Search

Mostrando entradas con la etiqueta Queen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queen. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2016

Diez canciones para recordar a Freddie Mercury a 25 años de su partida


Hoy 24 de noviembre se cumplen 25 años del deceso de una de las estrellas mas fulgurantes del rock contemporáneo: Freddie Mercury. Y como la música es nuestra esencia, hoy le dedicaremos un posteo, donde se mostrara un balance de su vida artística, plus diez canciones de Queen que debes escuchar antes de morir y tenerlos en tu playlist. Porque hoy we will rock you!!!


Stone Town esta en la lejana Zanzibar (actual Tanzania) y es una ciudad que puede parecer insignificante y puede que muchos desconozcan su ubicación, pero fue aqui donde Farrokh Pluto Bulsara abrió los ojos por primera vez un 5 de septiembre de 1946, en el seno de una familia creyente en la fe zoroástrica, oriundos de Irán. Pronto Bulsara tuvo una relación cercana con la música desde que fue a estudiar a un internado en las afueras de Bombay, India. Aprendió a tocar el piano y a la postre formó su primera banda: The Hectics. Luego regresó a su tierra natal pero debido a la violencia que asolaba el país, la familia se traslado a Middlesex en Inglaterra. Tenía 17 años. Si bien desde pequeño lo llamaban Freddie ya que no podían pronunciar correctamente su nombre, este fue el nombre con que se dio a conocer al mundo entero. Sus inclinaciones artísticas lo llevaron a estudiar al Ealling College Of Art, en septiembre de 1966, siendo un alumno destacado en la carrera de diseño gráfico. No obstante, soñaba con ingresar a la vibrante constelación del rock que imperaba en aquel entonces. En su camino se topo con personas que compartían el mismo sueño. Uno de ellos fue Roger Taylor, quien era baterista de Smile, una banda conformada por Bryan May en la guitarra y Tim Staffell en la voz principal. Freddie, quien había estado en otras bandas que rápidamente se desintegraron, era fan de Smile. En 1970 al salir Staffell, los dos miembros estables aceptaron a Freddie y se agregaría el apellido Mercury (por el dios romano Mercurio). El nuevo vocalista cambio el nombre a Queen y diseño el logo oficial. Debido que sus amigos conocían a los tres miembros que les urgian un bajista, John Deacon ocupa el puesto. Y así la reina inicio su reinado; graban más de doce álbumes y ofrecen espectaculares conciertos en todo el orbe. Sin embargo, un grave diagnostico marcaría el derrotero final de la banda y la incipiente carrera solista -en paralelo- de Mercury. En 1987 se entera que padece del virus del sida. Recordemos que en aquella década -los 80- a esta enfermedad que diezma el sistema inmunológico se le relacionaba con la homosexualidad pues el primer caso se detecto en San Francisco, Estados Unidos, ciudad donde habitaba una solida comunidad gay. El pánico se generalizo a nivel internacional. 

Desde el ultimo histórico de 1986 concierto ofrecido en el estadio de Wembley, la banda no toco a las multitudes a partir del año siguiente. En la pascua de la vispera Mercury conoce que el VIH ha tomado su cuerpo. Un inexorable deterioro ocurriria, sin embargo, la gran prensa británica y sus escandalosos tabloides (equivalentes a los diarios chicha de aqui) difundieron el rumor de que el front man estaba enfermo. Aunque la banda no confirmo las sospechas, cada día eran menos las apariciones publicas de Mercury. Para cada álbum que lanzaban había una fiesta (Innuendo se lanzo en 1991) no se vio a Mercury. Tras bambalinas se sabia que su salud andaba de mal en peor. Aun en tales condiciones, el talentoso cantante insistió en grabar en el estudio y en las filmaciones de los vídeos promocionales. 

Cuando la situación era insostenible, Mercury desde su hermosa casa de Kessington, donde se recluyo de la prensa indiscreta, emitió el siguiente comunicado. Era el 23 de noviembre de 1991. Según allegados, el sida había hecho graves estragos en su salud. 

