electro-trance pop y hasta synthpop. Sin perder el característico sonido de Manchester (Britpop). Al escucharlos sentirán una increíble sensación de frescura.

La producción recayó en Maximilian Dingel quien ha trabajado con bandas y solistas como The Killers. Muse, White Lies, Glasvegas, Goldfrapp, The Music, Weezer, Miss Caffeina. Para las letras que fueron escritas por el mismo Booth y grabado en diversas ciudades europeas como Atenas, Lisboa y  Escocia, les sirvió de inspiración la muerte de su madre y de un querido amigo; el admite que la mayoría de los tracks están relacionadas con aquel halo misterioso y enigmático- entre otros temas de menor relevancia. 
Tocaran diversos festivales -Camp Bestival y Summer in the City- en Inglaterra los meses siguientes.


Contiene 10 tracks (la otra edición consta del bonus track "Whistleblowers").
1) Walk Like You (7:06)
2) Curse Curse (4:29)
3) Moving On (4:44)
4) Gone Baby Gone (5:13)
5) Frozen Britain (3:25)
6) Interrogation (5:56)
7) Bitter Virtue (3:45)
8) All In My Mind (3:37)
9) Quicken The Dead (2:38)
10) All I'm Saying (4:58)

Asimismo, gracias a este blog, puedes descargarlo de manera gratuita: 

Checa el vídeo de "Frozen Britain", "Moving On" y "Walk Like You".




Una producción altamente recomendable que mereces tener en tu catalogo personal. Ahorra dinero para su próximo concierto a realizarse este 5 de agosto en la Feria del hogar. Bye.

lunes, 25 de marzo de 2013

Videodiscografia de Keane


Como ya lo anunciamos en un anterior posteo de noviembre del año pasado, el cuarteto británico Keane ofrecerá por primera vez un concierto en Lima este viernes 5 de abril y luego sera parte de las bandas y solistas que estarán en la festival de Lollapalooza en Chile el 7 de abril. Por ende, con el fin de que sepas más de ellos y no ser un mero oyente de un par de canciones, hacemos esta videodiscografia. Go ahead!

Procedentes de Battle, East Sussex (al sureste de Inglaterra), los muchachos de Keane comenzaron sus pinitos con la música cuando el estudiante universitario Tim Rice-Oxley (actual tecladista y compositor) quiso formar una banda. Su idea la tenia presente desde la secundaria. Hasta que en 1997 junto a su amigos Dominic Scott  (exguitarrista de la primera formación, se iría en 2001) y Richard Hughes (actual baterista) armaron la banda. Aquel año hace su ingreso como vocalista Tom Chaplin (actual frontman). Todos ellos son multiinstrumentalistas.

El nombre Keane surgió gracias a que una amiga de la madre de Tom se llamaba Cherry Keane. El y Tim la conocían desde pequeños. Finalmente, se acorto simplemente a Keane. En los años siguientes tras mucho esfuerzo en vender EP y singles logran firmar con una discográfica -Island Records- que fue la encargada de distribuir sus singles, exitosos en ventas, tales como "Everybody's changing", "This is the last time" y "Beshaped" en 2003. Los mismos fueron incluidos en el álbum debut que leerás en el siguiente párrafo.

Hopes and fears (2004) Sello: Island Records


Fue lanzado en febrero de 2004. Con este disco lograron ser numero uno en ventas solamente en el Reino Unido. Tuvo cinco singles que alcanzaron importantes puestos en los rankings: la maravillosa "Somewhere only we know", "Everybody's changing", "This is the last time", "Beshaped" y "Bend and break". Como un bonus track incluimos el video "She has no time".







Under the iron sea (2006) Sello: Island Records


Fue estrenado en junio de 2006. Éxito en ventas. Número uno en su primera semana. Tuvo "Atlantic", "Is it any wonder", Crystal ball", "Nothing in my way" (preciosa canción para nosotros), "Try again" y "Bad dream". 