"Respondiendo a las informaciones y conjeturas que sobre mí han aparecido en la prensa desde hace dos semanas, deseo confirmar que he dado positivo en las pruebas del virus y que tengo el sida. Es hora de que mis amigos y mis fans en todo el mundo conozcan la verdad, y deseo que todos se unan a mí, a mis médicos y a todos los que padecen esta terrible enfermedad para luchar contra ella"

Fallece al día siguiente a los 45 años. Si la vida intensa que llevo le pago una cuantiosa factura es algo que la historia juzgara. Dejo una gran legado musical e inspiro a noveles artistas a continuar el camino del rock. 

Así informo la prensa internacional de aquel suceso que enluto a miles de fans y al rock.






Ultimo vídeo de Mercury:


Te dejamos un estupendo documental que presento Fox en 2001. 





Y te dejamos con diez mejores canciones, que desde nuestro humilde punto de vista, son las mejores de Queen.

1) Queen - "Bohemian Rhapsody"


Del cuarto album, A Night At The Operapublicado en 1975 por el sello EMI, una de las canciones que brillaron, esta, sin duda, "Bohemian Rhapsody". Una perfecta combinacion entre rock pesado y opera. Las armonias vocales son le dan ese toque especial, además del piano tocado por Mercury. El mismo la compuso y es parte de la cultura popular. La primera que la oiamos fue en 1992. En 1993 vimos el video en el extinto programa Al rojo vivo de Global Tv canal 13. En el se veia a dos actores del filme El mundo de Wayne alocandose en el automovil mientras oyen la cancion. No podemos dejar de mencionar el espectacular video, el primero en ser emitido. Rompio esquemas pues los singles promocionales no debian ser más de tres minutos. Pero "Bohemian Rhapsody" con sus 6:07 minutos lo pudo lograr. #1 de los charts por nueve semanas y #9 y #2 de las Hot 100 Billboard en enero y marzo de 1976, respectivamente. 


2) Queen - "We Are The Champions"



El himno a los ganadores. Emociona con su poder motivador. Se ha convertido en la favorita de los eventos deportivos y programas de television las veces que aparece un ganador. Sinonimo de ser campeon. Perteneciente al disco News Of The World de 1977, y escrita por Mercury, ha tenido otras versiones como la que ofrecio Robbie Williams para el filme A Knight's Tale (Corazón de caballero de 2001). #2 de los charts por 12 semanas.


3) Queen - "Innuendo"



Ultimo album publicado con Freddi aun con vida. Testimonio postumo que nos dejo Queen en 1991. Hay varias canciones que destacan por su intensidad vocal y melodia. "Innuendo" es una de ellas. Escuchamos una perfecta guitarra flamenca del Steve Howe, guitarrista de Yes. Algunos comparan esta cancion con "Bohemian Rhapsody". Fue escrita por Mercury y Roger Taylor. Fue utilizada como cortina musical de la miniserie Remembranzas de guerra, estreno del canal publico RTP -canal 7- en 1995. En aquel año ingreso a nuestros oidos. Poco despues la rotaba la inolvidable Z rock n pop en su programacion. #1 de los charts por una semana en enero y luego se mantuvo por seis semanas en inferiores puestos.


4) Queen - "Somebody To Love"



Por las armonias vocales se puede asemejar a una cancion gospel. Y parece que asi fuera. Alguien que pide una persona a quien amar. Demas esta mencionar que es una preciosa melodia. Hace cantar al más inquieto. Ya hemos visto sus efectos. Escrita por Mercury para el quinto album A Day At The Races de 1976. En noviembre llego al #2 de los charts por nueve semanas y #13 de las Hot 100. En 1994 la difunta radio San Isidro promocionaba un spot llamado Los originales. Esta cancion iba en las mezclas.


5) Queen - "Under Pressure"



Originalmente iba a titularse "People On Streets" pero quedo con "Under Pressure". Se lanzo como single en 1981 y luego se integro al album de 1982 Hot Space. Escrita por el Duque Blanco David Bowie y Mercury, ingreso en noviembre de 1981 al #1 de los charts por dos semanas, #29 de las Hot 100 y #7 del Mainstream Rock. Pegajoso el bajo de John Deacon que abre los compases iniciales de la cancion. Hasta el rapero Vanilla Ice hizo su cover diez años despues.


6) Queen - "You're My Best Friend"


Pertenece al disco A Night at the Opera y la escribio Deacon. Maravillosa cancion dedicada a la amistad. Lanzada como single en 1976, llego en mayo al #16 de las Hot 100 y #7 de los charts por ocho semanas en julio.


7) Queen - "Bicycle Race"



La hilaridad de esta cancion se combina con el video provocador donde salen varias chicas desnudas montando bicicletas. Escrita por Mercury para el septimo disco Jazz de 1978. En octubre llego al #11 de los charts (combinado con "Fat Bottomed Girls") por doce semanas y #24 de las Hot 100 en noviembre.




8) Queen - "Flash"





9) Queen - "Who Wants To Live Forever"






10) Queen - "Body Language"






Esperamos que el posteo de hoy te haya encantando. Bye.

jueves, 31 de mayo de 2012

Las seleccionadas: Vídeos animados de los 80s (Parte 2)


Si te gusto la primera parte dedicada a los vídeos animados de los 80s, entonces  disfrutaras con mayor agrado la segunda parte. Ponte los audífonos y ensancha la imagen para que la veas mejor. Iniciamos el set con:

1) Herbie Hancock "Rockit"


Que podemos decir sobre esta canción. Pues es una excelente combinación de imagen y lo ultimo en sintetizadores electrónicos. Extraída del álbum Future shock de 1983, fue escrita por el mismo Hancock -quien es un reconocido compositor-. En los instrumentos estuvo el bajista Bill Laswell y el programador Michael Beinhorn. El single fue el precursor del ritmo breakdance, que pego en esos años. El vídeo -que fue dirigido por el dúo Godley & Creme-gano cuatro premios MTV en 1984. 


2) Grateful dead "Touch of grey"


La legendaria banda de los 60s -en plena época del flower power, o sea, hippismo, y dirigida por Jerry Garcia, obtuvo solamente un ingreso en los rankings en 1987. El vídeo, que combina esqueletos humanos, probablemente inspiro a Tim Burton a filmar "Bones" de The Killers en 2006.


3) The Cars "You might think"


Los muchachos de Boston, Estados Unidos no fueron ajenos a los últimos adelantos en cuanto a efectos especiales audiovisuales. Del álbum Heartbeat city de 1984 se extrajo esta canción. 



4) Queen "A kind of magic"


Fue parte de la banda sonora del filme Highlander el inmortal de 1986. El vídeo combina imágenes animadas con la singular voz de Mercury. Aquí, una marca de teléfonos celulares la utilizo para promocionar sus beneficios. 


5) Genesis "Land of confusion"


El trió ingles Genesis también coloco algunas canciones en los rankings principales. Esta canción del álbum Invisible touch de 1986, innovo en presentarnos muñecos de los miembros de la banda. 


6) Kon kan "Harry Houdini"


El dúo canadiense Kon kan realiza un homenaje electrónico al celebre mago Harry Houdini. Estuvo incluida en el album Move to move de 1989 como un medley. Pero sacaron un single de dos versiones. Buena canción. Te hará mover los pies.


7) Peter Gabriel " Sledgehammer"


Exmiembro de Genesis, Peter Gabriel, ademas de fusionar ritmos foráneos con el rock y ser conocido como activo filantropo de causas culturales, no dejo a un lado los efectos especiales en los vídeos. Tal como lo muestra en "Sledgehammer" -del álbum So de 1986-. Tan estupendo estuvo el vídeo que gano ¡nueve premios MTV! Lo dirigió Stephen R Johnson.