Perfect symmetry (2008) Sello: Island Records


Esta tercera producción salio en octubre de 2008. No tuvo mucha repercusión de los anteriores en cuanto a ventas, sin embargo, es un buen trabajo. Por primera vez incluyen guitarras -algo que no tenían los primeros discos, caracterizados por los sintetizadores, el piano y la batería; y, además, se incorpora el bajista Jesse Quin, aunque por entonces colaboraba en tocar los instrumentos. El 3 de febrero de 2011 es oficialmente presentado como el cuarto integrante. 

Cuatro singles se desprendieron: "Spiralling", "The lovers are losing", "Perfect symmetry" y "Better than this".






En mayo de 2010 lanzan un EP titulado Night Train. Su propuesta es novedosa al traer nuevos sonidos como fusionar el rap o el funky. Previamente sonó el único single que promocionaron: "Stop for a Minute", un dueto al lado del somali-canadiense K'naan. Ojo, no se le considera como álbum o EP.



Por ultimo, el 7 de mayo de 2012 lanzan su ultimo disco Strangeland. Más info la puedes encontrar en el posteo que publicamos: 

Actualmente promocionan su cuarto single: "Black rain".




10 millones de copias vendidas, premios en su haber, una de las bandas más importantes de la década. Excelente música fácilmente digerible que penetra con suavidad nuestros oídos. Nos refresca.  Definitivamente vale la pena ir a su concierto. Nos vemos. Bye.

sábado, 23 de marzo de 2013

Videodiscografia de Foreigner


Viene este martes 2 de abril la banda angloestadounidense Foreigner. Y como usual, hoy te presentamos la videodiscografia de la banda con las canciones que sonaron y fueron un éxito en su momento. El tiempo pasa, pero la música de calidad -como la que ellos tocan- permanece imperecedera;  sobrevive a las modas y a los pseudo artistas sin ningún talento. Comencemos, amigos y amigas.

New York fue la ciudad estadounidense que vio nacer a Foreigner en 1976 por los músicos Mick Jones, Ian McDonald (originarios de Inglaterra) y Lou Gramm (de Estados Unidos). Se sumaron al sexteto Dennis Elliott, Al Greenwood y Ed Gagliardi. El nombre de la banda se debido a que Jones y McDonald son ingleses y que, por ser extranjeros, son forasteros o traducido al ingles como Foreigner. De los miembros originales, solo ha quedado Jones. 

Podemos dividir la trayectoria musical de Foreigner en tres etapas: Hard rock (1977- 1981), AOR - adulto contemporáneo - soft rock (1984 - 1991) y madurez (2009 - actualidad).

Foreigner (1977) Sello: Atlantic


Álbum debut. Salio al mercado en marzo de 1977. Destaco su fuerza rockera fundamentada en el hard rock. Treparon velozmente en los rankings las canciones "Feels Like The First Time, Cold as ice y "Long, long way from home".




Double vision (1978) Sello: Atlantic


Segundo disco lanzado en junio de 1978. Su energía continuo latente en canciones como "Double vision", "Hot blooded" y "Blue morning, blue day".




Head games (1979) Sello: Atlantic


Tercer producción aparecida en septiembre de 1979. En la caratula sale la actriz juvenil Lisanne Falk. Vendieron solamente en los Estados Unidos mas de cinco millones de copias. Destacaron las canciones "Dirty white boy", "Head games" y "Women".




4 (1981) Sello: Atlantic


Originalmente se iba a llamar Silent partners, no obstante, al final lo cambiaron titulandolo simplemente 4. Salio en julio de 1981. Es un disco que va abandonando el hard rock de sus inicios. Tres canciones sobresalieron: "Urgent", "Wainting for a girl like you" y "Joke box hero". 




Agent provocateur (1984) Sello: Atlantic


Quinto álbum lanzado en noviembre de 1984. Su estilo musical se relajo, quizás apuntando a un publico mas adulto. Fue la única producción que ocupo el primer lugar en el Reino Unido, así como la romántica y preciosa canción "I want to know what love is", single que estuvo en el primer lugar del ranking en ambos países. 

También destacaron "That was yesterday", "Down on love" y "Reaction to action".





Inside information (1987) Sello: Atlantic


Sexto álbum realizado a mediados de 1987. Salio al mercado a fines de aquel año. El primer single promocional fue "Say you will". Consideramos la hermosa balada "I don't wanna live without you" (debuto en 1988) como una delicia para los oídos y los corazones. 

Dos canciones más destacaron: "Heart turns to stone" y "Can't wait". 






Unusual heart (1991) Sello: Atlantic


Séptima producción realizada en 1991. Foreigner no tuvo mucho éxito al entrar a esta nueva década porque este disco fue un fracaso comercial. ¿Que influyo? De repente los nuevos sonidos que imperaban, aunque un motivo fue la salida del vocalista Lou Gramm -luego en 1990 le reemplazaría Johnny Edwards-. Al menos una canción pudo al menos captar el interés del publico: "Lowdown and dirty".


Mr. Moonlight (1994) Sello: Attic, Rhythm Safari


Octavo álbum grabado entre fines de 1993 y comienzos de 1994. Recordemos que en 1993 arribaron por primera vez en Lima ofreciéndonos un buen concierto. Para este disco regresan el vocalista original Lou Gramm y parte de la banda. De hecho, es un reencuentro tras 15 años. Dos canciones estuvieron dentro de los rankings: "Under the gun" y "Until the end of time". ¡Disfrutalas!



Can't slow down (2009) Sello: Rhino Records


Luego de 15 años volvieron para grabar un noveno álbum que contiene dos cds -el primero de nuevas canciones y el segundo de remixes de sus conocidos hits- y un dvd en concierto -"Live and more"-. Ya no figuraba como vocalista Lou pues se le detecto un tumor cerebral en 1995. Aunque volvió a los escenarios en 1999, su condición física ya se veía mellada por los medicamentos que ingería. Por tanto, en 2005 ocupa su lugar Kelly Hansen. Se incorporaron nuevos miembros como el baterista Jason Bonham -hijo del mítico John Bonham de Led Zeppelin-. Algunas webs que promocionan el concierto de Foreigner en Lima lo mencionan como parte de la formación actual, sin embargo, cabe resaltar que los acompaño del 2004 al 2007 y parte de 2007 al 2008; ingresa Jeff Pilson como bajista y coros; y el saxofonista Thom Gimbel -que esta desde 1995 hasta hoy.  Esta seria la nueva alineación que Jones reclutaría en 2004, pero que variaría. Actualmente los músicos que integran el grupo- aparte de Jones,  Hansen, Pilson y Gimbel- son Michael Bluestein (teclados), Chris Frazier (batería y percusión) y Bruce Watson (guitarra solista).

Escuchemos dos canciones que marcan un estilo mas tranquilo y maduro: "When it comes to love" y "In pieces". 



Finalmente, entre su ultimo disco + dvd Feels like the first time -tal como se llama su gira- entre otros discos-conciertos y recopilatorios- suman más de 20. Un buen bagaje musical que apreciaremos el 2 de abril. Servido para los amantes de la buena música. Bye.

viernes, 8 de marzo de 2013

Foreigner viene a Lima por tercera vez


Para el gusto de los amantes de la buena música retorna tras una ausencia de cinco años la banda angloestadounidense Foreigner, para traernos lo mas selecto de su discografia. Aquí algunos detalles de su próximo concierto a realizarse este 2 de abril.

Es la tercera vez que nos visitan. Anteriormente lo hicieron en mayo de 1993 y 2006. Iniciaron su carrera musical a fines de los 70s, formándose en New York en 1976. Y 1977 lanzan su primer disco homónimo. A partir de entonces su popularidad creció. Han vendido 80 millones de discos y tienen en su haber más de once álbumes. 



La banda ha tenido diversas miembros a través de los años. Solo permanece el británico Mick Jones (guitarrista). El vocalista original, el estadounidense Lou Gramm, con quien Mick tuvo malentendidos, se fue del grupo en 1987. Sin embargo regresa en 192 para promocionar un nuevo disco. Un tumor cerebral le es detectado en 1995 alejándolo de los escenarios. En 1999 vuelve, pero la enfermedad había hecho estragos en el, ya no era el mismo. Por ello, decide alejarse definitivamente. 