Bonus track:
8) Nu Shooz "I can't wait"


El dúo conyugal de Portland, Oregon, Estados Unidos, brillo durante la década de los 80s incursionando en los ritmos electrónicos. Asimismo, sus vídeos destacaban en mostrarnos maravillosas secuencias. Con su segunda producción -Poolside de 1986- sonaron varias canciones, pero solo nos remitiremos a una cuyo vídeo lo veras aquí:


Ojala tengamos una tercera parte, depende en gran medida de las posibilidades del blog, si es que no andan cansados o sin motivación. Ok, veremos. Mientras tanto, sigue gozando con los mejores posteos que solamente te ofrece El Melomano Escritor. Bye.

domingo, 5 de junio de 2011

Canciones para la victoria de hoy

Photo

Hoy día votamos por una opción que nos traerá mas seguridad, equilibrio y sobre todo, un cambio del cual necesitamos. Para ello, El Melomano Escritor dedicara unas canciones alusivas a la carrera por una meta, a ganar. Estamos seguros (las ultimas encuestas nos lo confirman) que Ollanta Humala tiene su victoria asegurada ante los últimos manotazos de ahogado de un grupúsculo económico que apoya por todos los medios a la reencarnación del fujimontesinismo, o sea, Keiko Fujimori. DE TI DEPENDE CAMBIAR NUESTRO PAÍS Y NO PADECER OTRO GOBIERNO CORRUPTO. Música maestro.

Al correr uno piensa en la meta, por eso Ollanta corre. Y aqui va esta cancion de los estadounidenses de The Flaming Lips con "Race for the prize".


Abba nos dice que el ganador al final se lleva todo, "The winner takes it all". Pero en sentido figurado.


Sin embargo, el cmdt y su equipo son humildes y solo diran como dijo Santana "Winning", que es ganando, pero a la gorda y su gavilla de corruptos.


El equipo y los simpatizantes del proyecto nacionalista diran que necesitamos un poquito de suerte como nos dice sir Paul McCartney en "With a little luck".


Para luego cantar somo los campeones a viva voz tal como nos dice Queen en "We are the champions". Esperemos, si es que no se mete la manazo de Garcia Perez en la eleccion, cantar esta cancion. Estaremos atentos. Bye. Cuida tu voto y avisa a los personeros por cualquier problema.


jueves, 10 de febrero de 2011

Covers (Parte 4)

Si te gusto la tercera parte acerca de los covers, entonces la cuarta parte te agradara muchísimo mas. Canciones que nunca imaginaste si tenían una original recording (versión original). Con tal conocimiento adquirido podras lucirte con las chicas y hasta dar catedra a djs neófitos que poseen la cultura mp3 -repetir la misma canción hasta el soponcio-. Y si tu eres un dj -no de esos mediocres que pululan por ahí- con vocación de aprender, te aproximaras a ser un trome as me.


Comenzamos este nuevo set con Bombalurina. Creo que era un crio -niño- cuando en 1990 esta cancion era la que movilizaba a bailar a la gente. Incluso en la tv fue un hit con el video. En pleno año cargado de New kids on the block, Magneto y bandas mexicanas que iniciaban una invasion, los ingleses de Bombalurina (nombre inspirado en la personaje del musical Cats) con Timmy Mallett y por las bailarinas y cantantes Dawn Andrews and Annie Dunkley la rompieron en agosto de aquel año vendiendo un millon de copias con su exito "Itsy bitsy teeny weeny yellow polka dot bikini". El hit pertenecia al album Huggin' an' kissin.



Pero la version original es de Brian Hyland. El quien ademas canta la conocida "Sealed with a kiss", tuvo gran popularidad en 1960 con la cancion de marras, que tambien fuera versionada por Connie Francis. En español  la canto el brasileño Sergio Murillo poniendole el nombre de "Bikini amarillo".




En 1974 el baterista y ex beatle Ringo Starr nos sorprendio con su propta version de "Only you". El año al que corresponde su exito es 1974 para Apple Records.