Foreigner ahora vendrá con una nueva formación  Tenemos a Jason Bonham (hijo de John Bonham de Led Zeppelín), Kelly Hansen (vocalista), Jeff Jacobs (teclados), Jeff Pilson (bajo) y Thom Gimbel (guitarra y saxo).


Una excelente combinación que empezado una nueva gira sudamericana -Feels like the first time tour 2013- que incluirá al Perú  Chile, Brasil y la Argentina. Checa la foto tomada de su web oficial. 




Si vives en Argentina: 



El concierto se ha programado para el martes 2 de abril. Sera en el Centro de convenciones & eventos Claro de San Miguel. Las entradas podrás comprar en los módulos de Teleticket de los supermercados Wong y Metro. Los precios son los siguientes:

General: S/. 85
Platinum: S/. 263
Vip: S/. 159

Empezara a las 10 pm. 



El nombre del tour proviene del dos discos + dvd que sacaron en 2011 con versiones acústicos de sus éxitos y remasterarizaciones de los mismos. En el dvd veremos un concierto dado en Chicago.


Escuchemos algunas canciones que probablemente toquen en la presentación que nos ofrecerán. 






Definitivamente, este año es el año de las grandes bandas de rock. Somos una plaza privilegiada. Nos vemos allá. Bye. 

sábado, 1 de diciembre de 2012

¡Por primera vez Keane tocara en Lima!


Una de las bandas de mas descollantes del siglo XXI es, sin lugar a dudas, Keane. Con un estilo suave que penetra sin dañar los oídos  pero a la vez bien estructurado, el cuarteto británico alista una gira mundial que, por el momento, ¡nos incluye! y al vecino país del sur, o sea, Chile, ¡cachay!. Hoy te brindaremos algunos detalles de su próximo show que darán aquí y en otros sitios. 

El mes de julio te alcanzamos su cuarta producción de estudio Strangeland, que salio a la venta a principios de mayo.

Pues con el titulo del álbum han denominado a su quinta gira mundial que empezó el 9 de marzo en su país de origen y recorrió Europa, Asia, América del Norte y Sudamérica -Brasil y Paraguay fueron los afortunados-. Ahora bien, la segunda etapa arranca este 8 de enero nuevamente en los Estados Unidos -17 fechas- y sera hasta el 31, luego, tras unos meses, vienen a Sudamérica. Checa la foto que colgaron en su web oficial.


Así es.Han confirmado su presencia en Lima para el 5 de abril. ¿Donde tocaran? En el Parque de la Exposición del cercado de Lima. El 7 de abril visitaran Chile con motivo del festival musical de Lollapalooza a realizarse en el Parque O'Higgins de Santiago. 

Ayer a las 10 am comenzó la preventa para sus fans peruanos. Si no llegaste a tiempo a obtenerla, no te preocupes, pues hoy las puedes comprar en los módulos de Tu Entrada de los supermercados Plaza Vea y Vivanda.

VIERNES 5 DE ABRIL DEL 2013, 9:00:00 p.m.

Precios Full 
Campo A S/. 378.00 
Campo B S/. 199.50 
Campo C S/. 132.30 

- Interbank 25% Dscto Del 1 de Diciembre del 2012 al 28 de Febrero del 2013 
Campo A S/. 288.00 
Campo B S/. 152.00 
Campo C S/. 100.80 

- Interbank 15% Dscto Del 1 de Marzo al 5 de Abril del 2013 
Campo A S/. 324.00 
Campo B S/. 171.00 
Campo C S/. 113.40

Checa el siguiente plano:




Si radicas en Chile, haz click en la web del festival: http://www.lollapaloozacl.com/tickets
(Ojo, aun no han publicado nada).

Los encargados de traerlos a la capital son las promotoras People and Shows y Evenpro. Con los segundos en mención debemos criticarles la pésima seguridad que impero en el concierto de Robert Plant. Nadie respeto sus sitios, cundió el desorden. Un ajustón en ese campo, señores, ¿ok?