Pero los principales que dieron a conocer este clasico imperecedero fueron The Platters, quienes fueron los primeros en incluir voces femeninas en un grupo. "Only you (and you alone)" en 1955.




El cantante B. J. Thomas nos sorprendio en 1977 con su propia version de "Don't worry baby". Se convirtio en un clasico.



The Beach Boys fueron los principales quienes dieron a conocer su propia composicion en 1964.

 


La soprano inglesa Sarah Brightman, quien nos visitara en 2009, realizo su propia version de este clasico casi postumo de una banda reconocida a nivel mundial. La Brightman nos engalana y seduce con su voz.




 Pero la banda inglesa Queen son los que cantan la version original. Esta incluida en su album Greatest hits volumen 2. 

 

311 hace su propia version de un clasico de otra banda inglesa. Ellos visitaran el pais y daran un concierto al lado del grupo James este 30 de marzo. Te digo tambien que su version de "Love song" es de 2004.

 


The Cure con el frontman Robert Smith nos trajeron su original version en 1989. Muy buena para mi gusto.



La banda estadounidense J. Geils band nos trae su version del clasico "Land of 100 dances". Sono en 1983. 



















Pero Wilson Pickett fue quien canto este tema de 1966. Se incluyo en el soundtrack del filme Forrest Gump.



















Whitney Houston canto la cancion "The greatest love of all" en 1985 y 1986. Escucha esta version romanticona.




















Sin embargo, el guitarrista George Benson fue el de la version original.




















En 1976 los muchachos de CC Revival dieron su propia version de caracteristico rock del pantano. "I heard it through the grapevine"




















 Marvin Gaye, uno de los mejores cantantes de la disquera Motown, fue el que popularizo mas esta cancion en 1968. No obstante...





















Smokey Robinson and The Miracles fueron quienes en 1966 dieron a conoces esta cancion, pero no tuvo un gran exito. No fue hasta que el gran Marvin la diera a conoces y desde entonces es un clasico de siempre. Espero que hayas conocido y aprendido mas de la buena y preciosa musica de todos los tiempos. Bye.














martes, 4 de enero de 2011

Las seleccionadas. Hoy con Firefall


La buena musica es mi maxima pasion. Es como el vino: mientras mas añejo es mejor. Con tal comparacion podemos hablar de buena musica, aquella que es hecha con pasion y arte es la que perdura por siempre.  Por eso, a partir de este posteo y hacia adelante presento una seccion que hare con mucho cariño: "Las seleccionadas". Hoy musica de los 70s con Firefall, Heart, Queen, Paul McCartney, Elton John, John Denver, Olivia Newton John, Andy Gibb. Preparate a oirlos.


Debe haber sido en 1994 si la memoria no me falla cuando por primera vez oi la cancion (que mas tarde descubriria que se llamaria "Just remember I love you") con aquellos riffs tipicos de una guitarra country. A partir de entonces descubriria mas canciones tan cadenciosas como la que oi por primera vez. Ah carajo, eso es buena musica.



La banda de Canada conformada por las hermanas Wilson. Me refiero a Heart con el tema "Magic man" de 1976. Muy buen rock del clasico.




Queen nos trae el tema "You 're my best friend" de 1974.




De 1971, salido del album Ram, Paul McCartney and the Wings nos trae esta magnifica joya musical. "Uncle Albert/Admiral Halsey".




Sir Elton John nos trae este exito de 1979 llamada "Mama can't buy love you".




John Denver nos trae "Annie's song". Un clasicazo.




La inglesa de oro Olivia Newton-John nos trae su exito de 1977 llamado "Sam".



El cuarto hermano Gibb del famoso trio Bee Gees, Andy Gibb nos trae este exito caleta de 1977. "Flowing rivers". Deisfrutala. En futuros posteos mas Seleccionadas.  Bye.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

OPINA LO QUE QUIERAS PORQUE AQUI HAY ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESION

.

Argentino