Los muchachos de Keane, no se agotan en ofrecer conciertos. Hoy se presentaran en en el O2 Arena de Londres y después los días 2, 3 y 4 de diciembre, culminando así su gira por el Reino Unido. Finalmente, para acabar el año, el 8 serán parte del cartel que tocara en el Your Music & Art Festival de Miami.


Antes de irnos, y para calentar motores, te dejamos con tres canciones que -esperamos- las toquen. No te olvides votar por al mejor caratula de disco. Strangeland esta nominado. http://www.bestartvinyl.com/vote.html Bye.



domingo, 1 de julio de 2012

Strangeland, el cuarto trabajo de Keane


Luego de cuatro años ausentados de los estudios de grabación, el trió británico Keane regresa con un nuevo material discográfico: Strangeland, que es su cuarta producción. Para sus adeptos, incluidos nosotros, es grato saber que aun no han colgado los instrumentos.

Si no sabes quienes son Keane, a grosso modo te resumiremos su corta pero exitosa carrera musical. Es una banda que en un principio estuvo conformada por tres chicos de Battle, East Sussex, Inglaterra. Tom Chaplin (voz), Richard Hughes (bateria) y Tim Rice-Oxley (piano). Excluyen a la guitarra como pieza musical en sus melodias. Su primer álbum fue lanzado en 2004: Hopes and fears. De esta producción sobresalieron -en las radios de rock and pop limeñas- dos hermosas canciones: "Somewhere only we know" y "Everybody's changing". En 2006 vendría su segundo material: Under the iron sea. Y en 2008 presentarían su tercer disco: Perfect symmetry. (Ver posteo: http://elmelomanoescritor.blogspot.com/2008/11/keane-presenta-nuevo-album.html) Para lo cual reclutaron como cuarto miembro de la agrupación al bajista y percusionista Jesse Quiin, quien fue incorporado el 3 de febrero de 2011 ya como miembro oficial. Para 2010 nos sorprenderían con el EP Night train.

Y valio la pena esperar. Se reunen en 2011 para la pre-produccion de su nuevo material. 


El resultado final salio al mercado un 7 de mayo. El 29 de abril lanzan el single "Silenced by the night". Actualmente canción esta rotando en dos radios de Lima. Checa el vídeo.


Como segundo single lanzan durante la primera semana de mayo "Diconnected".


Aunque todavía no es un single promocional, ya circula por los portales de vídeos la canción "Sovereign light café".


Los 16 tracks son los siguientes:

You Are Young                 3:35
Silenced By The Night 3:16
Disconnected                   3:57
Watch How You Go         3:40
Sovereign Light Café 3:38
On The Road                     3:56
The Starting Line             4:12
Black Rain                         3:46
Neon River                        4:52
Day Will Come                  3:11
In Your Own Time            3:43
Sea Fog                              3:27
Strangeland                      4:36
Run With Me                     3:30
The Boys                           3:33
It's Not True                      3:51

De hecho han sacado tres ediciones: la de lujo, la de vinilo y la super de lujo que incluye un dvd de conciertos en acústico; un libro con fotos, letras de canciones y una corta narración del escritor William Boyd. Es sumamente imperioso que lo tengas ¡ya!





Dato adicional: la caratula del álbum ha sido obra del fotógrafo e ilustrador Alex Lake. 

La banda emprenderá una gira por Europa -que incluye también a España- y luego cruzara el charco para aterrizar en Sudamérica. What???, te preguntaras. Es cierto. Vendrán aquí nomas. Sin embargo no pisaran suelo peruviano. ¿La razon? Inquiere a los empresarios que andan pensando en Wachiturros. 

Te adelantamos como futuro posteo que tocaran en Paraguay -¿y la crisis paraguaya no lo han tomado en cuenta?-, Brasil y México. Si vives allá, disfrútalos porque son chidos, mano. Todos esto sera en agosto. ¿Se animaran a traerlos aquí? Veremos. Bye.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino